domingo, 8 de mayo de 2016

Aliyot Devarim - Deuteronomio 1-

Aliyot Devarim - Deuteronomio 1-

















HAGA CLICK EN EL BOTÓN ESCUCHAR

 














Aliyot


Devarim -
Deuteronomio-

Cap. 1: 1 al  3:22
Por Eliyahu BaYonah Ben
Yossef, Director Shalom Haverim Org. New York





Aliyot es el plural hebreo de Aliá o Aliyá que
significa "subir". Cada vez que una persona - Olé-
sube a la Bimá   debe
recitar la Braja -Bendicion- antes de comenzar el Baal Koréh
-
בעל
קורא







- la
Lectura y al cerrar la misma. Esto se hace cada
vez que el Baal Koréh lee la Porción -Parashá-
correspondiente.
El Maftir es la última persona que se
llama a la Bimá y es invitada a leer la porción de la
Haftará -Profetas-

Esta es la
Brajá de la Lectura de
la Toráh:
 










Barjú et
Adonay hamevoraj.


¡Bendecid al Eterno, el
Bendito!




(todos) Baruj Adonay
hamevoraj le'olam va'ed.



(todos)

Bendito es el Eterno, el
Bendito para siempre.








 



Baruj atáh
Adonay Elohenu melej ha'olam, asher bajar
banu mikol-ha'amim, venatan lanu et-torató.




Bendito seas
Tu, oh Eterno nuestro Dios, Rey del universo
que nos elegiste entre todos los pueblos y nos
diste Tu Torah, Bendito seas, oh Eterno, que
nos concediste la Torah.


 


 








 




Baruj atáh
Adonay, notén hatoráh.

 (todos: Amén)

 




Bendito seas,
oh Eterno, que nos concediste la Torah. (todos) AMEN



 







Baruj atáh
Adonay, Eloheynu melej ha'olam, asher natan
lanu torat emet, vejayey olam nata betojenu.


Bendito seas Tu oh
Eterno nuestro Dios, Rey del Universo que nos
diste (Tu Torah), la Torah de la Verdad, e
implantaste en nosotros la Vida Eterna.





Baruj atáh
Adonay, notén hatoráh. AMEN



Bendito seas,
oh Eterno, que nos concediste la Torah. (TODOS
DICEN AMEN)








Devarim



  



1:1


Eleh hadevarim asher diber
Moshe el-kol-Yisra'el be'ever haYarden bamidbar
ba'Aravah mol Suf beyn-Paran uveyn-Tofel veLavan
vaJatserot veDi Zahav.




Estas son las
palabras
  
que habló Moisés a todo Israel, de este lado del Jordán,
con relación al desierto,


 a la Aravá (planicie), (al lugar que está) frente al mar
Rojo, (al lugar que está) entre Parán y Tofel, y (con
relación a) Lavá





1:2


Ajad asar yom meJorev
derej jar-Se'ir ad Kadesh Barnea.

Jornada de once días hizo Israel
desde Jorev, por el camino de la montaña de Seír,
hasta
Cadesh Barnea
.





1:3


Vayehi be'arba'im
shanah be'ashtey-asar jodesh be'ejad lakodesh diber
Moshe el-beney Yisra'el kejol asher tsivah Adonay oto
alejem.

Y aconteció en el cuadragésimo año, en el mes undécimo,
el primero del mes, que habló Moisés a los hijos de
Israel conforme a todo lo que había ordenado el Eterno
acerca de ellos;





1:4


Ajarey hakoto et Sijon
melej ha'Emori asher yoshev beJeshbon ve'et Og melej
haBashan asher-yoshev be'Ashtarot be'Edre'i.

después de que hubo herido a Sijón, rey de los amoreos,
que habitaba en Jeshbón, y a Og, rey de Bashán, que
habitaba en Ashtarot, en Edrei.





1:5




Be'ever haYarden
be'erets Mo'av ho'il Moshe be'er et-hatorah hazot lemor.


De este lado del Jordán, en la
tierra de Moav, comenzó Moisés a explicar esta ley,
diciendo:



1:6


Adonay Eloheynu diber
eleynu beJorev lemor rav-lajem shevet bajar hazeh.

El Eterno, nuestro Dios, nos habló en Jorev, diciendo:
Bastante tiempo habéis permanecido en este monte;





1:7


Penu use'u lajem uvo'u
jar ha'Emori ve'el-kol-shjenav ba'Aravah vahar
uvashfelah uvaNegev uvejof hayam erets haKna'ani
vehaLevanon ad-hanajar hagadol nejar Perat.

volveos y partid e id a la montaña de los emoreos y a
todos sus lugares vecinos, situados en la Aravá, en la
serranía, en el valle, en el Neguev (sur) y en la costa
del mar, hasta la tierra del cananeo, y al Líbano hasta
el gran río, el río Eúfrates.





1:8


Re'eh natati lifneyjem
et-ha'arets bo'u ureshu et-ha'arets asher nishba Adonay
la'avoteyjem le-Avraham le-Yitsjak ule-Ya'akov latet
lajem ulezar'am ajareyjem.

Ved que pongo delante de vosotros la tierra, entrad y
poseed la tierra que juró el Eterno a vuestros padres, a
Abraham, a Isaac y a Jacob, que se la daría a ellos y a
su descendencia después de ellos.



1:9


Va'omar alejem ba'et
haji lemor lo-ujal levadi set etjem.

Y os hablé en aquel tiempo, diciendo: No puedo yo solo
llevar la carga de vosotros.





1:10


Adonay Eloheyjem hirbah
etjem vehinejem hayom kejogvey hashamayim larov.

El Eterno, vuestro Dios, os ha hecho numerosos; y heos
aquí el día de hoy como estrellas del cielo en multitud.

 



El Olé debe recitar la Braja de Cierre

 

 


 



SEGUNDA ALIA

 




Recitar la
Braja de Inicio

 



1:11


Adonay Elohey avoteyjem
yosef aleyjem kajem elef pe'amim vivarej etjem ka'asher
diber lajem.



¡El Eterno,
Dios de vuestros padres, os acreciente mil veces más de
lo que sois y os bendiga
según habló a vosotros!


 



1:12


Eyjah esa levadi
torjajem umasa'ajem verivjem.

¿Cómo
he de sobrellevar
 yo solo vuestra molestia y vuestra
carga y vuestra contienda?





1:13


Havu lajem anashim
jajamim unevonim vidu'im leshivteyjem va'asimem
berasheyjem.

Tomad para vosotros hombres sabios e inteligentes y
conocidos de vuestras tribus, y los pondré por cabezas
vuestros.



1:14


Vata'anu oti vatomeru
tov-hadavar asher-dibarta la'asot.

Y me respondisteis y me dijisteis: bueno es lo que
dijiste para hacerlo.



1:15


Va'ekaj et-rashey
shivteyjem anashim jajamim vidu'im va'eten otam rashim
aleyjem sarey alafim vesarey me'ot vesarey jamishim
vesarey asarot veshotrim leshivteyjem.

Y tomé a los cabezas de vuestras tribus, hombres sabios
y conocidos, y los puse por cabezas sobre vosotros,
jefes de miles, de cientos, jefes de cincuentenas y
jefes de decenas, y guardas nombré para vuestras tribus.





1:16


Va'atsaveh
et-shofteyjem ba'et hahi lemor shamoa beyn-ajeyjem
ushfatetem tsedek beyn-ish uveyn-ajiv uveyn gero.

Y ordene a vuestros jueces, en aquel tiempo, diciendo:
Oíd las causas entre vuestros hermanos, y juzgad con
justicia entre cada uno y su hermano o su litigante.



1:17


Lo-takiru fanim
bamishpat kakaton kagadol tishma'un lo taguru mipney-ish
ki hamishpat le'Elohim hu vehadavar asher yiksheh mikem
takrivun elay ushmativ.

No conozcáis rostros en el juicio; al pequeño como al
grande, del mismo modo oiréis; no temeréis a hombre
alguno, porque el juicio es de Dios; y la causa que
fuere demasiado difícil para vosotros, la traeréis a mí
y yo la oiré.



1:18


Va'atsaveh etjem ba'et
hahi et kol-hadevarim asher ta'asun.

Y os ordené en aquel tiempo todas las cosas que
deberíais hacer.



1:19


Vanisa meJorev vanelej
et kol-hamidbar hagadol vehanora hahu asher re'item
derej jar ha'Emori ka'asher tsivah Adonay Eloheynu otanu
vanavo ad Kadesh Barnea.

Y partimos de Jorev y anduvimos por todo aquel desierto
grande y temible que visteis, por el camino de la
montaña del emoreo, como nos había ordenado el Eterno,
nuestro Dios; y así llegamos hasta Cadesh Barnea.



1:20


Va'omar alejem batem
ad-jar ha'Emori asher-Adonay Eloheynu noten lanu.

Y yo os dije: Habéis llegado a la montaña del emoreo que
el Eterno, nuestro Dios, nos va a dar.



1:21


Re'eh natan Adonay
Eloheyja lefaneyja et-ha'arets aleh resh ka'asher diber
Adonay Elohey avoteyja laj al-tira ve'al-tejat.

Mira: el Eterno tu Dios ha puesto ante tí la tierra;
sube, toma posesión como te lo ha dicho el Eterno, Dios
de tus padres; no temas ni te quebrantes.

 



El Olé debe recitar la Braja de Cierre

 

 


 



TERCERA ALIA

 


 



1:22


Vatikrevun elay kulejem
vatomeru nishlejah anashim lefaneynu veyajperu-lanu
et-ha'arets veyashivu otanu davar et-haderej asher
na'aleh-bah ve'et he'arim asher navo aleyjen.



Y os
llegasteis a mí todos vosotros y dijisteis: Enviemos
hombres delante de nosotros que nos exploren la tierra y
nos informen sobre su idioma,

sobre el camino por donde hemos de subir y sobre las
ciudades adonde hemos de entrar.





1:23




Vayitav be'eynay
hadavar va'ekaj mikem shneym asar anashim ish ejad
lashavet.


Y agradó esto a mis ojos, y tomé
de entre vosotros doce hombres, un hombre de cada tribu;



1:24


Vayifnu vaya'alu
haharah vayavo'u ad-najal Eshkol vayeraglu otah.

y emprendieron la marcha y subieron a la montaña y
llegaron hasta el torrente (valle) de Eshkol, y espiaron
(la tierra).



1:25


Vayikju veyadam mipri
ha'arets vayoridu eleynu vayashivu otanu davar vayomeru
tovah ha'arets asher-Adonay Eloheynu noten lanu.

Y tomaron de las frutas del país en su mano, y nos las
trajeron, y nos informaron sobre su idioma y dijeron:
Buena es la tierra que el Eterno, nuestro Dios, nos da.



1:26


Velo avitem la'alot
vatamru et-pi Adonay Eloheyjem.

Pero no quisisteis subir y fuisteis rebeldes contra la
orden del Eterno, vuestro Dios,





1:27


Vateragnu ve'aholeyjem
vatomeru besin'at Adonay otanu hotsi'anu me'erets
Mitsrayim latet otanu beyad ha'Emori lehashmidenu.

y murmurasteis en vuestras tiendas y dijisteis: Por
habernos aborrecido el Eterno, nos sacó de la tierra de
Egipto, a fin de entregarnos en mano del emoreo para
destruirnos.



1:28


Anah anajnu olim ajeynu
hemasu et-levavenu lemor am gadol varam mimenu arim
gedolot uvetsurot bashamayim vegam-beney Anakim ra'inu
sham.

¿Adónde estamos nosotros subiendo? Nuestros hermanos han
hecho que se nos derrita el corazón, diciendo; El pueblo
es mayor y más fuerte que nosotros; las ciudades son
grandes y fortificadas hasta los cielos; y también vimos
allí hijos de gigantes.


 1:29


Va'omar alejem
lo-ta'artsun velo-tir'un mejem.

Entonces yo os dije: No os quebrantéis ni tengáis miedo
de ellos.



1:30


Adonay Eloheyjem
hajolej lifneyjem hu yilajem lajem kejol asher asah
itjem beMitsrayim le'eyneyjem.

El Eterno, vuestro Dios, es el que va delante de
vosotros; El mismo peleará por vosotros, así como todo
lo que hizo por vosotros en Egipto, ante vuestros mismos
ojos;



1:31


Uvamidbar asher ra'ita
asher nesa'aja Adonay Eloheyja ka'asher yisa-ish et-beno
bekol-haderej asher halajtem ad-bo'ajem ad-hamakom
hazeh.

y también en el desierto, donde viste cómo el Eterno, tu
Dios, te llevó como lleva un hombre a su hijo, por todo
el camino que anduvisteis hasta vuestra llegada a este
lugar.





1:32


Uvadavar hazeh eynjem
ma'aminim b'Adonay Eloheyjem.

Pero
ni por esto creísteis
en el Eterno, vuestro Dios,




1:33


Haholej lifneyjem
baderej latur lajem makom lajanotjem ba'esh laylah
larotejem baderej asher telju-vah uve'anan yomam.

que iba delante de vosotros en el camino para prepararos
lugar donde pudierais acampar, de noche con fuego para
mostraros el camino por donde habíais de andar, y de día
con una nube.





1:34


Vayishma Adonay et-kol
divreyjem vayiktsof vayishava lemor.

Y oyó el Eterno la voz de vuestras palabras, y se airó y
juró, diciendo:



1:35


Im-yir'eh ish
ba'anashim ha'eleh hador hara hazeh et ha'arets hatovah
asher nishbati latet la'avoteyjem.

No verá ni uno solo de estos hombres, de esta mala
generación, la buena tierra que juré dar a vuestros
padres;





1:36


Zulati Kalev
ben-Yefuneh hu yir'enah velo-eten et-ha'arets asher
daraj-bah ulevanav ya'an asher mile ajarey Adonay.

excepto Caleb, hijo de Yefunné, él la verá, y a él le
daré la tierra que ha pisado, y a sus hijos, porque
perseveró en seguir en el temor del Eterno.


 1:37


Gam-bi hit'anaf Adonay
biglaljem lemor gam-atah lo-tavo sham.

También contra mi se airó el Eterno por vuestra causa,
diciendo: Tampoco tú entrarás allá;



1:38


Yehoshua bin-Nun
ha'omed lefaneyja hu yavo shamah oto jazek ki-hu
yanjilenah et-Yisra'el.

Josué, hijo de Nun, que está delante de ti, él entrará
allá. Anímale, porque él hará que Israel la herede.



 


 

 


 



CUARTA  ALIA

 


 



1:39


Vetapjem asher amartem
lavaz yihyeh uvneyjem asher lo-yad'u hayom tov vara
hemah yavo'u shamah velajem etnenah vejem yirashuja.


Y vuestros niños, de quienes
dijisteis que iban a ser una presa, y vuestros hijos que
no conocieron hasta el día de hoy ni bien ni mal, ellos
entrarán allá; porque a ellos la daré, y ellos la
tomarán en posesión.



1:40


Ve'atem penu lajem use'u
hamidbarah derej Yam-Suf.

Pero vosotros volveos y emprended la marcha hacia el
desierto, en dirección al mar Rojo.



1:41


Vata'anu vatomeru elay
jatanu l'Adonay anajnu na'aleh veniljamnu kejol
asher-tsivanu Adonay Eloheynu vatajgeru ish et-kley
miljamto vatahinu la'alot haharah.

Y me respondisteis y me dijisteis: Hemos pecado contra
el Eterno; nosotros subiremos y pelearemos, conforme a
todo lo que el Eterno, nuestro Dios, nos tiene ordenado.
Y os ceñisteis cada cual sus armas de guerra, y os
dispusisteis a subir a la montaña.



1:42


Vayomer Adonay elay emor
lahem lo ta'alu velo-tilajamu ki eyneni bekirbejem velo
tinagefu lifney oyveyjem.

Y el Eterno me dijo: Diles: No subáis ni peleéis, que Yo
no estoy en medio de vosotros, no suceda que seáis
derrotados delante de vuestros enemigos.



1:43


Va'adaber aleyjem velo
shmatem vatamru et-pi Adonay vatazidu vata'alu haharah.

Y yo os hablé pero no escuchasteis, sino que os
rebelasteis contra el mandamiento del Eterno, y
persististeis y subisteis a la montaña.


 



1:44


Vayetse ha'Emori hayoshev
bahar hahu likratjem vayirdefu etjem ka'asher ta'aseynah
hadevorim vayaktu etjem beSe'ir ad-Jormah.

Y salieron los emoreos que habitaban en aquella montaña,
a vuestro encuentro; y os persiguieron como suelen hacer
las abejas, y os derrotaron en Seír, hasta Jormá.




1:45


Vatashuvu vativku lifney
Adonay velo-shama Adonay bekolejem velo he'ezin aleyjem.

Y volvisteis y llorasteis ante el Eterno; pero el Eterno
no oyó vuestra voz ni os prestó oídos.



1:46


Vateshvu veKadesh yamim
rabim kayamim asher yeshavtem.

Y habitasteis en Cadesh muchos años, igual al número
total de años que estuvisteis en los otros lugares.



2:1


Vanefen vanisa hamidbarah
derej Yam-Suf ka'asher diber Adonay elay vanasov
et-har-Se'ir yamim rabim.

Y nos volvimos y
partimos hacia el
desierto

en dirección al mar Rojo, como había hablado el Eterno.
Y rodeamos la montaña de Seír durante muchos días.

 
 
   


QUINTA ALIA
 


Recitar la
Braja de Inicio
 



2:2


Vayomer Adonay elay lemor.


Y me habló el Eterno, diciendo:



2:3


Rav-lajem sov et-hahar hazeh
penu lajem tsafonah.

Ya rodeasteis por mucho tiempo esta montaña; volveos
hacia el norte.




2:4


Ve'et-ha'am tsav lemor atem
overim bigvul ajeyjem beney-Esav hayoshvim beSe'ir
veyir'u mikem venishmartem me'od.

Y ordena al pueblo, diciendo: Vosotros vais a pasar por
el territorio de vuestros hermanos los hijos de Esaú,
que habitan en Seír, y ellos os temerán, mas vosotros
guardaos bien,



2:5


Al-titgaru vam ki lo-eten
lajem me'artsam ad midraj kaf-ragel ki-yerushah le-Esav
natati et-har Se'ir.

no contendáis con ellos, porque no os daré de su tierra
ni siquiera la huella de un pie; porque a Esaú di el
monte de Seír por herencia.



2:6


Ojel tishberu me'itam
bakesef va'ajaltem vegam-mayim tijru me'itam bakesef
ushtitem.

Alimento compraréis de ellos por dinero y comeréis, y
también el agua compraréis de ellos por dinero y
beberéis.




2:7


Ki Adonay Eloheyja berajeja
bejol ma'aseh yadeja yada lejteja et-hamidbar hagadol
hazeh zeh arba'im shanah Adonay Eloheyja imaj lo jasarta
davar.

Porque el Eterno, tu Dios, te ha
bendecido con toda obra de tus manos,

 pues El se ha hecho
cargo de tu viaje por este gran desierto; estos cuarenta
años el Eterno, tu Dios, ha estado contigo, y ninguna
cosa te ha hecho falta.




2:8


Vana'avor me'et ajeynu
veney-Esav hayoshvim beSe'ir miderej ha'Aravah me'Eylat
ume'Etsyon Gaver vanefen vana'avor derej midbar Moav.

Así pasamos por (el lugar de) nuestros hermanos, los
hijos de Esaú, que habitan en Seír, por el camino de la
Aravá (planicie), desde Elat y desde Etzyón-Guéver. Y
cambiamos de rumbo y pasamos por el camino del desierto
de Moav.




2:9


Vayomer Adonay elay
al-tatsar et-Moav ve'al-titgar bam miljamah ki lo-eten
leja me'artso yerushah ki livney-Lot natati et-Ar
yerushah.

Y me dijo el Eterno: No hostilices a Moav y no le hagas
guerra, porque no te daré de su tierra posesión alguna;
porque a los hijos de Lot di Ar por posesión suya.



2:10


Ha'Emim lefanim yashvu vah
am gadol verav varam ka'Anakim.

Los emitas habitaban antes allí; pueblo grande y
numeroso, y de alta talla como los gigantes.



2:11


Refa'im yejashvu af-hem
ka'Anakim vehaMoavim yikre'u lahem Emim.

Estos también eran considerados, como los refaítas,
gigantes, y los moabitas los llamaban emitas
(terribles).



2:12


UveSe'ir yashvu haJorim
lefanim uveney Esav yirashum vayashmidum mipneyhem
vayeshvu tajtam ka'asher asah Yisra'el le'erets
yerushato asher-natan Adonay lahem.

Y en Seir habitaban antes los joritas, mas los hijos de
Esaú los desterraron y los destruyeron de delante de sí,
y habitaron en su lugar; así como lo hizo, (ha de hacer)
Israel en la tierra de su herencia que el Eterno les
dio.



2:13


Atah kumu ve'ivru lajem
et-najal Zared vana'avor et-najal Zared.

Ahora pues, levantaos y pasad el torrente de Zéred. Y
pasamos el torrente de Zéred.



2:14


Vehayamim asher-halajnu
miKadesh Barnea ad asher-avarnu et-najal Zered shloshim
ushmoneh shanah ad-tom kol-hador anshey hamiljamah
mikerev hamajaneh ka'asher nishba Adonay lahem.

Y los días que anduvimos desde Cadesh Barnea hasta que
pasamos el torrente de Zéred, fueron treinta y ocho
años, hasta que toda aquella generación de hombres de
guerra fue consumida de en medio del campamento, según
les había jurado el Eterno.



2:15


Vegam yad-Adonay hayetah
bam lehumam mikerev hamajaneh ad tumam.

Además la mano del Eterno
fue contra ellos para exterminarlos  de en medio del
campamento, hasta que fueron consumidos.



2:16


Vayehi ja'asher-tamu
kol-anshey hamiljamah lamut mikerev ha'am.

Y sucedió que cuando ya hubieron acabado de morir todos
aquellos hombres de guerra de entre el pueblo,



2:17


Vayedaber Adonay elay
lemor.

me habló el Eterno diciendo:



2:18


Atah over hayom et-gvul
Moav et-Ar.

Vas a pasar hoy por el territorio de Moav, por Ar,



2:19


Vekaravta mul bney Amon
al-tetsurem ve'al-titgar bam ki lo-eten me'erets
bney-Amon leja yerushah ki livney-Lot netatiha yerushah.

y llegarás frente a los hijos de
Ammón. No los hostilices ni contiendas con ellos,
porque no te daré de la tierra de los hijos de Ammón
posesión alguna, pues que a los hijos de Lot la he dado
en posesión.




2:20


Erets-Refa'im tejashev
af-hi Refa'im yashvu-vah lefanim veha'Amonim yikre'u
lahem Zamzumim.

Tierra de refaítas fue considerada
también ésta; los refaítas habitaban antes en ella, y
los ammonitas los llamaban zamzummitas,




2:21


Am gadol verav varam
ka'Anakim vayashmidem Adonay mipneyhem vayirashum
vayeshvu tajtam.

pueblo grande y numeroso, y de alta talla como los
gigantes; pero el Eterno los destruyó delante de ellos,
de manera que los desterraron y habitaron en su mismo
lugar,



2:22


Ka'asher asah livney Esav
hayoshvim beSe'ir asher hishmid et-haJori mipneyhem
vayirashum vayeshvu tajtam ad hayom hazeh.

del mismo modo que hizo el Eterno a favor de los hijos
de Esaú que habitan en Seír, cuando destruyó a los
joritas de delante de ellos, de manera que los
desterraron y habitaron en su lugar hasta el día de hoy.



2:23


Veha'Avi'im hayoshvim
baJatserim ad-Azah Kaftorim hayots'im miKaftor hishmidum
vayeshvu tajtam.

Y a los hebreos que habitaban en Jatzerín hasta Gaza
(Azá), los kaftoritas procedentes de Kaftor, los
destruyeron y habitaron en su lugar.



2:24


Kumu se'u ve'ivru et-najal
Arnon re'eh natati veyadeja et-Sijon melej-Jeshbon
ha'Emori ve'et-artso hajel rash vehitgar bo miljamah.

Levantaos y partid y pasad el torrente de Arnón. Mira
que Yo he puesto en tu mano a Sijon el emoreo, rey de
Jeshbón, a él y su tierra; comienza a desterrarlo y
lucha con él en batalla.



2:25


Hayom hazeh ajel tet
pajdeja veyir'ateja al-peney ha'amim tajat
kol-hashamayim asher yishme'un shim'aja veragzu vejalu
mipaneyja.

En este día comenzaré a imponer el terror y el miedo
hacia ti sobre los pueblos que están bajo todo el cielo,
los cuales oirán tu fama y temblarán y se atemorizarán
delante de ti.



2:26


Va'eshlaj mal'ajim mimidbar
Kdemot el-Sijon melej Jeshbon divrey shalom lemor.

Y envié mensajeros desde el desierto de Kedemot a Sijón,
rey de Jeshbón, con palabras de paz, diciendo:



2:27


Ebra ve'artseja baderej
baderej elej lo asur yamin usmol.

Déjame pasar por tu tierra; por la calzada pública iré,
no me desviaré a derecha ni a izquierda.



2:28


Ojel bakesef tashbireni
ve'ajalti umayim bakesef titen-li veshatiti rak ebrah
veraglay.

Alimentos por plata me venderás y comeré, y agua por
plata me darás y beberé; solamente pasaré con lo que es
mío,




2:29


Ka'asher asu-li beney Esav
hayoshvim beSe'ir vehaMoavim hayoshvim be'Ar ad
asher-e'evor et-haYarden el-ha'arets asher-Adonay
Eloheynu noten lanu.

así como hicieron conmigo los hijos de Esaú que habitan
en Seír, y los moabitas que habitan Ar, hasta que haya
pasado por el Jordán para ir a la tierra que el Eterno,
nuestro Dios, nos da.



2:30


Velo avah Sijon melej
Jeshbon ha'avirenu bo ki-hikshah Adonay Eloheyja et-rujo
ve'imets et-levavo lema'an tito veyadeja kayom hazeh.

Mas no quiso Sijón, rey de Jeshbón, dejarnos pasar junto
a sí, porque el Eterno, tu Dios, endureció su espíritu e
hizo obstinado su corazón para entregarle en tu mano,
como en el día de hoy.

 


 

 


 


SEXTA ALIA

 


 



2:31


Vayomer Adonay elay re'eh
hajiloti tet lefaneyja et-Sijon ve'et-artso hajel rash
lareshet et-artso.


Y me dijo el Eterno: Mira que he
comenzado a poner delante de ti a Sijón y su tierra;
comienza pues a desterrarle para posesionarte de su
tierra.



2:32


Vayetse Sijon likratenu hu
vejol-amo lamiljamah Yahtsah.

Y salió Sijón a nuestro encuentro, él y todo su pueblo,
a librar batalla en Yahatz.



2:33


Vayitnehu Adonay Eloheynu
lefaneynu vanaj oto ve'et-banav ve'et-kol-amo.

Y le entregó el Eterno, nuestro Dios, ante nosotros, y
le herimos a el y a sus hijos y a todo su pueblo.



2:34




Vanilkod et-kol-arav ba'et
hahi vanajarem et-kol-ir metim vehanashim vehataf lo
hish'arnu sarid.

Y tomamos todas sus ciudades en aquel tiempo, y
destruimos totalmente cada ciudad con los hombres,
mujeres y niños; no dejamos quién escapase,



2:35


Rak habehemah bazaznu lanu
ushlal he'arim asher lajadnu.

solamente las bestias tomamos por despojo, con el botín
de las ciudades que habíamos tomado.



2:36


Me'Aro'er asher
al-sfat-najal Arnon veha'ir asher banajal ve'ad-haGil'ad
lo hayetah kiryah asher sagvah mimenu et-hakol natan
Adonay Eloheynu lefaneynu.

Desde Aroer, que está sobre la ribera del torrente de
Arnón, y la ciudad que está junto al torrente, hasta
Guilad, no hubo ciudad que fuese demasiado fuerte para
nosotros; todas ellas las entrego el Eterno, nuestro
Dios, ante nosotros;




2:37


Rak el-erets beney-Amon lo
karavta kol-yad najal Yabok ve'arey hahar vejol
asher-tsivah Adonay Eloheynu.

tan sólo a la tierra de los hijos de Ammón no te
aproximaste, ni a todo lo que está a la orilla del
torrente del Yaboc; m a las ciudades de la montaña, ni a
parte alguna de todo lo que ordenó el Eterno, nuestro
Dios.



3:1


Vanefen vana'al derej
haBashan vayetse Og melej-haBashan likratenu hu
vejol-amo lamiljamah Edre'i.

Y nos volvimos y subimos por el
camino de Bashán
y salió Og
rey de Bashán, a nuestro encuentro, él y todo su pueblo,
a librar batalla en Edre-i.




3:2




Vayomer Adonay elay al-tira
oto ki veyadja natati oto ve'et-kol-amo ve'et-artso
ve'asita lo ka'asher asita le-Sijon melej ha'Emori asher
yoshev beJeshbon.

Y me dijo el Eterno: No tengas temor de él, porque lo
entregué en tu mano, tanto a él como a todo su pueblo y
su tierra. Y harás con él como hiciste con Sijón, el rey
del emoreo que habitaba en Jeshkón.



3:3




Vayiten Adonay Eloheynu
beyadeynu gam et-Og melej-haBashan ve'et-kol-amo
vanakehu ad-bilti hish'ir-lo sarid.

Y entregó el Eterno, nuestro Dios, en nuestra mano,
también a Og, rey de Bashán, y a todo su pueblo; y le
herimos hasta no quedar de los suyos quién escapase.




3:4




Vanilkod et-kol-arav ba'et
hahi lo hayetah kiryah asher lo-lakajnu me'itam shishim
ir kol-jevel argov mamlejet Og baBashan.

Y tomamos todas sus ciudades en aquel tiempo; no hubo
ciudad que no le tomásemos. Sesenta ciudades, toda la
región de Argob (distrito real) del reino de Og, en
Bashán.



3:5


Kol-eleh arim betsurot
jomah gevohah delatayim uveriaj levad me'arey haperazi
harbeh me'od.

Todas éstas eran ciudades fortificadas, de muros altos,
con puertas y trancas; sin contar las ciudades abiertas,
en gran número.



3:6


Vanajarem otam ka'asher
asinu le-Sijon melej Jeshbon hajarem kol-ir metim
hanashim vehataf.

Y las destruimos

 lo mismo que
habíamos hecho con Sijón, rey de Jeshbón, aniquilando en
cada ciudad a los hombres, a las mujeres y a los niños.




3:7


Vejol-habehemah ushlal
he'arim bazonu lanu.

Mas todas las bestias y el despojo de las ciudades,
tomamos por presa para nosotros.



3:8


Vanikaj ba'et hahi
et-ha'arets miyad shney maljey ha'Emori asher be'ever
haYarden minajal Arnon ad-har Jermon.

Y en aquel tiempo tomamos del poder de los dos reyes
emoreos, la tierra que está de esta arte del Jordán,
desde el torrente de Arnón hasta el monte Jermón;



3:9


Tsidonim yikre'u le-Jermon
Siryon veha'Emori yikre'u-lo Snir.

los sidonitas llamaban al Jermón Siryón, pero los
emoreos lo llamaban Senir;



3:10


Kol arey hamishor
vejol-haGil'ad vejol-haBashan ad-Saljah ve'Edre'i arey
mamlejet Og baBashan.

todas las ciudades de la llanura y todo el Guilad y todo
el Bashán hasta Saljá y Edrei, eran ciudades del reino
de Og en Bashán.



3:11


Ki rak-Og melej haBashan
nish'ar miyeter haRefa'im hineh arso eres barzel haloh
hi berabat beney Amon tesha amot orkah ve'arba amot
rojbah be'amat ish.

Porque solamente Og, rey de
Bashán, quedaba del resto de los refaítas. He aquí su
cama, cama de hierro, de cierto está ella en
Rabbat-Bené-Ammón; de nueve codos es su longitud y de
cuatro codos su anchura, según
el codo de un hombre.





3:12


Ve'et-ha'arets hazot
yarashnu ba'et hahi me'Aro'er asher-al najal Arnon
vajatsi har-haGil'ad ve'arav natati la-Re'uveni
vela-Gadi.

Y nos posesionamos de esta tierra en aquel tiempo. Desde
Aroer, situada junto al torrente de Arnon, con la mitad
de la montaña de Guilad y sus ciudades, lo di a los
rubenitas y a los gaditas;



3:13


Veyeter haGil'ad
vejol-haBashan mamlejet Og natati lajatsi shevet
haMenasheh kol jevel ha'Argov lejol-haBashan hahu yikare
erets Refa'im.

mas el resto de Guilad con todo el Bashán, reino de Og,
lo di a la media tribu de Manasé; o sea, la región de
Argob (distrito real) con todo el Bashán, esto se
llamaba la tierra de los refaítas.



3:14


Ya'ir ben-Menasheh lakaj
et-kol-jevel Argov ad-gvul haGeshuri vehaMa'ajati
vayikra otam al-shmo et-haBashan javot ya'ir ad hayom
hazeh.

Yaír, hijo de Manasé, tomó toda la región de Argob
(distrito real) hasta el confín de los gueshuritas y los
maajatitas, y los llamó con su mismo, nombre, Bashán de
las Aldeas de Yaír, hasta el día de hoy.

 


 

 


 



SEPTIMA ALIA

 


 



3:15


Ule-Majir natati
et-haGil'ad.


Y a Majir di (el resto de) Guilad.



3:16




Vela-Re'uveni vela-Gadi
natati min-haGil'ad ve'ad-najal Arnon toj hanajal ugvul
ve'ad Yabok hanajal gvul beney Amon.

Y a los rubenitas y a los gaditas di desde Guilad hasta
el torrente de Arnón, con la mitad del torrente como
término, y el pasaje para el otro lado del torrente
hasta el río de Yaboc, límite de los hijos de Ammón;




3:17


Veha'Aravah vehaYarden
ugvul miKineret ve'ad yam ha'Aravah Yam haMelaj tajat
ashdot haPisgah mizrajah.

y la planicie y el pasaje para el otro lado del Jordán
como límite desde el mar de Kinnéret hasta el mar de la
planicie, el mar Salado, debajo de las vertientes de la
Pisgá (colina), al oriente.



3:18


Va'atsav etjem ba'et hahi
lemor Adonay Eloheyjem natan lajem et-ha'arets hazot
lerishtah jalutsim ta'avru lifney ajeyjem beney-Yisra'el
kol-beney-jayil.

Y os ordené en aquel tiempo (a los de dichas tribus),
diciendo: El Eterno, vuestro Dios, os ha dado esta
tierra para poseerla; armados pasaréis al frente de
vuestros hermanos, los hijos de Israel, todos los
hombres valerosos.



3:19


Rak nesheyjem vetapjem
umiknejem yadati ki-mikneh rav lajem yeshvu be'areyjem
asher natati lajem.

Solamente vuestras mujeres y vuestros niños y vuestro
ganado -pues sé que tenéis mucho ganado- quedarán en
vuestras ciudades que os he dado

 



 

 


 



ULTIMA ALIA

 



 



3:20



Ad asher-yaniaj Adonay
la'ajeyjem kajem veyarshu gam-hem et-ha'arets asher
Adonay Eloheyjem noten lahem be'ever haYarden veshavtem
ish lirushato asher natati lajem.



hasta que el Eterno haya dado descanso
a vuestros hermanos así como a vosotros, de modo que
posean también la tierra que el Eterno, vuestro Dios,
les va a dar al otro lado del Jordán; entonces volveréis
cada uno a vuestra propia herencia que os he dado.




3:21



Ve'et-Yehoshua tsiveyti
ba'et hahi lemor eyneyja haro'ot et kol-asher asah
Adonay Eloheyjem lishney hamelajim ha'eleh ken-ya'aseh
Adonay lejol-hamamlajot asher atah over shamah.

Y
a Josué ordené en aquel tiempo, diciendo: Tus ojos han
visto todo lo que acaba de hacer el Eterno, vuestro
Dios, a estos dos reyes; así hará el Eterno con todos
los reinos por los cuales pasarás.



3:22




Lo tira'um ki Adonay
Eloheyjem hu haniljam lajem.


No los temas; porque el Eterno, vuestro Dios, es el que
pelea por vosotros.
     

 


 

 

 

 


NOTAS EXPLICATORIAS:

Estas son las palabras


  "Estas son las palabras que Moisés habló a todo Israel"
(verso 1). El Midrash (Yalcut 788) pregunta: "¿Solamente
estas palabras son las que Moisés habló a Israel? ¡Desde el
Éxodo hasta aquí el profeta no dejó de hablarle
continuamente! " Pero éstas, explica el Midrash, son
palabras de amonestación y reprensión. Antes de morir,
Moisés quiso recordar una vez más a los israelitas, los
errores y las faltas del pasado, para impedirles que los
repitiesen. Las palabras de Moisés se suceden con
simplicidad y magnitud, sencillez y magnificencia, belleza y
amor, pero en todas ellas se nota la severa expresión de un
padre que amonesta a sus hijos. Los rabinos del Talmud nos
dicen: siempre que en el Tanaj (Biblia) está mencionada la
palabra devarim o sus diferentes inflexiones como divré,
etc., inmediatamente después encontramos tojajá, que
significa amonestación, corrección y reprensión. El
verdadero significado de la tojajá no es de ninguna manera
reproche, sino al contrario, corrección, es decir, que la
tojajá no tiene sentido negativo sino únicamente positivo;
no significa rebajar hacia el mal sino elevar hacia el bien,
o sea convertir el mal en bien. La tojajá se expresa en una
mitzvá (precepto) especial: hojéaj tojíaj et amiteja,
"amonestarás a tu compañero", y ésta es la mitzva que Moisés
realizó en sus últimos días.




Con
relación al desierto


  Cada uno de estos nombres recuerda los principales errores
del pueblo israelita: "en el desierto" y "delante del mar
Rojo" hablan de cuando el pueblo quería regresar a Egipto;
"en la planicie" trae a la memoria el pecado del pueblo con
las midianitas y moabitas; "Parán", el informe nefasto de
los exploradores, "Tófel" y "Laván" son palabras que se
asocian con el maná, en relación al cual pecaron; "Jatzerot"
recuerda la rebeldía de Coré; y "Di-Zahav" el pecado del
becerro de oro. En este simple versículo vemos pues
encerrados algunos de los sucesos trascendentales de 1a
historia del pueblo hebreo en el desierto, sin que fuese
necesario exponer los pecados, sino sólo su referencia.




Hasta
Cadesh Barnea


  También este versículo contiene palabras de reprensión de
Moisés, y significa: "La distancia que hay entre Horev hasta
Cadesh, la recorristeis en tres días. Añadiendo a éstos los
siete días que estuvisteis en jatzerot, hasta que Miriam se
curó de la lepra (Números 12, 14-16), y el día en que
partisteis de allí hasta llegar al desierto de Parán, o
Cadesh (Números 13, 26), completan un total de once días. El
Eterno bien podía haceros entrar en la tierra santa, desde
que salisteis de Jorev, en tres o en once días, pero por
vuestra mala conducta os hizo errar en el desierto durante
cuarenta años".




Según
habló a vosotros


   En la lectura de lunes y jueves, el trozo que
se lee en la Torah termina aquí, pero en sábado deberá
llamarse al segundo olé antes del versículo 11 para que no
se inicie la lectura con la triste palabra ejá.





Cómo he de sobrellevar


  La traducción de ejá, primera palabra del versículo 12, es
"cómo". Hay tres ejá en la Biblia en forma de lamentación y
tristeza. El segundo ejá lo encontramos en el libro de
lsaías (1, 21): "¡Cómo se ha tornado ramera la ciudad fiel,
ella que estaba toda llena de justicia! En ella habitaba la
equidad, mas ahora, homicidas!" Y el tercer ejá está en el
libro de las Lamentaciones de Jeremías: "¡Cómo quedó
solitaria la ciudad populosa; la grande entre las naciones
se ha vuelto igual que viuda!" (Lamentaciones 1, 1). Estos tres
ejá tristes, se encuentran íntimamente ligados uno al otro.
El de esta perashá define los pleitos entre el pueblo; el
segundo representa la decadencia moral y el tercero la
consecuencia de los otros dos: la destrucción. Para que ésta
no sobrevenga habría que evitar los dos primeros. Es por
ello por lo que se acostumbra leer la palabra ejá con el
triste tono empleado para las lamentaciones de Jeremías, y
no se inicia con ella la lectura de un nuevo olé.



Sobre
su idioma


   Para saber el pueblo al cual pertenecen.




Ni
por esto creísteis


   Todas estas palabras de Moisés al pueblo de
Israel, fueron palabras de tojajá, o sea amonestación con
sentido moral positivo. La tojajá es uno de los mandamientos
de la Torah: "No dejarás de reprender a tu prójimo", etc.
(Levíticos 19, 17). En otro lugar de la Biblia leemos: "Aquél
que reprende a un hombre hallará después más favor que el
que lo lisonjea con la lengua" (Proverbios 28, 23). La
crítica expresada por la palabra tojajá nace del amor que se
tiene por el prójimo; en cuanto a las lisonjas, son muchas
veces producto del odio.¿Qué significa la Mitzvá (precepto)
de Tojajá? Los jajamim (sabios de la Ley) nos dicen que ello
se debe a que no existe "individuo independiente", sino que
es parte de la sociedad. El hombre no es sólo responsable de
sus actos, sino también de los de todo el pueblo: Kol
Yisrael arevim ze bazé, "todo judío es responsable por su
hermano"
. Si es que existe el mal, aunque yo no lo haya
cometido soy responsable por él, pues debo remediarlo del
mismo modo que cada miembro del cuerpo humano es solidario
con los otros. Por ello es por lo que los jajamim ven en la
tojajá un producto del amor y no del odio.



La obra de tus manos

  "La obra de tus manos" significa. según el Sifté Jajamim,
el ganado; pero el Midrash (Yalcut, 808) da a este versículo
un sentido propio, diciendo que Dios bendice sólo a los que
trabajan, considerando indignos a los perezosos. El Talmud y
los Midrashim exaltan el valor del trabajo, y los mismos
doctores de la Ley daban el ejemplo, puesto que cada uno
practicaba un oficio. Rabí Josué hacía carbón (Berajot 28);
Rabí Meír era escriba (Erubim 15); Rabí Yojanán, zapatero
(Avot 4, 14); Rabí Yitzjak, herrero; Rabí Yosé Ben Jalaftá
trabajaba en cueros (Shabat 49); Abá Shaúl era panadero o
según algunos, sepulturero (Pesajim 34 y Nidá 24). Los
rabinos aconsejan, incluso a aquéllos que se dedican al
estudio de la Torah, la práctica de un trabajo físico. Rabán
Gamliel, hijo de Rabí Yehudá Hansasi, decía: "Es bueno el
estudio de la Torah junto con una ocupación temporal, pues
ambos evitan la iniquidad; y todo estudio que no fuere
acompañado de una profesión, es vano y lleva a la persona al
pecado" (Avot 2, 2).




Partimos
hacia el desierto


 
A
pesar de que la generación del Desierto ya había muerto,
Moisés cita los nombres de los lugares a los que se refieren
los pecados de Israel. Es cierto que ha surgido una nueva
generación, la primera de la Gueulá, de la Redención, pero
es al precio de las desventuras y de los pecados, y por
tanto, de la desaparición de la generación del Desierto, la
última de la esclavitud. Por ello, al nombrar el camino
geográfico encierra en él el camino moral, y la máxima ley
es "no retroceder", no volver a ninguno de los dos Egiptos:
al espiritual o al material.
 



Fue
contra ellos


 De esto se deduce que las personas de la primera
generación del desierto no fallecieron todas de muerte
natural, y que Dios apresuró la muerte de los que quedaron,
para que entrase a Canaán una generación completamente
nueva.

 Contra estas tres naciones, Edom (verso 5), Moav (verso 9)
y Ammón (verso 19), se recomendó a los israelitas no
declarar la guerra, pues Dios había prometido por intermedio
de Abraham, la tierra de Seir a Esaú, y a Moav y Ammón,
hijos de Lot (Génesis 19, 38), las tierras que ocupaban. En
otro lugar del Deuteronomio (23, 8) se dice: "No aborrecerás
al edomita (descendientes de Esaú), pues es tu hermano; ni
aborrecerás al egipcio, pues extranjeros fuisteis en su
tierra". Es un mandamiento sagrado para el israelita
considerar a cualquier gentil como un verdadero semejante,
creado como él a la imagen de Dios, y tratarle mejor que a
un correligionario a fin de que de este modo sea glorificada
nuestra religión. Al israelita que comete una falla contra
el gentil, se le considera culpable de deshonor público,
profanador de nuestra creencia religiosa: jilul hashem y
jilul haumá.



Zamzummitas

   Pueblo cuya gente era de alta estatura, y cuyo
idioma asemejaba a un zumbido.




Bashán


   El país de Bashán corresponde hoy a la región
norte del lugar llamado Guilad.



Og

  Según la tradición, Moisés envió también mensajeros de paz
a Og, rey de Bashán, así como lo hizo con Sijón, rey del
emoreo, pero aquel también rehusó dejar ir a los israelitas
por su país. Habiendo sido igualmente derrotado, su
territorio fue repartido entre una gran parte de la tribu de
Menashé. En el Talmud y los Midrashim existen muchas
leyendas acerca de la exagerada longevidad y estatura de Og.
Se dice que fue contemporáneo de Noé y que las aguas del
diluvio le llegaron hasta el tobillo (Nidá, 61). Habiendo
querido casarse con Sarah, esposa de Abraham, anunció a éste
la captura de su sobrino Lot por los reyes Amrafel, Aryoj.
Etc. (Génesis 14, 12), pensando que Abraham, yendo a salvar a
Lot, tendría la misma suerte que éste (Bereshit Rabbá 42,
12). También según la leyenda, Moisés mató en esta guerra a
Og con un hacha, saltando a una altura de diez codos.


Y las destruimos


   Esta palabra, en hebreo vanajarem, deriva de
jérem que significa anatema; con esto se quiere explicar que
los hebreos destruyeron todo aquello que les pudiera inducir
a la idolatría.

El
codo de un hombre


   Según el exegeta Rashí, los codos mencionados
en este versículo se refieren a los del rey gigante Og, a
causa de lo que dice el Talmud (Barajot 54.), donde se
afirma que Og arrancó una inmensa montaña de tres millas, lo
que parece imposible de hacer para un hombre de
aproximadamente ocho codos normales. Generalmente la cama de
una persona es mayor que su estatura, y si la de Og medía 9
codos, calculamos su estatura en unos 8.


 
 

 










 


 
 
Copy
Rights © Shalom Haverim Org - Monsey 10952, New York






COMENTARIOS.- Nuestra sección de
comentarios está destinada a respuestas significativas y debates de
una manera civilizada. Nosotros pedimos que respeten el hecho de que
somos un sitio web judío religioso y eviten un lenguaje inapropiado
a toda costa.



Si usted promueve alguna religión, dioses o mesías extranjeros,
mentiras sobre Israel,  antisemitismo, o aboga por la 
violencia, su permiso
para comentar puede ser revocado.


 










 



 







   


























































No hay comentarios:

Publicar un comentario