Home ›
Respuestas a las objeciones de la resurrección física de Jesús
Aún cuando la Biblia nos enseña que Jesús resucitó de entre los
muertos en el mismo cuerpo con el que murió y de que Su cuerpo
resucitado fue un cuerpo glorificado, las personas todavía se resisten
en aceptar esta verdad para detrimento de ellos. Varias objeciones se
han levantado contra tal concepto bíblico como:
Objeción 1: De acuerdo a 1 P 3:18, Jesús fue muerto
físicamente, pero resucitado espiritualmente. 1 P 3:18 se usa con
frecuencia en contraposición con Jn 2:19-21. En vez de armonizar las
Escrituras, algunas personas usan una escritura para “refutar” a otra
escritura o para justificar las interpretaciones de ellos las cuales
parecen favorecer sus posiciones. Tal es el caso con 1 P 3:18-19:
no resucitó en la carne, sino “en el espíritu”. Algunos aún dicen que
Jesús dejó de existir y que posteriormente fue hecho un ser viviente “en
el espíritu”. Sin embargo y debido a que Jesús es la Palabra hecha
carne (Jn 1:1, 14), Su espíritu es inmortal y no necesita ser hecho un
ser viviente “en el espíritu”. No obstante, ellos aseguran que Jesús no
estaba hablando literalmente en Jn 2:19-21, ya que esto contradeciría la
doctrina de ellos de que Jesús no resucitó físicamente. Claro está, que
ellos están equivocados como lo demuestra lo siguiente.
Vamos a mirar el contexto de 1 P 3:18 desde 1 P 3:17-20:
interpretaciones entre los eruditos. Estos dicen que Jesús estaba en el
espíritu cuando fue e hizo proclamación. ¿Pero qué significa esto? ¿Fue
Jesús a hacer una proclamación a los espíritus en prisión entre el
tiempo de Su muerte y resurrección, o lo hizo después de Su
resurrección? También, la palabra Griega usada es “proclamar” (karuso),
no “predicar” (evangelizo), así que éste no fue un mensaje de salvación a
aquellos espíritus en prisión. Además, ¿quiénes son espíritu, los
ángeles o los hombres? En el reino espiritual, se dice que los ángeles
estarán en prisión (Ap 20:7; 2 P 2:4), pero nunca se dice esto de las
personas. ¿Cuál fue esta proclamación? De acuerdo a la Escritura, muy
probablemente fue la proclamación acerca de la victoria de Cristo en la
cruz, la cual fue proclamada a los antiguos espíritus los cuales fueron
desobedientes en la época de Noé y que estaban siendo retenidos con
ataduras (Ver también 2 P 2:4-5).
En mi opinión, entre la muerte y resurrección de Jesús, Él fue e hizo
proclamación acerca de Su victoria en la cruz a aquellos ángeles que
estaban siendo retenidos en prisión. Pero debido a que no existe una
respuesta definitiva, estoy abierto a posterior discusión.
El versículo 18 no requiere la interpretación de que Jesús no
resucitó físicamente. De hecho, hablando lógicamente, si sostenemos la
idea del “solo espíritu” en Su resurrección, tendríamos una
contradicción con otros versículos de la Biblia; hablando de Jn 2:19-21 y
Lc 24:39 mencionados anteriormente. Ya que Jn 2:19 enseña claramente
que el templo del cuerpo de Cristo fue resucitado y 1 P 3:18 la cual
tiene interpretaciones diferentes entre los eruditos no puede ser
sostenido en una forma que contradiga a otras escrituras más claras
tales como Jn 2:19-21 y Lc 24:39.
Es posible que sea cierto que Jesús fuera vuelto a la vida por el
Espíritu Santo lo cual es consistente con el aspecto Trinitario de la
resurrección de Jesús y de acuerdo a 1 Ts 1:9-10, donde se declara que
Dios lo resucitó: en Gá 1:1 es Dios el Padre; en Jn 2:19-21 es Jesús
mismo quien habla de levantar Su cuerpo; y el Espíritu Santo también
estuvo involucrado en Su resurrección. (Ro 8:11). Es exacto decir
también que Jesús fue resucitado en el espíritu más que en Su cuerpo
espiritual, el cual es, realmente Su cuerpo físico glorificado, vuelto a
la vida y hecho real como primicias de toda la creación. (1 Co 15:20).
Finalmente, no sólo nuestros espíritus serán redimidos sino también
nuestros cuerpos: “y no sólo ella, la creación sino que también nosotros
mismos, que tenemos las primicias del Espíritu, nosotros también
gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, la redención
de nuestro cuerpo.” (Ro 8:23). El cuerpo del cual se está hablando aquí
es del físico; no de un cuerpo “espiritual” sin carne.
Para resumir acerca de 1 P 3:18, éste no dice que Jesús fue
resucitado como una criatura espiritual. Éste dice que Él fue “hecho
vivo en el espíritu.” ¿Qué significa esto? Esto simplemente significa
que Jesús fue resucitado en un cuerpo imperecedero o eterno. Esto es lo
que dice 1 Co 15:35-45 cuando se refiere al cuerpo como siendo sembrado
en corrupción, pero resucitado en incorrupción; sembrado en deshonra y
resucitado en gloría; sembrado en un cuerpo natural y resucitado en un
cuerpo espiritual, etc. Jesús fue el “Último Adán” un espíritu dador de
vida. Pablo está tipificando el cuerpo resucitado y hablando acerca de
la resurrección de todas las personas. Todos los Cristianos serán
resucitados en cuerpos físicos; en el mismo cuerpo con el que resucitó
Jesús.
Objeción 2: La Biblia dice que “la carne y la sangre
no pueden heredar el reino de Dios,” (1 Co 15:50), por lo tanto, Jesús
no pudo haber sido resucitado de los muertos en el mismo cuerpo con el
que murió.
El problema con esta objeción es que falla en reconocer el hecho de
que después de la resurrección, Jesús dijo: “Mirad mis manos y mis pies,
que yo mismo soy; palpad, y ved; porque un espíritu no tiene carne ni
huesos, como veis que yo tengo.” (Lc 24:39). Esto no es un simple juego
de palabras. Cada palabra en la Biblia es inspirada y esta frase fue
usada por Jesús con ese propósito.
El término “carne y sangre” es una frase usada en la Escritura en contextos diferentes, pero denota el orden natural.
drenó de Su cuerpo, toda Su sangre. Vemos que cuando Jesús resucitó de
entre los muertos, Él todavía tenía las marcas de las cicatrices en Sus
manos y pies. (Lc 24:39). Debido a que Él retuvo las características
físicas de Su experiencia, es lógico establecer que Su sangre estaba de
igual manera derramada: literalmente drenada de Su cuerpo. Por lo tanto,
Su cuerpo pudo ser resucitado y Su sangre continúa derramada como la
que “hace expiación”: “Porque la vida de la carne en la sangre esta, y
yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas;
y la misma sangre hará expiación de la persona.” (Lv 17:11).
Esta es la razón por la cual, después de la resurrección y para
probar que Él había sido resucitado en el mismo cuerpo con el que murió,
Jesús les pidió a las personas que tocaran Sus manos y pies debido a
que conservaban las marcas de las cicatrices. ¿Además de ver y tocar las
mismas manos y pies que conservaban sus orificios dejados por los
clavos en la cruz, qué otra prueba necesitaría Usted? Aún más, Jesús, en
la misma declaración dice que Él poseía carne y huesos, no carne y
sangre. ¡Él había resucitado!
Objeción 3: La ofrenda del sacrificio era el cuerpo
de Cristo; por lo tanto, este no podía ser resucitado a no ser que el
sacrificio fuera echo inválido al “ser el cuerpo tomado nuevamente.”
La respuesta a esta objeción es similar a la anterior. La
resurrección de Cristo es la prueba de que Su sacrificio fue aceptado
por el Padre el cual había prometido: “Porque no dejarás mi alma en el
Seol, Ni permitirás que tu santo vea corrupción.” (Sal 16:10). Debido a
que Jesús ofreció un sacrificio perfecto por el pecado, en forma
exitosa, Jesús en encargó del problema del pecado, y en el proceso,
conquistó la muerte la cual es el resultado del pecado: Ro 5:12; 1 Co
15:56. La prueba se encuentra en el hecho de que Él resucitó de entre
los muertos en el mismo cuerpo con el que murió.
Aún más: la verdad es que Jesús llevó nuestros pecados en Su cuerpo
en la cruz y tomó nuestro lugar. (1 P 2:24; 2 Co 5:21). Su cuerpo fue
usado como el medio para derramar la sangre que limpia del pecado.
resurrección física de Cristo es prueba de que el sacrificio fue
aceptado por el Padre.
Objeción 4: Jesús manifestó formas físicas para poder convencer a los discípulos que él había sido resucitado.
Esto falla por muchas razones. Primero, significaría que Jesús estaba
engañando a Sus discípulos para que creyeran que Su cuerpo había sido
resucitado cuando éste no había sido realmente resucitado. Segundo, esto
haría caso omiso de la misma enseñanza de Jesús cuando dice que Su
mismo cuerpo sería resucitado, levantado: “Respondió Jesús y es dijo:
‘Destruid este templo, y en tres días lo levantaré.’ 20Dijeron luego los
judíos: ‘En cuarenta y seis años fue edificado este templo, ¿y tú en
tres días lo levantarás?’ 21Mas él hablaba del templo de su cuerpo.” (Jn
2:19-21). Jesús dijo que Su cuerpo sería levantado. Tercero, 1 Ti 2:5
dice: “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los
hombres, Jesucristo hombre.” Aquí dice que Jesucristo es un hombre. Si
Él no resucitó físicamente, entonces, ¿cómo podría ser Él un hombre sin
tener un cuerpo de carne y huesos?
Objeción 5: El Padre resucitó a Jesús; Él no lo hizo
por Sí Mismo; por lo tanto, Jn 2:19-21, no puede ser literal ya que
Jesús no pudo resucitarse a Sí Mismo.
Esta objeción simplemente falla en no tomar el registro de la naturaleza Trinitaria de Dios y la resurrección.
aspectos Trinitarios se observan a través de la Escritura en diferentes
temas: Cada uno es llamado Dios: El Padre (Fil 1:2), el Hijo (Jn 1:1,
14; Col 2:9), y el Espíritu Santo (Hch 5:3-4). Cada uno es el Creador:
El Padre (Is 64:8; 44:24), el Hijo (Jn 1:3; Col 1:15-17), y el Espíritu
Santo (Job 26:13; 33:4). Cada uno habita en el Cristiano: El Padre (2 Co
6:16), el Hijo (Col 1:27), y el Espíritu Santo (Jn 14:17); etc.
Cuando miramos toda la Escritura no vemos contradicciones con
relación a la resurrección de Jesús. En vez de esto podemos ver una
afirmación de la verdad en cuanto a lo que hizo Jesús. De hecho,
resucitó Su cuerpo exactamente como lo dijo que lo haría en Jn 2:19-21.
Este artículo también está disponible en: inglés.
muertos en el mismo cuerpo con el que murió y de que Su cuerpo
resucitado fue un cuerpo glorificado, las personas todavía se resisten
en aceptar esta verdad para detrimento de ellos. Varias objeciones se
han levantado contra tal concepto bíblico como:
- “Respondió Jesús y les dijo: ‘Destruid este templo, y en tres días
lo levantaré.’ 20Dijeron luego los judíos: ‘En cuarenta y seis años fue
edificado este templo, ¿y tú en tres días lo levantarás?’ 21Mas él
hablaba del templo de su cuerpo.” (Jn 2:19-21). - “Cuando llegó la noche de aquel mismo día, el primero de la semana,
estando las puertas cerradas en el lugar donde los discípulos estaban
reunidos por miedo de los judíos, vino Jesús, y puesto en medio, les
dijo: ‘Paz a vosotros.’ 20Y cuando les hubo dicho esto, les mostró las manos y el costado. Y los discípulos se regocijaron viendo al Señor.” (Jn 20:19-20). - “Pero él les dijo: ‘¿Por qué estáis turbados, y vienen a vuestro corazón estos pensamientos? 39Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy; palpad, y ved; porque un espíritu no tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo,’” (Lc 24:38-39).
Objeción 1: De acuerdo a 1 P 3:18, Jesús fue muerto
físicamente, pero resucitado espiritualmente. 1 P 3:18 se usa con
frecuencia en contraposición con Jn 2:19-21. En vez de armonizar las
Escrituras, algunas personas usan una escritura para “refutar” a otra
escritura o para justificar las interpretaciones de ellos las cuales
parecen favorecer sus posiciones. Tal es el caso con 1 P 3:18-19:
“Porque también Cristo murió una vez por
todos los pecados, el justo por el injusto, para que Él pudiera traernos
a Dios, habiendo sido puesto para morir en la carne, pero hecho vivo en
el espíritu; 19con el cual Él también fue e hizo proclamación a los
espíritus ahora en prisión,”
El punto que ellos tratan de hacer con estos versículos es que Jesús todos los pecados, el justo por el injusto, para que Él pudiera traernos
a Dios, habiendo sido puesto para morir en la carne, pero hecho vivo en
el espíritu; 19con el cual Él también fue e hizo proclamación a los
espíritus ahora en prisión,”
no resucitó en la carne, sino “en el espíritu”. Algunos aún dicen que
Jesús dejó de existir y que posteriormente fue hecho un ser viviente “en
el espíritu”. Sin embargo y debido a que Jesús es la Palabra hecha
carne (Jn 1:1, 14), Su espíritu es inmortal y no necesita ser hecho un
ser viviente “en el espíritu”. No obstante, ellos aseguran que Jesús no
estaba hablando literalmente en Jn 2:19-21, ya que esto contradeciría la
doctrina de ellos de que Jesús no resucitó físicamente. Claro está, que
ellos están equivocados como lo demuestra lo siguiente.
Vamos a mirar el contexto de 1 P 3:18 desde 1 P 3:17-20:
“Porque es mejor, si la voluntad de Dios
así lo quiere, que ustedes sufran haciendo lo que es correcto que
haciendo el mal. 18Porque también Cristo murió una vez por todos los
pecados, el justo por el injusto, para que Él pudiera traernos a Dios,
habiendo sido puesto para morir en la carne, pero hecho vivo en el
espíritu; 19con el cual Él también fue e hizo proclamación a los
espíritus ahora en prisión, 20los cuales una vez fueron desobedientes,
cuando la paciencia de Dios se mantuvo aguardando en los días de Noé,
durante la construcción del arca, en la cual, unos pocos, esto es, ocho
personas, fueron guardadas con seguridad a través del agua.” (NBSA).
Debemos reconocer de inmediato que estos versículos tienen diferentesasí lo quiere, que ustedes sufran haciendo lo que es correcto que
haciendo el mal. 18Porque también Cristo murió una vez por todos los
pecados, el justo por el injusto, para que Él pudiera traernos a Dios,
habiendo sido puesto para morir en la carne, pero hecho vivo en el
espíritu; 19con el cual Él también fue e hizo proclamación a los
espíritus ahora en prisión, 20los cuales una vez fueron desobedientes,
cuando la paciencia de Dios se mantuvo aguardando en los días de Noé,
durante la construcción del arca, en la cual, unos pocos, esto es, ocho
personas, fueron guardadas con seguridad a través del agua.” (NBSA).
interpretaciones entre los eruditos. Estos dicen que Jesús estaba en el
espíritu cuando fue e hizo proclamación. ¿Pero qué significa esto? ¿Fue
Jesús a hacer una proclamación a los espíritus en prisión entre el
tiempo de Su muerte y resurrección, o lo hizo después de Su
resurrección? También, la palabra Griega usada es “proclamar” (karuso),
no “predicar” (evangelizo), así que éste no fue un mensaje de salvación a
aquellos espíritus en prisión. Además, ¿quiénes son espíritu, los
ángeles o los hombres? En el reino espiritual, se dice que los ángeles
estarán en prisión (Ap 20:7; 2 P 2:4), pero nunca se dice esto de las
personas. ¿Cuál fue esta proclamación? De acuerdo a la Escritura, muy
probablemente fue la proclamación acerca de la victoria de Cristo en la
cruz, la cual fue proclamada a los antiguos espíritus los cuales fueron
desobedientes en la época de Noé y que estaban siendo retenidos con
ataduras (Ver también 2 P 2:4-5).
En mi opinión, entre la muerte y resurrección de Jesús, Él fue e hizo
proclamación acerca de Su victoria en la cruz a aquellos ángeles que
estaban siendo retenidos en prisión. Pero debido a que no existe una
respuesta definitiva, estoy abierto a posterior discusión.
El versículo 18 no requiere la interpretación de que Jesús no
resucitó físicamente. De hecho, hablando lógicamente, si sostenemos la
idea del “solo espíritu” en Su resurrección, tendríamos una
contradicción con otros versículos de la Biblia; hablando de Jn 2:19-21 y
Lc 24:39 mencionados anteriormente. Ya que Jn 2:19 enseña claramente
que el templo del cuerpo de Cristo fue resucitado y 1 P 3:18 la cual
tiene interpretaciones diferentes entre los eruditos no puede ser
sostenido en una forma que contradiga a otras escrituras más claras
tales como Jn 2:19-21 y Lc 24:39.
Es posible que sea cierto que Jesús fuera vuelto a la vida por el
Espíritu Santo lo cual es consistente con el aspecto Trinitario de la
resurrección de Jesús y de acuerdo a 1 Ts 1:9-10, donde se declara que
Dios lo resucitó: en Gá 1:1 es Dios el Padre; en Jn 2:19-21 es Jesús
mismo quien habla de levantar Su cuerpo; y el Espíritu Santo también
estuvo involucrado en Su resurrección. (Ro 8:11). Es exacto decir
también que Jesús fue resucitado en el espíritu más que en Su cuerpo
espiritual, el cual es, realmente Su cuerpo físico glorificado, vuelto a
la vida y hecho real como primicias de toda la creación. (1 Co 15:20).
Finalmente, no sólo nuestros espíritus serán redimidos sino también
nuestros cuerpos: “y no sólo ella, la creación sino que también nosotros
mismos, que tenemos las primicias del Espíritu, nosotros también
gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, la redención
de nuestro cuerpo.” (Ro 8:23). El cuerpo del cual se está hablando aquí
es del físico; no de un cuerpo “espiritual” sin carne.
Para resumir acerca de 1 P 3:18, éste no dice que Jesús fue
resucitado como una criatura espiritual. Éste dice que Él fue “hecho
vivo en el espíritu.” ¿Qué significa esto? Esto simplemente significa
que Jesús fue resucitado en un cuerpo imperecedero o eterno. Esto es lo
que dice 1 Co 15:35-45 cuando se refiere al cuerpo como siendo sembrado
en corrupción, pero resucitado en incorrupción; sembrado en deshonra y
resucitado en gloría; sembrado en un cuerpo natural y resucitado en un
cuerpo espiritual, etc. Jesús fue el “Último Adán” un espíritu dador de
vida. Pablo está tipificando el cuerpo resucitado y hablando acerca de
la resurrección de todas las personas. Todos los Cristianos serán
resucitados en cuerpos físicos; en el mismo cuerpo con el que resucitó
Jesús.
Objeción 2: La Biblia dice que “la carne y la sangre
no pueden heredar el reino de Dios,” (1 Co 15:50), por lo tanto, Jesús
no pudo haber sido resucitado de los muertos en el mismo cuerpo con el
que murió.
El problema con esta objeción es que falla en reconocer el hecho de
que después de la resurrección, Jesús dijo: “Mirad mis manos y mis pies,
que yo mismo soy; palpad, y ved; porque un espíritu no tiene carne ni
huesos, como veis que yo tengo.” (Lc 24:39). Esto no es un simple juego
de palabras. Cada palabra en la Biblia es inspirada y esta frase fue
usada por Jesús con ese propósito.
El término “carne y sangre” es una frase usada en la Escritura en contextos diferentes, pero denota el orden natural.
- “Entonces le respondió Jesús: ‘Bienaventurado eres, Simón, hijo de
Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en
los cielos.’” (Mt 16:17). - “Porque no tenemos lucha contra carne y sangre, sino contra
principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas
de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones
celestes.” (Ef 6:12). - “Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él
también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al
que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo.” (He 2:14).
drenó de Su cuerpo, toda Su sangre. Vemos que cuando Jesús resucitó de
entre los muertos, Él todavía tenía las marcas de las cicatrices en Sus
manos y pies. (Lc 24:39). Debido a que Él retuvo las características
físicas de Su experiencia, es lógico establecer que Su sangre estaba de
igual manera derramada: literalmente drenada de Su cuerpo. Por lo tanto,
Su cuerpo pudo ser resucitado y Su sangre continúa derramada como la
que “hace expiación”: “Porque la vida de la carne en la sangre esta, y
yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas;
y la misma sangre hará expiación de la persona.” (Lv 17:11).
Esta es la razón por la cual, después de la resurrección y para
probar que Él había sido resucitado en el mismo cuerpo con el que murió,
Jesús les pidió a las personas que tocaran Sus manos y pies debido a
que conservaban las marcas de las cicatrices. ¿Además de ver y tocar las
mismas manos y pies que conservaban sus orificios dejados por los
clavos en la cruz, qué otra prueba necesitaría Usted? Aún más, Jesús, en
la misma declaración dice que Él poseía carne y huesos, no carne y
sangre. ¡Él había resucitado!
Objeción 3: La ofrenda del sacrificio era el cuerpo
de Cristo; por lo tanto, este no podía ser resucitado a no ser que el
sacrificio fuera echo inválido al “ser el cuerpo tomado nuevamente.”
La respuesta a esta objeción es similar a la anterior. La
resurrección de Cristo es la prueba de que Su sacrificio fue aceptado
por el Padre el cual había prometido: “Porque no dejarás mi alma en el
Seol, Ni permitirás que tu santo vea corrupción.” (Sal 16:10). Debido a
que Jesús ofreció un sacrificio perfecto por el pecado, en forma
exitosa, Jesús en encargó del problema del pecado, y en el proceso,
conquistó la muerte la cual es el resultado del pecado: Ro 5:12; 1 Co
15:56. La prueba se encuentra en el hecho de que Él resucitó de entre
los muertos en el mismo cuerpo con el que murió.
Aún más: la verdad es que Jesús llevó nuestros pecados en Su cuerpo
en la cruz y tomó nuestro lugar. (1 P 2:24; 2 Co 5:21). Su cuerpo fue
usado como el medio para derramar la sangre que limpia del pecado.
- “Porque la vida de la carne en la sangre esta, y yo os la he dado
para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas; y la misma
sangre hará expiación de la persona.” (Lv 17:11). - “Y casi todo es purificado, según la ley, con sangre; y sin derramamiento de sangre no se hace remisión.” (He 9:22).
resurrección física de Cristo es prueba de que el sacrificio fue
aceptado por el Padre.
Objeción 4: Jesús manifestó formas físicas para poder convencer a los discípulos que él había sido resucitado.
Esto falla por muchas razones. Primero, significaría que Jesús estaba
engañando a Sus discípulos para que creyeran que Su cuerpo había sido
resucitado cuando éste no había sido realmente resucitado. Segundo, esto
haría caso omiso de la misma enseñanza de Jesús cuando dice que Su
mismo cuerpo sería resucitado, levantado: “Respondió Jesús y es dijo:
‘Destruid este templo, y en tres días lo levantaré.’ 20Dijeron luego los
judíos: ‘En cuarenta y seis años fue edificado este templo, ¿y tú en
tres días lo levantarás?’ 21Mas él hablaba del templo de su cuerpo.” (Jn
2:19-21). Jesús dijo que Su cuerpo sería levantado. Tercero, 1 Ti 2:5
dice: “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los
hombres, Jesucristo hombre.” Aquí dice que Jesucristo es un hombre. Si
Él no resucitó físicamente, entonces, ¿cómo podría ser Él un hombre sin
tener un cuerpo de carne y huesos?
Objeción 5: El Padre resucitó a Jesús; Él no lo hizo
por Sí Mismo; por lo tanto, Jn 2:19-21, no puede ser literal ya que
Jesús no pudo resucitarse a Sí Mismo.
Esta objeción simplemente falla en no tomar el registro de la naturaleza Trinitaria de Dios y la resurrección.
- El Padre: “Pablo, apóstol (no de hombres ni por
hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre que lo resucitó de los
muertos),” (Gá 1:1). - El Hijo: “Respondió Jesús y es dijo: ‘Destruid este
templo, y en tres días lo levantaré.’ 20Dijeron luego los judíos: ‘En
cuarenta y seis años fue edificado este templo, ¿y tú en tres días lo
levantarás?’ 21Mas él hablaba del templo de su cuerpo.” (Jn 2:19-21). - El Espíritu Santo: “Y si el Espíritu de aquel que
levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó de los
muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por
su Espíritu que mora en vosotros.” (Ro 8:11).
aspectos Trinitarios se observan a través de la Escritura en diferentes
temas: Cada uno es llamado Dios: El Padre (Fil 1:2), el Hijo (Jn 1:1,
14; Col 2:9), y el Espíritu Santo (Hch 5:3-4). Cada uno es el Creador:
El Padre (Is 64:8; 44:24), el Hijo (Jn 1:3; Col 1:15-17), y el Espíritu
Santo (Job 26:13; 33:4). Cada uno habita en el Cristiano: El Padre (2 Co
6:16), el Hijo (Col 1:27), y el Espíritu Santo (Jn 14:17); etc.
Cuando miramos toda la Escritura no vemos contradicciones con
relación a la resurrección de Jesús. En vez de esto podemos ver una
afirmación de la verdad en cuanto a lo que hizo Jesús. De hecho,
resucitó Su cuerpo exactamente como lo dijo que lo haría en Jn 2:19-21.
Este artículo también está disponible en: inglés.
Apologética
Vida Cristiana
Diccionarios
Dificultades de la Biblia
Grupos Religiosos y Cultos no Cristianos
Movimientos Seculares
Religiones del Mundo
Preguntas
Part of a series on
Doctrina Cristiana
- El ser un Cristiano
- Realice un Examen de Doctrina Cristiana
- Respuestas al Examen de Doctrina Cristiana
- ¿Es el Cristianismo la única religión verdadera?
- ¿Qué es la verdad?
- Doctrina Cristiana, La Biblia, Dios, La Creación, y El Hombre
- Doctrina Cristiana, 2ª Parte, Jesús, El Espíritu Santo, Salvación, y Mas
- Doctrina Cristiana Básica
Software bíblico Logos
15% de descuento
para los visitantes de MIAPIC. Si desea tener una herramienta para un
estudio bíblico y serio de la Palabra de Dios. ¡¡Es una estupenda
inversión!!

para los visitantes de MIAPIC. Si desea tener una herramienta para un
estudio bíblico y serio de la Palabra de Dios. ¡¡Es una estupenda
inversión!!
Página Principal | Contáctenos | Donación | Copiar y Conectar | Reporte un error | Declaración de Fe
Christian Apologetics & Research Ministry © Matthew J. Slick, 1995 - 2013
Christian Apologetics & Research Ministry © Matthew J. Slick, 1995 - 2013
CARM ison ![]() |
Boletín informativo MIAPIC Suscribirse Darse de baja |
No hay comentarios:
Publicar un comentario