domingo, 15 de mayo de 2016

Vocabulario Hebreo Basico - Documents

Vocabulario Hebreo Basico - Documents
Myslide.es
Inicio de sesión / Únete

Leadership
Technology
Education
Marketing
Design
Más temas

Búsqueda de

HomeDocumentsVocabulario Hebreo Basico

del hebreo.
2. La combinación “kh” es un solo fonema, se pronuncia vibrando el velo del paladar,
como cuando se traga algo amargo y se quiere eliminar; como pronunciamos los
puertorriqueños la doble “r” (¡pobre castellano!).
3. La jota española representa la Jet hebrea y se pronuncia igual que la “kh” (Kháf).
4. La “z” hebrea (záyin) no se pronuncia como pronuncian los españoles su “z”, poniendo
la lengua entre los dientes; ni como pronunciamos los latinoamericanos nuestra “z”,
como una “s”. Se pronuncia como pronuncian los ingleses su “z”, como una “s” con
vibración de las cuerdas vocales, como cuando imitamos el sonido de la abeja.
Practíquenlo.
5. En hebreo no se puede decir “Yo tengo,” como en español. Por ejemplo: para decir
“Yo tengo un libro,” se dice “Yesh lí séfer,” que literalmente dice “Hay para mí un
libro.” “Yesh li báyit,” “Hay para mí una casa” = “Tengo una casa.” “Yesh lí ben, [bat]”
(Hay para mí un hijo [una hija] = tengo un hijo [una hija].)
Basta por hoy.


SEGUIMIENTO AL CURSO DE HEBREO – VOCABULARIO
Hebreo Pronunciación Traducción
...
lbql rvpa
lbql rvpa lbql rvpa
lbql rvpa



Efshár lekabél ...? Favor de traerme ...
qwry lplp
qwry lplpqwry lplp
qwry lplp



pilpél yarók pimiento verde
swmej
swmejswmej
swmej



Júmus mojo de guisantes
hnyjf
hnyjfhnyjf
hnyjf



Tekhína salsa de ajonjolí
lplp
lplplplp
lplp



Faláfel pattés fritas de guisantes
swqswq



Qusqús plato de carne con guisantes
hbwq
hbwqhbwq
hbwq



Qubéh pastelería rellena de carne
[qvyq
[qvyq[qvyq
[qvyq



Qíshqe derma rellena
&[lprq
&[lprq&[lprq
&[lprq



Qréplakh un tipo de ravioli
hpq
hpqhpq
hpq



Qaféh café (¿quién no lo conoce?
&wph hpq
&wph hpq&wph hpq
&wph hpq



qaféh hafúkh café con leche
rwjv hpq
rwjv hpqrwjv hpq
rwjv hpq



qaféh shajór café negro
ykrwt hpq
ykrwt hpqykrwt hpq
ykrwt hpq



qaféh turkí café turco
NOTAS:
1. Otra vez: fíjense bien en los acentos; son ABSOLUTAMENTE importantes para la
pronunciación correcta del hebreo.
2. La mejor transliteración de la Yod hebrea es con la “ye” española (cuando es
consonante). Pero hay que cuidarse de no pronunciar la Yod hebrea como pronuncian los
argentinos su “ye”, casi como una “sh”. Se debe pronunciar como los norteamericanos
pronuncian su “ye” en “year.” Un poco más fuerte que la vocal “i” pero no mucho.
3. Fíjense que las nikudót (vocales) casi no hacen falta en el hebreo moderno. Se hace
mucho uso de lo que los gramáticos llaman “matres lectionis,” (matrices de lectura).
Estas son las consonantes álef, yod, vaw, he, y áyin, que ejercen la función de vocales.
4. Una nota sobre la “resh.” En Israel se pronuncia la “Resh” diferente a como la
pronunciamos nosotros en el Galut. Allá se pronuncia como los franceses pronuncian su
“r”. Es muy difícil de explicar por escrito. No es velar como la “jet,” ni linguo-alveolar
como nuestra “r”. Se logra más bien pegando el velo a la espalda de la lengua y
vibrándolo. (¡Qué revolú! ¡¿Quién lo entiende?!) Por eso les dije en el curso que el
maestro en vivo es indispensable.
5. Los de ustedes que no sean judíos, alléguense a un judío y pídanle que les pronuncie
estas letras difíciles: la “jet,” la “kháf”, y la “resh” israelí sabra.


SEGUIMIENTO AL CURSO DE HEBREO
Vocabulario — Conceptos de tiempo
Hebreo Pronunciación Traducción
@wvar !wy



Yom rishón Domingo
ynv
ynv ynv
ynv
!wy



Yom shení Lunes
yvylv
yvylv yvylv
yvylv
!wy



Yom shlishí Martes
y[ybr
y[ybr y[ybr
y[ybr
!wy



Yom revi’í Miércoles
yvymj
yvymj yvymj
yvymj
!wy



Yom jamishí Jueves
yvv
yvv yvv
yvv
!wy



Yom shishí Viernes
tbv
tbvtbv
tbv



Shabát Sábado
!wy lkb



Bekhól yóm Cada día
!wyh



Hayóm Hoy
rjm
rjmrjm
rjm



Majár Mañana
lwmta
lwmtalwmta
lwmta



Etmól Ayer
[wbvh
[wbvh[wbvh
[wbvh



Hashavúa Esta semana
abh [wbvb
abh [wbvbabh [wbvb
abh [wbvb



Bashavúa habá La semana que viene
rb[v [wbvb
rb[v [wbvbrb[v [wbvb
rb[v [wbvb



Bashavúa sheavár La semana pasada
vdwjh
vdwjhvdwjh
vdwjh



Hajódesh Este mes
abh vdwjb
abh vdwjbabh vdwjb
abh vdwjb



Bajódesh habá El mes que viene
rb[v vdwjb
rb[v vdwjbrb[v vdwjb
rb[v vdwjb



Bakhódesh sheavár El mes pasado
hnvh
hnvhhnvh
hnvh



Hashaná Este año
hrb[v hnvb
hrb[v hnvbhrb[v hnvb
hrb[v hnvb



Bashaná sheavráh El año pasado
habh hnvb
habh hnvbhabh hnvb
habh hnvb



Bashaná haba’áh El año que viene
NOTAS:
1. Fíjense que los nombres de los días de la semana en hebreo son números ordinales, Día
Primero, Segundo, etc., excepto el Séptimo Día que se llama Shabát (Reposo).
2. Las palabras yom (día) y jódesh (mes) son masculinas; mientras que las palabras
shavúah (semana) y shanáh (año) son femeninas. Así habá es “el que viene,” mientras
que haba’áh es “la que viene.”
3. Generalmente las palabras hebreas que terminan en
h
h h
h æ
ææ
æ
(ah) o en
t
t t
t æ
ææ
æ
(at) son femeninas;
como shanáh, Saráh, shabát, etc. Pero a veces la terminación en
t
t t
t æ
ææ
æ
(at) es indicativo del
genitivo, como en kehilát shalóm, que significa “congregación de paz.”
4. No olvide que cuando transcribimos el hebreo en letras latinas la “h” siempre suena
cuando está al comienzo de sílaba. Así habá se pronuncia jabá pero con la jota suve
of 15
Reader embed your logo!
...
Vocabulario Hebreo Basico

by sefaraditorah
on Mar 29, 2015

Report
Category:
Documents
Download: 0

Comment: 0
10,589

views
Comentarios
Descripción
Download Vocabulario Hebreo Basico
Transcript
TABLAS DE VOCABULARIO HEBREO Aquí están todas las tablas de vocabulario publicadas en el boletín Hebraica.Tomadas del folleto en inglés Language/30 Hebrew, de Charles Berlitz. Son un complemento al Curso de Hebreo que ofrecemos. dywd bwf rqwb hmlv bwf br[ ljr bwf hlyl (mwlv hm PRACTICANDO EL HEBREO Bóqer tov, David Buenos días, David Érev tov, Shelomóh Buenas tardes, Salomón Láila tov, Rajél Buenas noches, Rajél Ma shlomkhá? ¿Cómo te va? (rykhl dam !y[n hbr hdwt hvqbb ?hmvyn hm PRACTICANDO EL HEBREO Naím meód lehakirkhá. Mucho gusto en conocerle. Todáh rabáh. Muchas gracias. Bevakasháh. Por nada. (también: con permiso) Ma nishmáh? ¿Cómo estás? htwa rykm hta wtwa rykm hta hvm rykhl an dywd ymv !wlv hvqbb (mv hm PRACTICANDO EL HEBREO Atáh makír otáh? ¿La conoces a ella? Atá makír otó? ¿Lo conoces a él? Na, lehakír Moshé. Por favor, conoce a Moisés. Shalóm, shmí David. Hola, me llamo David. Mah shimkhá, bevaqashá? ¿Cómo te llamas, por favor? Ysyfrk hnyh $k rm hta !ah hta hpyam byba-ltm yna rg hta hpya PRACTICANDO EL HEBREO Hiné, kartisí. Aquí está mi tarjeta. Haím atáh mar Kátz? ¿Es usted el Sr. Katz? Meéifo atá? ¿De dónde es usted? Aní miTel-Avív. Yo soy de Tel-Avív. Éifo atáh gár? ¿Dónde usted vive? htwa rykm hta wtwa rykm hta hvm rykhl an dywd ymv !wlv hvqbb (mv hm PRÁCTICA DE HEBREO CONVERSACIONAL Atáh makír otáh? ¿La conoces a ella? Atá makír otó? ¿Lo conoces a él? Na, lehakír Moshé. Por favor, conoce a Moisés. Shalóm, shmí David. Hola, me llamo David. Mah shimkhá, bevaqashá? ¿Cómo te llamas, por favor? PRÁCTICA DE HEBREO CONVERSACIONAL al ∆@k Ken, lo. Sí, no. hvqbb Bevaqasháh. Por favor. hbr hdwt Toda rabáh Muchas gracias rbd al l[ Al lo davár De nada (No hay que hablar) r[fxm yna Aní mitstaér Lo siento [dwy ynya Einí yodéa Yo no sé @kv ynbvwj Joshváni shekén Creo que sí. alv bvwj yna Aní joshév sheló Yo creo que no. qwvh twnj hpya twnql hxwr yna twnnb ty[w[v hryb zwzg !jl bwrk PRÁCTICA DE HEBREO CONVERSACIONAL Eifó janút hashúq ¿Dónde está el mercado? Aní rotsé liqnót Quiero comprar.... Banánot bananos (guineos) Shuít habichuelas (frijoles) Bíra cerveza Gazóz soda (gaseosa) Léjem pan Krúv repollo (col) @wrfayth hpya PRÁCTICA DE HEBREO CONVERSACIONAL Eifó hateatron? ¿Dónde está el teatro? [wnlwqh tyb Bet hakolnóa El cine El cabaret hlylh @wd[wm Moadón haláila hyjvh tkyrb Breikhát khamishí La piscina bwf !wqm hz Ze makóm tov Este es un buen asiento Eifó hamalón? ¿Dónde está el hotel? @wlmh hpya ¿Cuál es el precio? @ak hlw[ hmk Kamá olé kán? !wyl Leyóm? ¿Por día? [wbvl Leshavúa? ¿Por semana? vdwjl Lejódesh? ¿Por mes? SEGUIMIENTO AL CURSO DE HEBREO – VOCABULARIO Hebreo Pronunciación Traducción ¿Cómo te va? (a él) (mwlv hm Ma shlomkhá? ¿Cómo te va? (a ella) &mwlv hm Ma shlomékh? ¿Cómo estás? hmvyn hm Ma nishmá? hvqbb Bevaqashá Por favor hbr hdwt Todá rabá Muchas gracias Por nada (ni hablar) rbd al l[ Al lo davár Lo siento (disculpe) r[fxm yna Aní mitztaér [dwy ynya Einí yodéa Yo no sé Pienso que sí @kv ynbvwj Khoshváni shekén alv bvwj yna Aní khoshév sheló Yo pienso que no. NOTA: Verán que hay dos maneras de saludar en hebreo (entre otras) que ameritan una explicación. “Ma nishmá?” está preguntando por la “neshamá.” La neshamá es el alma, los sentimientos; así que equivale a decir en español: “¿Cómo te sientes?” Mientras que “Ma shlomkhá?” pregunta literalmente “¿Cómo está tu shalóm, tu paz?” O sea, que equivale en español a preguntar: “¿Cómo te va?” “¿Cómo están las cosas?” Y usted debe decir: “Tov;” o “Tov meód.” (Muy bien). Y recuerda que cuando te preguntan: “¿Cómo estás?” no te están pidiendo un informe detallado de tu historial médico; ¡es simplemente un saludo! (¿Ok?) SEGUIMIENTO AL CURSO DE HEBREO – VOCABULARIO Hebreo Pronunciación Traducción hd[sm vy hpya Eifó yesh misadá ... ¿Dónde hay un restaurante ... hbwf tyblj khalavít toba? lácteo bueno? twarl lkwah Haukhál lirót ... ¿Puedo ver ... fyrpth ta et hatafrít? el menu? lps lbql rvpa Efshár lekabél séfel? Favor de traerme una copa. Mazlég, sakín ... Un tenedor, un cuchillo ... @yks glzm #k typk Kapí, káf ... Una cucharita, cuchara sopera ht tjlx Tzalákhat, téi ( té) Un plato, té .. jlm lplp Pilpél, mélakh Pimienta, sal ... $mwj rkws Sukár, jómetz Azúcar, vinagre hamjb !jl Léjem bejemá Pan y mantequilla !yalwmm twqry Yerakót memulaím Vegetales rellenos lyxj jatzíl Berenjena (eggplant) NOTAS: (Después seguimos con el menú del restaurante.) 1. Fíjense bien en los acentos, son MUUUY importantes para la pronunciación correcta del hebreo. 2. La combinación “kh” es un solo fonema, se pronuncia vibrando el velo del paladar, como cuando se traga algo amargo y se quiere eliminar; como pronunciamos los puertorriqueños la doble “r” (¡pobre castellano!). 3. La jota española representa la Jet hebrea y se pronuncia igual que la “kh” (Kháf). 4. La “z” hebrea (záyin) no se pronuncia como pronuncian los españoles su “z”, poniendo la lengua entre los dientes; ni como pronunciamos los latinoamericanos nuestra “z”, como una “s”. Se pronuncia como pronuncian los ingleses su “z”, como una “s” con vibración de las cuerdas vocales, como cuando imitamos el sonido de la abeja. Practíquenlo. 5. En hebreo no se puede decir “Yo tengo,” como en español. Por ejemplo: para decir “Yo tengo un libro,” se dice “Yesh lí séfer,” que literalmente dice “Hay para mí un libro.” “Yesh li báyit,” “Hay para mí una casa” = “Tengo una casa.” “Yesh lí ben, [bat]” (Hay para mí un hijo [una hija] = tengo un hijo [una hija].) Basta por hoy. SEGUIMIENTO AL CURSO DE HEBREO – VOCABULARIO Hebreo Pronunciación Traducción Favor de traerme ... ... lbql rvpa Efshár lekabél ...? qwry lplp pilpél yarók pimiento verde swmej Júmus mojo de guisantes hnyjf Tekhína salsa de ajonjolí lplp Faláfel pattés fritas de guisantes plato de carne con guisantes swqswq Qusqús hbwq Qubéh pastelería rellena de carne [qvyq Qíshqe derma rellena &[lprq Qréplakh un tipo de ravioli hpq Qaféh café (¿quién no lo conoce? &wph hpq qaféh hafúkh café con leche rwjv hpq qaféh shajór café negro ykrwt hpq qaféh turkí café turco NOTAS: 1. Otra vez: fíjense bien en los acentos; son ABSOLUTAMENTE importantes para la pronunciación correcta del hebreo. 2. La mejor transliteración de la Yod hebrea es con la “ye” española (cuando es consonante). Pero hay que cuidarse de no pronunciar la Yod hebrea como pronuncian los argentinos su “ye”, casi como una “sh”. Se debe pronunciar como los norteamericanos pronuncian su “ye” en “year.” Un poco más fuerte que la vocal “i” pero no mucho. 3. Fíjense que las nikudót (vocales) casi no hacen falta en el hebreo moderno. Se hace mucho uso de lo que los gramáticos llaman “matres lectionis,” (matrices de lectura). Estas son las consonantes álef, yod, vaw, he, y áyin, que ejercen la función de vocales. 4. Una nota sobre la “resh.” En Israel se pronuncia la “Resh” diferente a como la pronunciamos nosotros en el Galut. Allá se pronuncia como los franceses pronuncian su “r”. Es muy difícil de explicar por escrito. No es velar como la “jet,” ni linguo-alveolar como nuestra “r”. Se logra más bien pegando el velo a la espalda de la lengua y vibrándolo. (¡Qué revolú! ¡¿Quién lo entiende?!) Por eso les dije en el curso que el maestro en vivo es indispensable. 5. Los de ustedes que no sean judíos, alléguense a un judío y pídanle que les pronuncie estas letras difíciles: la “jet,” la “kháf”, y la “resh” israelí sabra. SEGUIMIENTO AL CURSO DE HEBREO Vocabulario — Conceptos de tiempo Hebreo Pronunciación Traducción @wvar !wy ynv !wy yvylv !wy y[ybr !wy yvymj !wy yvv !wy tbv !wy lkb !wyh rjm lwmta [wbvh abh [wbvb rb[v [wbvb vdwjh abh vdwjb rb[v vdwjb hnvh hrb[v hnvb habh hnvb Yom rishón Yom shení Yom shlishí Yom revi’í Yom jamishí Yom shishí Shabát Bekhól yóm Hayóm Majár Etmól Hashavúa Bashavúa habá Bashavúa sheavár Hajódesh Bajódesh habá Bakhódesh sheavár Hashaná Bashaná sheavráh Bashaná haba’áh Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Cada día Hoy Mañana Ayer Esta semana La semana que viene La semana pasada Este mes El mes que viene El mes pasado Este año El año pasado El año que viene NOTAS: 1. Fíjense que los nombres de los días de la semana en hebreo son números ordinales, Día Primero, Segundo, etc., excepto el Séptimo Día que se llama Shabát (Reposo). 2. Las palabras yom (día) y jódesh (mes) son masculinas; mientras que las palabras shavúah (semana) y shanáh (año) son femeninas. Así habá es “el que viene,” mientras que haba’áh es “la que viene.” 3. Generalmente las palabras hebreas que terminan en h æ (ah) o en t æ (at) son femeninas; como shanáh, Saráh, shabát, etc. Pero a veces la terminación en t æ (at) es indicativo del genitivo, como en kehilát shalóm, que significa “congregación de paz.” 4. No olvide que cuando transcribimos el hebreo en letras latinas la “h” siempre suena cuando está al comienzo de sílaba. Así habá se pronuncia jabá pero con la jota suve aspirada, sin vibrar el velo del paladar como en la pronunciación de la jet hebrea. Exactamente como la “h” inglesa en house. 5. Los plurales en hebreo se forman añadiendo la terminación –ím si la palabra es masculina, y –ót si la palabra es femenina. Ejemplos: yom > yomím; shabát > shabatót. SEGUIMIENTO AL CURSO DE HEBREO Vocabulario — Las estaciones y el tiempo Hebreo Pronunciación Traducción byba $yq wyts #rwj !wyh gzm &ya ryhb ∆hpy ryrq ∆@nw[m rwpk hswbm ylypr[ !vg drwy glv drwy !yqrbw !ym[r jwr tbvwn han jwr ∆!vg drb ∆glv jry ∆vmv !ybkwk Avív Qáyits Stáv Khóref Eikh mézeg hayóm? Yafé, bahír Meunán, karír Mekhusé kfór Arpilí Yoréd guéshem Yoréd shéleg Reamín uvrakím Noshévet rúaj Naé Guéshem, rúaj Shéleg, barád Shémesh, yaréaj Kokhavím primavera verano otoño Invierno ¿Como está el tiempo hoy? Bonito, claro Nublado, frío Helado (escarchado) brumoso Lluvioso Nevado Truenos y rayos Ventoso Chévere (bonito) Lluvia, viento Nieve, granizo Sol, luna Estrellas tTcvrq$x#pP[s@n!ml&kKyfjzwhdDgGbBa NOTAS: 1. Note que Avív es el nombre del primer mes del año religioso y también el nombre de la primera estación. 2. Note que la palabra hebrea para “viento” y para “espíritu” es la misma: rúaj. 3. Hay 10 palabras llanas en el vocabulario de hoy; encuéntralas (contando una sola de las que estén repetidas). 4. Las palabras llanas son minoría en hebreo, pues la mayoría de las palabras hebreas son agudas. SEGUIMIENTO AL CURSO DE HEBREO BÁSICO Vocabulario — La hora Hebreo Pronunciación Traducción hqd daká hynv shniyá h[v tjt hynv twynv ytv twynv rc[ h— tja h—v !yyt— !yyt—v tw[v vmj teqd rc[ twqd !yvwlv wyvk[ h[vh hm rc[l !yrv[ wyv[ sha’á shniyá akhát shtéi shniyót éser shniyót sha’á akhát seatáyim samésh shaót éser dakót shloshím dakót Ma hasha’á akhsháv? Akhsháv esrím leéser minuto segundo hora un segundo dos segundos diez segundos una hora dos horas cinco horas diez minutos treinta minutos ¿Qué hora es ahora? Diez minutos para las 11. tTcvrq$x#pP[s@n!ml&kKyfjzwhdDgGbBa NOTAS: 1. Tenemos que dar aquí la transcripción de todas las palabras hebreas porque el sistema no maneja correctamente las nikudót (las vocales masoréticas). Y el hebreo sin vocales es muy difícil de leer. Aun muchos hebreo-parlantes en Israel se equivocan y confunden constantemente (en la lectura) con el vocabulario moderno. 2. El vocabulario de práctica en esta sección lo tomamos del folleto “Language/30: Hebrew,” de Charles Berlitz. Yo estoy aprendiendo todavía y necesito adquirir más vocabulario; así que estoy con ustedes. 3. Quienes deseen mayor información y ayuda con el hebreo moderno, pueden escribir a: Educational Services 1725 K Street, N.W. #408, Washington, D.C. 20006. Recomendaciones: 1. Una buena ayuda para practicar el hebreo es el Sidur. El “Sidur de Diario” que publica la Editorial Shem Tob se consigue en sefarad@bellsouth.com y en el portal: www.libreriamaimonides.com . 2. Pero quienes no sean religiosos, o no les interese el Sidur, pueden obtener ayuda del National Jewish Outreach Program, en Nueva York. Ellos tienen una página en esta dirección: www.njop.org . Y ofrecen un folleto en español titulado “Curso Intensivo de Lectura en Hebreo.” Su teléfono es 1-800-HEBRE(W); y su correo electrónico es: info@njop.org . SEGUIMIENTO AL CURSO DE HEBREO BÁSICO Vocabulario — Los colores Hebreo Pronunciación Traducción !wda awh hz [bx Tséva ze hu adóm Este color es rojo lwjk kajól azul tlkt tkhélet morado (azure) bwjx tsaóv amarillo blanco @bl laván rwjv shakhór negro qwry yaróq verde lwgs sagól púrpura (violeta) !wj júm brown (café, castaño) dwrw varód rosado rwpa afór gris #wzv shazúf bronceado (tan) !wtk katóm anaranjado (china) tTcvrq$x#pP[s@n!ml&kKyfjzwhdDgGbBa 1. NOTAS: 1. Cuando practique el vocabulario, comience leyendo la transliteración y luego trate de leer el hebreo sin mirar la transliteración, hasta que se acostumbre a las palabras. VOCABULARIO — Los números Hebreo (Fem. – Masc.) Pronunciación Traducción tja - dja ejád - aját uno - una !yytv - !yynv shenáyim – shetáyim dos vwlv - hvwlv Shloshá – shalósh tres [bra - h[bra arba’á - arbá cuatro cinco vmj - hvymj jamishá - jamésh vv - hvyv shishá – shésh seis [bv - h[bv shivá – shéva siete hnwmv - hnwmv shmoná – shmóne ocho [vt - h[vt tishá - tésha nueve rc[ - hrc[ asará - éser diez hrc[ tja - rc[ dja ajád asár – aját esré once hrc[ !ytv - rc[ !ynv shném asár – shtém esré doce hrc[ vwlv - rc[ hvwlv shloshá asár – shlósh esré trece hrc[ [bra - rc[ h[bra arbaá asár – arbá esré catorce hrc[ vmj - rc[ hvymj jamishá asár – jamésh esré quince !yrc[ esrím veinte !yvwlv shloshím treinta !y[bra arbaím cuarenta !yvymj jamishím cincuenta !yvv shishím sesenta !y[bv shivím setenta !ynwmv shmoním ochenta !y[vt tish’ím noventa ham meá cien tTcvrq$x#pP[s@n!ml&kKyfjzwhdDgGbBa NOTAS: 1. Note que algunos números tienen una forma masculina y una forma femenina. VOCABULARIO: –Manejando dinero –En Aduana Hebreo Pronunciación Traducción ?qnbh hpya Eifó habánk? #skh ta yl trpl vqba Avakésh lifrót lí et hakésef !ylqv vqba Avakésh shekalím. ?@ypyljh r[v hm Ma sháar hajalilím? ∑∑∑ !yrkwm !ta !ah Haím atém mokhrím ... ?!y[swn twajmh hamjaót nos’ím? ¿Dónde está el banco? Por favor, cámbieme el dinero. Quiero shékels (moneda israelí) ¿Cuál es la tasa de cambio? ¿Venden ustedes … cheques de viajero? ?#sk twajmh hamjaót késef? ?skmh hpya Eifó hamékhesh? yxpj hla Éle jafatsái @wkrd Darkón ryhxhl hm l[ yl @ya Ein lí al ma lehats’ír ?skmm rwfp hz !ah Haím ze patúr mimékhes? ?hdwwzmh ta rwgsl lkwah Haukhál lisgór et hamizvadá? ?hdwwzmh hamizvadá? qyth hatíq qwryh wqh Haqáv hayaróq giros? ¿Dónde es la Aduana? Ese es mi equipaje pasaporte No tengo nada que declarar. ¿Está esto libre de impustos? ¿Puedo cerrar ya mi baúl? maleta? bolso de mano La fila verde * tTcvrq$x#pP[s@n!ml&kKyfjzwhdDgGbBa NOTAS: 1. La “fila verde” es la fila expreso para pasajeros que no tienen nada que declarar en Aduana. 2. Note que la palabra “hamizvadá” significa tanto “baúl” como “maleta.” 3. Traduje “baúl” del inglés “trunk”, y “maleta” del inglés “suitcase.” Este baúl es el baúl del automóvil. 4. Entiendo que en algunos países llaman con otros nombres a las maletas. Cada cual supla el nombre que se da en su país a estas cosas. VOCABULARIO: –Medios de transportación Hebreo Pronunciación Traducción ... rwkcl rvpa hpya Eifó efshár liskór ... ?!yynpwa ofanáyim? hrys sirá tynwkm mekhonít rrgn bkr rékhev nigrar @wrq hryd @wrq qarón dirá ?tbkrh tnjt hpya Eifó tajanát harakévet? ?swbwfwah tnjt hpya Eifó tajanát haotobús? ?@y[ydwmh hpya Eifó hamodi’ín? ¿Dónde puedo alquilar ... una bicicleta? un bote. un carro (automóvil). un trailer (rastra). jwl ta lbql rvpa tw[ysnh ynmz syfrk hlw[ hmk ?sylvwryl bwvw &wlh rwmv !wqm tTcvrq$x# Efshár leqabél et lúaj zemané hanesiót. Kamá olé kartís ... lirushaláyim? halókh vashóv makóm shamúr casita móvil (camper). ¿Dónde es la estación del tren? ¿Dónde es la estación del autobús? ¿Dónde es el centro de información? Favor de darme un itinerario. ¿Cuánto cuesta un boleto ... a Jerusalem? de ida y vuelta. asiento (lugar) reservado. pP[s@n!ml&kKyfjzwhdDgGbBa NOTAS: 1. “Ofanáyim” significa literalmente “dos ruedas.” Es el nombre para “bicicleta.” 2. “Lirushaláyim” es una forma usual de apócope. Debería ser “le Yerushaláyim,” pero no se dice así. 3. “Makóm” significa simplemente “lugar.” También es la palabra para “omnipresente.” 4. En la próxima entrega continuamos con los medios de transportación. VOCABULARIO: –Medios de transportación Hebreo Pronunciación Traducción ayh taz !ah Haím zot hi ... ?hyntnl tbkrh harakévet lenetánya? ?hpyjl swbwfah hz !ah Haím ze haotobús ?hryvy tbkr taz !ah ?hryvy swbwfwa hz !ah lejeifá? Haím zot rakévet yeshirá? Haím ze otobús yashír? Mataí yotsét ... harakévet livér shéva? Mataí yotsé ... haotobús lejeifá? Haím yesh qarón ... misadá berakévet zo? Haím mutár leashén kan? Ma shém hamaqóm hazé? Bevaqashá laqájat et ... jafatsaí lamonít. letajanát haotobús. lesheirút ¿Es este el tren ... a Netánya? ¿Es este el autobús a Haifa? ¿Es este un tren expreso? ¿Es este un autobús expreso? taxwy ytm ?[bv-rabl tbkrh axwy ytm ?hpyjl swbwfah @wrq vy !ah ?wz tbkrb hd[sm ?@ak @v[l rtwm !ah ?hzh !wqmh !v hm ¿Cuándo parte ... el tren para Ber-Shéva? ¿Cuándo parte ... el autobús para Haifa? ¿Hay un carro ... comedor en este tren? ¿Se permite fumar aquí? ¿Cómo se llama este lugar? Por favor, lleve .... mi equipaje a un taxi. a la parada del autobús. a un taxi compartido. ta tjql hvqkb tynwml yxpj swbwfwah tnjtl twryvl tTcvrq$x#pP[s@n!ml&kK NOTAS: yfjzwhdDgGbBa 1. El único signo de interrogación que se escribe en hebreo es el final, como en inglés. 2. El prefijo “le” o “li” en hebreo significa “hacia” o “a.” 3. El hebreo “otobús” es obviamente un calco del español “autobús.” 4. La partícula “et” precede al objeto que recibe la acción del verbo. Generalmente no se traduce en español, pero a veces equivale a “a”, como cuando se dice en español “voy a la casa.” Se traduce “a” también cuando el objeto del verbo es una persona: “Él hizo a Adam.” Pero no cuando lo que recibe la acción del verbo es un objeto inanimado: “Él hizo la mesa.” Esto es gramática española; en gramática hebrea se usa siempre, y se diría “Él hizo a la mesa.” VOCABULARIO: En el aeropuerto Hebreo Pronunciación Traducción ?hpw[th hdc hpya Eifó sde hateufá? tynwm hlw[ hmk Kamá olá monít ... ?hpw[th hdcl lisdé hateufá? !ynwkrdh trwqyb hpya Eifó bikóret hadarkoním ... ?skmh tqydbw uvdiqát hamékhes? ayrmm ytm Mataí mamrí ... ?tlyal swfmh hamatós le’eilát? r[vh @kyh Heikhán hashá’ar ?tlyal swfml lybwmh hamovíl lamatós le’eilát? ¿Dónde es el aeropuerto? ¿Cuánto cuesta un taxi ... al aeropuerto? ¿Dónde es el punto de chequeo … para pasaporte y aduana? ¿A qué hora sale ... el avión para Eilát? ¿Dónde está la puerta ... de salida del avión a Eilát? tTcvrq$x#pP[s@n!ml&kKyfjzwhdDgGbBa NOTAS: 1. Hay dos palabras en hebreo para aeroplano: “avirón” y “matós.” La primera es obviamente un calco de nuestro “avión.” La segunda parece que se usa más, y es más “hebrea.” 2. Algunas oraciones no se pueden traducir literalmente con la misma sintaxis hebrea. Al traducir tenemos que respetar la sintaxis española, a menos que sea en una versión interlineal. 3. No se olviden de los acentos; son indispensables para la pronunciación correcta. VOCABULARIO: Manejando un automóvil Hebreo Pronunciación Traducción ?hmwrd lybwm vybk hzya Éize kvish móvil daróma? ?bwf vybkh !ah Haím hakvísh tov? ?hlwls ?h[wntl jwtp patúaj litnuá? salúl? ?@wpx dx hya Eifó tsad tsafón? ?br[m ?jrzm ?!wrd daróm? mizráj? maaráv? ∑∑∑ry[ ∑∑∑ry[ wzyal Leéizo ir ... ?twz &rd hlybwm movilá dérekh zo? ∑∑∑ !yrfmwlq hmk Kamá kilometrím ... ?hdwhy-@bal @akm mikán leéven yehudá? ∑∑∑ &rdb yty[f ∆hjyls Slijá, taíti badérekh ... ?yl rwz[l lkwt !ah haím tukhál laazór li? ¿Conoces el camino al sur? ¿Es bueno el camino? ¿abierto al tránsito? ¿pavimentado? ¿Dónde está el norte? ¿el sur? ¿el este? ¿el oeste? ¿A cuál pueblo ... conduce este camino? ¿Cuántos kilómetros ... hay hasta Even-Yehudah Disculpe, perdí el camino ... ¿puede ayudarme? ∑∑∑ ta lbql rvpa Efshár leqabél et ... ¿Tiene usted un ... mapa del lugar? ?!wqmh tpm mapát hamaqóm? tTcvrq$x#pP[s@n!ml&kKyfjzwhdDgGbBa NOTAS: 1. Nota la palabra “daróma” en la primera línea. “Sur” es daróm; la “a” final es un antiguo sufijo que indica dirección, “hacia”. De ahí surge obviamente la errónea forma griega del nombre “Sodoma.” En hebreo es “Sedóm”, “Sodoma” significa “hacia Sedóm.” 2. Note la palabra móvil, que significa “que conduce.” Note movilá, “a dónde conduce,” en la línea 7. Muy latina, ¿no? 4. Es importante aprenderse los puntos cardinales. Aquí los tiene todos. 5. En hebreo la misma palabra, ir, significa ciudad y pueblo. 6. ¿Le suena familiar kilometrím? Es un calco del griego aceptado en casi todas las naciones. 7. Note la palabra slijá, (o: selijá) significa, perdón, disculpa, dispensa. Es palabra de cortesía. 8. El hebreo mapa es un calco del español “mapa;” mapát” significa “mapa de.” La “t” al final es un genitivo, indica posesión. Así Parashát Bereshít significa “la Parashá (Porción) de Génesis.” Pero la “t” en Bereshít es diferente porque es parte de la palabra. VOCABULARIO: Más numerales (f) Hebreo (m) (m) Pronunciación (f) Letras Traducción hrc[ tka - rc" dja hrøøc[ røøc[ hrc[ !ytv - rc[ !ynv hrøøc[ røøc[ hrc[ vwlv - rc[ hvwlv hrøøc[ røøc[ hrc[ [bra - rc[ h[bra hrøøc[ røøc[ hrc[ vmj - rc[ hvymj hrøøc[ røøc[ hrc[ vv - rc[ hvyv hrøøc[ røøc[ hrc[ [bv - rc[ h[bv hrøøc[ røøc[ hrc[ hnwmv - rc[ hnwmv hrøøc[ røøc[ hrc[ [vt - rc[ h[vt !yrc[ tjaw !yrc[ - djaw !yrc[ !yvwlv tjaw !yvwlv - djaw !yvwlv !y[bra !yvymj !yvv !y[bv !ynwmv !y[vt ham Ajád asár - aját esré Shnéym asár – shtéym esré Shloshá asár – shlosh esré Arbaá asár – arbá esré Jamishá asár – jamésh esré Shishá asár – shésh esré Shiv’á asár – shvá esré Shmoná asár – shmoné esré Tish’á asár – tshá esré Esrím Esrím veejád – esrím veaját Sheloshím Shloshím veejád – shloshím veeját Arbaím Jamishím Shishím Shivím Shemonín Tishím Meá ay by gy dy wf zf zy jy fy k ak l al m n s [ p x q Once Doce Trece Catorce Quince Dieciseis Diecisiete Dieciocho Diecinueve Veinte Veintiuno Treinta Treintiuno Cuarenta Cincuenta Sesenta Setenta Ochenta Noventa Cien !yytam Matáyim twam vwlv Shlósh meód twam [bra Arbé meód pla Élef !yypla Alpáyim !ypla tvwlv Shlóshet alafím r v t Doscientos Trescientos Cuatrocientos Mil Dos mil Tres mil tTcvrq$x#pP[s@n!ml&kKyfjzwhdDgGbBa NOTAS: 1. Lo básico es aprender los números del 1 al 21. Luego los demás son combinaciones semejantes. 2. Después del 400 no conseguí los valores en letras. Si alguien los tiene, favor de compartirlos. VOCABULARIO: Mantenimiento del automóvil Hebreo Pronunciación Traducción ?&swm awxml rvpa hpya Eifó efshár limtsó musákh? ∑∑∑ !yqlj (l vy !ah ?wz tynwkml ∑∑∑ rvpa hpya ?yanwkm awxml ?gymxh ta @qtl rvpa Haím yesh lekhá jalaqím ... limkhonít zo? Eifó efshár ... limtsó mekhonaí? Efshár letaqén et hatsamíg? ¿Dónde puedo hallar un garage? ¿Tiene usted piezas ... para este automóvil? ¿Dónde puedo ... hallar un mecánico? ?hdwb[h hl[t hmk Kamá taalé haavodá? ?tynwkmh ta $wjrl an Na lirjóts et hamkhonít? twalml hg qldb lkymh ta tynwkmh ta @mvl an !ym #yswhl an ∑@rbxmbw @nxmb ∑hdwt hvqbb tTcvrq$x NOTAS: Na lemalót et ... et hameikhál bedéleq. Na leshamén et hamkhonít. Na lehosíf máyim ... bamatsnén uvamatsbér. Todá. Bevaqashá ¿Puede por favor reparar mi llanta? ¿Cuánto costará el trabajo? ¿Quiere por favor lavarme el carro? Por favor, llene ... el tanque de gasolina. Por favor, engráseme el carro. Por favor, eche agua ... al radiador y a la batería. Gracias De nada (Por nada) #pP[s@n!ml&kKyfjzwhdDgGbBa 1. Note en el segundo renglón la frase “yesh lekhá.” Significa “hay para ti.” En hebreo no hay una palabra para decir “tengo” o “tienes.” En su lugar se usa la frase “yesh li,” o “yesh lekhá;” “hay para mí,” o “hay para ti.” 2. Note en la quinta línea la terminación de la palabra “mekhonaí.” El acento va en la “i”, a diferencia de la palabra Sinái (ynys donde el acento recae en la “a”, no en la “i”. La ynys), ynys combinación yn se le nái, mientras yan se lee naí (con acento en la i).La álef es la que hace la diferencia. 3. En la línea 11, el verbo “leshamén” viene de “shémen” que significa aceite. Así que “leshamén” es aceitar, engrasar. 4. Esta es la última tabla de vocabulario del folleto en inglés Language/30 Hebrew, de Charles Berlitz. Gracias por su participación. Yosef Aharoni hebraica@tld.net
RELACIONADOS CON LA
Hebreo basico
Hebreo basico

1. U. PAZ * (1940 – 2005)(lingüista y experto en idiomas latinos y semíticos) ELHEBREO BÍBLICO UN CURSO DEL HEBREO BÍBLICOPARA AUTO-ESTUDIO Y PARA…
ÉL HEBREO ES EL VOCABULARIO SANTO
ÉL HEBREO ES EL VOCABULARIO SANTO

Visitenos en Nuestro Portal: http://www.mesianicos.blogspot.com/
Vocabulario Basico de Espanol
Vocabulario Basico de Espanol

Xelo Sanmateu Vocabulario básico de español: Figuras geométricas (escritura) http://www.genmagic.org/lengua2/figuras_geo1.swf La casa (juego) http://www.colegiolapasada.org/medusa/medusa_cd/programasflash/Lengua/Vocabul…
VOCABULARIO BASICO DE INGLES
VOCABULARIO BASICO DE INGLES

PALABRAS MAS USADAS EN INGLES
vocabulario basico infantil
vocabulario basico infantil

VOCABULARIO BÁSICO PARA EL SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Justificación En la disposición adicional primera del Decreto Foral 23/2007, de 19 de marzo, se establece…
Tiempo presentacion vocabulario basico
Tiempo presentacion vocabulario basico

vocabulario basico tiempo A1
Tiempo presentacion vocabulario basico
Tiempo presentacion vocabulario basico

vocabulario basico me
Vocabulario basico Revolución Rusa
Vocabulario basico Revolución Rusa

VOCABULARIO BÁSICO VIII: La Revolución Rusa CONCEPTO DEFINICIÓN Asalto al Palacio de Es el último acto de las jornadas revolucionarias de octubre de 1917. Grupos de obreros…
Vocabulario basico web 20 español
Vocabulario basico web 20 español


hebreo
hebreo

1) Consta de 22 letras básicas (el número se amplía si incluimos las variantes). 2) Todas son consonantes. 3) Algunas consonantes pueden actuar como vocales. 4) Algunas…
Hebreo
Hebreo

Hebreo Pronombres personales: YO (M) YO (F) TU (M) TU (F) EL ELLA NOSOTROS NOSOTRAS USTEDES USTEDAS ELLOS ELLAS aní aní atá át hu hi anájnu anájnu atém atén hem hen…
Hebreo
Hebreo

Mi Curso de Hebrero
hebreo
hebreo

los 72 nombres de Dios, entre los cuales figuran los nombres de las 12 capas del ADN, es decir, Kether Etz Chayim (Árbol de la Vida), Torah E´Ser Sphirot (Programación…
Hebreo
Hebreo

1. Falconeris.blogspot.com - LA GLORIA DEL DIOS 3 VECES SANTO: EPISTOLA A LOS HEBREO 1 COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVODE LA BIBLIATOMO II: EL NUEVO TESTAMENTOPOR RobertoJamieson…
5° Basico Vocabulario Conquista de Chile 2011
5° Basico Vocabulario Conquista de Chile 2011

Conquista: Proceso para controlar un sitio o lugar específico, por los españoles, estas pueden ser violentas o pacíficas. Conquista de Chile: Periodo de la historia de…
Vocabulario Basico Arabe Marroqui-espanol (Grupo Crit)
Vocabulario Basico Arabe Marroqui-espanol (Grupo Crit)

FRASES USUALES Y VOCABULARIO BÁSICO DE ÁRABE MARROQUÍ PARA LA ATENCIÓN MÉDICA Objetivos: El folleto que tienes entre las manos pretende facilitar la comunicación en…
Vocabulario Basico de Logopedia Word 2003
Vocabulario Basico de Logopedia Word 2003

Vocabulario básico de logopedia1 Aboral: Absiteria: Acalculia: Opuesto o distante de la boca. Ausencia de voz por histeria. Trastorno de variedad variable en el uso de los…
Vocabulario!
Vocabulario!

I.- Generalidades 1.- Números: Hana: Uno Tul: Dos Set: Tres Net: Cuatro Tasot: Cinco Iosot: Seis Ilgop: Siete Iotol: Ocho Ahop: Nueve Iol: Diez Iolhana: Once Ioltul: Doce…
Vocabulario
Vocabulario


Vocabulario
Vocabulario


View more
Suscríbete a nuestro boletín de noticias.
Acerca de Términos DMCA Contacto
STARTUP - Share & Download Unlimited

No hay comentarios:

Publicar un comentario