viernes, 3 de junio de 2016

Historia medieval de España - Wikipedia, la enciclopedia libre

Historia medieval de España - Wikipedia, la enciclopedia libre





Relieves procedentes de la basílica de San Vicente Mártir (hispano-visigoda, siglo VI) que se convirtió en la Mezquita de Córdoba (hispano-árabe, siglos VIII al X) en medio de la cual se levantó posteriormente la Catedral de Córdoba (desde el siglo XIII).

Un cristiano y un musulmán juegan al ajedrez en una tienda. Ilustración del Libro de los juegos, segunda mitad del siglo XIII.

Interior de la iglesia de San Miguel de Escalada, de estilo denominado de repoblación o mozárabe. Manifiesta una herencia visigoda que también compartía el arte califal (el arco de herradura).

San Juan de Duero, las ruinas del claustro de un monasterio cristiano español medieval, cuyas formas presentan claras influencias de la arquitectura hispano-árabe (entrecruzamiento de arcos apuntados de herradura).

Artesonado mudéjar de la Catedral de Teruel, otra muestra de la convivencia cultural entre comunidades definidas de forma étnico-religiosa.

Lonja de la Seda o de los Mercaderes de Valencia, manifestación de la pujanza económica y social de la burguesía mercantil bajomedieval.

El lema tanto monta (<TÃTÕ MÕTA> en la imagen) de los Reyes Católicos se impone sobre la decoración árabe de la Alhambra de Granada.
Historia medieval de España es la denominación historiográfica
de un periodo de más de mil años, entre los siglos V y XV, en el marco
territorial completo de la península Ibérica, cuya identificación con la España actual ha sido objeto de debate esencialista acerca de qué sea España.1


Como hitos inicial y final suelen considerarse las invasiones germánicas de 4092 y la conquista de Granada de 1492.3


El reino visigodo, a partir de la batalla de Vouillé (507), abandonó su presencia en Galia y se centró en las antiguas provincias romanas de Hispania.
Fracasado el intento de construir una sociedad dual, en la que la
minoría visigoda se mantuviera rígidamente separada de la mayoría
hispano-romana, a partir del III Concilio de Toledo (589) se fomentó la construcción de una sociedad y cultura comunes, con un gran peso de las instituciones eclesiásticas, bien adaptadas a las estructuras pre-feudales que se venían imponiendo paulatinamente desde la época tardorromana. Las debilidades internas no desaparecieron, permitiendo el rápido éxito de la invasión árabe de 711, que inauguró una prolongada presencia musulmana en España, redenominada como al-Ándalus. En el periodo del Califato de Córdoba
(929-1031) alcanzó su cumbre, convirtiéndose en una potencia económica y
militar e iniciando una verdadera "edad de oro" cultural que se
prolongó mucho más allá de su desaparición como entidad política.


El surgimiento, consolidación y crecimiento de los reinos hispano-cristianos convirtieron ese periodo de ocho siglos, desde su punto de vista, en una "Reconquista" y "Repoblación" de todo el espacio peninsular, al que ya se denominaba "España" en las nacientes lenguas romances.4 Se construyó una sociedad segregada en comunidades definidas de forma étnico-religiosa (cristianos, moros y judíos, en expresión de Américo Castro);5 y fuertemente militarizada (como el paisaje, que se llenó de castillos); para la que el uso del término "feudalismo" es objeto de debate historiográfico.6
En lo que sí hay un consenso generalizado es en destacar el hecho de
que, para la configuración de su personalidad histórica, fue decisiva la
condición fronteriza cambiante que todas las zonas vivieron en una u
otra ocasión.7
No obstante, las relaciones no fueron siempre violentas: oscilaron
entre el enfrentamiento y la tolerancia, permitiendo activos
intercambios demográficos, económicos y culturales. Muy frecuentemente,
huestes cristianas fueron empleadas por musulmanes, y viceversa. Sólo en
algunas ocasiones decisivas se produjeron enfrentamientos entre
extensas coaliciones que respondían nítidamente a la división religiosa.


Hasta el siglo XI el predominio fue claramente musulmán. En la Plena Edad Media (el periodo de las cruzadas), entre la conquista de Toledo (1085) y la batalla de las Navas de Tolosa
(1212) la situación pasó por distintos puntos de equilibrio, pues los
espectaculares avances cristianos conseguidos ante la división andalusí
en taifas fueron frenados e incluso revertidos en los momentos en que los imperios norteafricanos almorávide y almohade
impusieron su unificación bajo un rigorismo religioso. Las décadas
centrales del siglo XIII presenciaron decisivas conquistas cristianas,
que dejaron el territorio musulmán reducido al emirato nazarí de Granada, mientras que la estructura territorial peninsular conformaba la denominada "España de los cinco reinos" (el de Granada, el de Portugal, el de Navarra y las Coronas de Castilla y de Aragón).8 En los siguientes dos siglos el proceso reconquistador prácticamente se detuvo, en un contexto de crisis general que incluyó transformaciones estructurales de envergadura (el inicio de la transición del feudalismo al capitalismo), graves conflictos sociales y continuas guerras civiles; mientras surgían las instituciones españolas del Antiguo Régimen, de gran proyección posterior.


La unión de los Reyes Católicos y su compleja política matrimonial permitió, en el tránsito de la Edad Media a la Edad Moderna, la construcción de una Monarquía Hispánica cuya naturaleza y niveles de integración es, en sí mismo, otro problema historiográfico. Simultáneamente se desarrollaba la Era de los Descubrimientos, cuyo primer beneficiario fue Portugal, que para esa época podía ser vista como la primera monarquía autoritaria de Europa occidental en constituir un Estado moderno (o nación-Estado), condición que se disputa con la propia España (de cuyo destino común no se separó hasta 1640) y los reinos de Inglaterra y Francia.9



Índice

Antigüedad Tardía

El final de la Hispania romana

Desde la crisis del siglo III se manifestaron en la Hispania romana los elementos que condujeron a la descomposición del Imperio: incremento de la conflictividad social (rebeliones campesinas que derivan en bandolerismo -bagaudas-, interpretadas como un síntoma del inicio de la secular transición del esclavismo al feudalismo), decadencia de la vida urbana (que se corresponde con la mayor presencia arqueológica de villae rurales -ruralización-), primeras invasiones germánicas, etc. Las reformas de Diocleciano
supusieron un reforzamiento de la autoridad imperial, y concretamente
en Hispania una profunda transformación y revitalización de las
instituciones romanas, pero en un sentido que intensificaba los procesos
que a largo plazo transformaron la civilización romana en la medieval.
La cristianización fue muy temprana en determinadas zonas de Hispania, y se generalizó desde el siglo IV (véase historia del cristianismo en España).


A comienzos del siglo V Roma fue incapaz de contener la invasión de los suevos, vándalos y alanos, que cruzaron el Rin (31 de diciembre de 406) y devastaron las Galias. Máximo (uno de los líderes militares que reclamaba la dignidad imperial, y era considerado usurpador por sus adversarios -tyranicus exactor lo llama el obispo Hidacio-) pactó la incorporación de estos pueblos a su ejército como auxiliares (mediante un tratado o foedus),
y los hizo cruzar los Pirineos. La imposibilidad de darles ninguna paga
implicaba consentir sus actividades de pillaje sobre el terreno, aunque
la distribución espacial se debió organizar mediante un sistema
prefijado: la hospitalitas, que preveía la concesión de sortus
o lotes de tierras que se obligaba a ceder a los propietarios locales
(este hecho, descrito por Hidacio como un reparto "a suertes", en el
contexto providencialista de su Chronicon puede entenderse como una referencia evangélica al sorteo de la túnica de Cristo).


Los bárbaros se desparraman furiosos por las Españas, y el azote de
la peste no causa menos estragos, el tiránico exactor roba y el soldado
saquea las riquezas y las vituallas escondidas en las ciudades; reina un
hambre tan espantosa, que obligado por ella, el género humano devora
carne humana, y hasta las madres matan a sus hijos y cuecen sus cuerpos
para alimentarse con ellos. Las fieras aficionadas a los cadáveres de
los muertos por la espada, por el hambre y por la peste, destrozan hasta
a los hombres más fuertes, y cebándose en sus miembros, se encarnizan
cada vez más para destrucción del género humano. De esta suerte,
exacerbadas en todo el orbe las cuatro plagas: el hierro, el hambre, la
peste y las fieras, cúmplense las predicciones que hizo el Señor por
boca de sus Profetas.


Asoladas las provincias de España por el referido encruelecimiento de
las plagas, los bárbaros, resueltos por la misericordia del Señor a
hacer la paz, se reparten a suertes las regiones de las provincias para
establecerse en ellas: los vándalos y los suevos ocupan la Galicia,
situada en la extremidad occidental del mar Océano; los alanos, la
Lusitania y la Cartaginense, y los vándalos, llamados silingos, La
Bética. Los hispanos que sobrevivieron a las plagas en las ciudades y
castillos se someten a la dominación de los bárbaros que se enseñoreaban
de las provincias.10


Los visigodos
(un pueblo germánico más romanizado que los anteriores, tras siglos de
presencia dentro del Imperio), se instalaron por su propia iniciativa en
la Tarraconense. Durante un breve periodo, Narbona y Barcelona fueron sede de la corte de Ataúlfo, en la que la reina era la romana Gala Placidia (tomada durante el saqueo de Roma
como parte del botín). Después de que una tempestad aniquilara la flota
con que intentaba cruzar el Estrecho de Gibraltar para asentarse en
África, el rey Walia decidió acordar con el emperador Honorio un foedus
(418) que le encargaba intentar restaurar la autoridad imperial en
Hispania (además de devolver a Gala Placidia). Únicamente los suevos
consiguieron resistir las ofensivas visigodas, asentándose en la zona
noroccidental de la península donde formaron el reino suevo de Braga;
mientras que los vándalos consiguieron cruzar el estrecho de Gibraltar,
continuando su trayectoria por el norte de África. El resultado no fue
la restauración de la autoridad imperial romana, sino la creación de una
entidad política completamente independiente de Roma: el reino visigodo de Tolosa. La desaparición final del Imperio de Occidente (476) no tuvo ninguna consecuencia ya para las antiguas provincias.


Alta Edad Media


Nobles y clérigos acudiendo a un Concilio de Toledo, ilustración del Codex Vigilanus (976).


Corona votiva de Recesvinto, del Tesoro de Guarrazar.


Braulio de Zaragoza e Isidoro de Sevilla, en un manuscrito del siglo X.

Hispania visigoda

Tras la derrota ante los francos en la batalla de Vouillé (507), los visigodos se vieron forzados a replegarse hacia el sur, asentándose principalmente en torno a Toledo y zonas de la Meseta (Campus Gothorum).11 Esa estrategia era compatible con su mantenimiento como élite dominante rígidamente separada (se mantenían en su versión arriana
del cristianismo y no se consentían los matrimonios con la población
local), pero obligaba a dejar amplias zonas poco controladas: no sólo el
reino suevo de Braga (que se mantenía independiente), sino también la
cordillera Cantábrica (poblada por comunidades locales poco romanizadas
-astures, cántabros, vascones-), la Bética y la Lusitania (dominadas por
la aristocracia hispano-romana local, que protagonizó frecuentes
sublevaciones -Sevilla, Córdoba, Mérida-).
La franja costera entre Alicante y la bahía de Cádiz, junto con las
Baleares y el norte de África, fue objeto de la denominada Recuperatio Imperii de Justiniano, que organizó la Provincia de Spania, con capital en Carthago Spartaria
(Cartagena), controlando las rutas del comercio a larga distancia. De
lo agitado de la vida política del periodo es muestra que a mediados del
siglo VI dos reyes sucesivos tuvieran una muerte violenta y muy breves
reinados (Teudiselo y Agila I).


Atanagildo fijó la capital en Toledo (año 567, a partir del cual se suele denominar al Estado visigodo como reino visigodo de Toledo). En el periodo de Leovigildo
(573-586) se produjo un notable fortalecimiento de la monarquía, con
reformas monetarias y una serie de campañas militares que vencieron a
suevos y bizantinos. La rebelión de su hijo Hermenegildo,
que se había convertido al catolicismo y obtuvo el apoyo de los
hispano-romanos de la Bética, fue sofocada en el 584, tras la que se
produjo su ejecución. En el reinado siguiente, el de Recaredo, hijo de Leovigildo y hermano de Hermenegildo, se produjo la conversión del rey, la reina Baddo y la mayor parte de la élite visigoda (587); solemnizando la nueva confesionalidad del Estado con la convocatoria del III Concilio de Toledo (589), que condenó oficialmente el arrianismo. Los siguientes reinados fueron de nuevo breves y con violentos finales. Suintila consiguió expulsar a los bizantinos en el 620.


Recesvinto emprendió una labor legislativa (Liber Iudiciorum de 654, basado en el Codex revisus de Leovigildo, que a su vez se basaba en el Codex Euricianus o Código de Eurico, 480) que continuó Wamba y tendrá una especial trascendencia posterior.


Culturalmente se produjo un verdadero "renacimiento visigodo"12 con figuras de la influencia de Ildefonso de Toledo, Braulio de Zaragoza o Isidoro de Sevilla (Etimologías, 627-630) y sus hermanos Leandro, Fulgencio y Florentina (los cuatro santos de Cartagena), de gran repercusión en el resto de Europa (a través del posterior renacimiento carolingio) y en los futuros reinos cristianos de la Reconquista. La vida monástica se expandió, con características propias (monasterio hispano, San Fructuoso de Braga y la Tebaida berciana), y se desarrolló una liturgia hispánica
que se mantuvo diferenciada de la romana. La conversión de los suevos
al catolicismo se produjo antes incluso que la de los visigodos, en un
contexto religioso muy polifacético (presencia de arrianismo, priscilianismo y paganismo), con figuras como San Martín de Dumio, "el apóstol de los suevos", y los Concilios de Braga.


El arte visigodo, especialmente su arquitectura y su orfebrería,13 destacó entre las rudas manifestaciones artísticas de la época en Occidente.



Rodrigo
Witiza
Égica
Ervigio
Wamba
Recesvinto
Chindasvinto
Tulga
Chintila
Sisenando
Suintila
Recaredo II
Sisebuto
Gundemaro
Witerico
Liuva II
Recaredo I
Leovigildo
Liuva I
Atanagildo
Agila I
Teudiselo
Teudis
Amalarico
Gesaleico
Alarico II
Eurico
Teodorico
Turismundo
Teodoredo
Walia
Sigerico
Ataúlfo
La lista de los reyes godos, tópico de la historia de la educación en España, se proponía como proeza mnemotécnica a los escolares.


Al-Ándalus o España musulmana

14



Emirato de Granada
Terceros reinos de taifas
Almohades
Segundos reinos de taifas
Almorávides
Primeros reinos de taifas
Califato de Córdoba
Emirato de Córdoba


Conquista musulmana de España

Noria elevadora de agua en el molino de la Albolafia (Córdoba), de origen romano y modificado en época califal. También fue la fábrica de papel más importante de Europa en la Edad Media. La cultura del agua fue fundamental en la España musulmana.15

Conquista musulmana





Gran Mezquita de Kairuán, en Ifriqiya (antigua Cartago, actual Túnez), el centro político del Occidente musulmán (Maghreb) en la primera mitad del siglo VIII y modelo para la Mezquita de Córdoba.
A partir del año 702, con el ascenso al trono de Witiza, y en medio de una gran hambruna, se produjeron enfrentamientos de sus partidarios con los del antiguo rey Ervigio, encabezados ahora por Rodrigo.
En 710, a la muerte de Witiza, los nobles partidarios de Rodrigo le
proclamaron rey, mientras que los partidarios de Witiza proclamaron rey a
uno de sus hijos, Agila II. Los sucesos de 711 aparecen en las crónicas y la épica posterior16
con todo tipo de matices legendarios, y una narración muy gráfica
(frente a la que se han construido todo tipo de interpretaciones
historiográficas divergentes -destacando, por su planteamiento
provocativo, la de Ignacio Olagüe, que niega la condición "invasora" de la islamización de España-17 ):


Mientras Rodrigo acudía a Pamplona para sofocar una rebelión, se
produjo el paso del Estrecho de las tropas del bereber musulmán Tariq, con la connivencia de Julián, conde de Ceuta (presuntamente ofendido por Rodrigo, que habría tenido relaciones en Toledo con su hija, la Cava). Las fuerzas que consiguió reunir Rodrigo para la batalla de Guadalete (o de la laguna de la Janda) fueron traicionadas por los hijos de Witiza y el obispo Oppas, que les facilitaron su penetración al interior, en un avance imparable.18 En 712, se le sumó una expedición posterior, dirigida por el gobernador árabe Musa ibn Nusair, interesado en controlar a su subordinado (así como el botín que se estaba reuniendo19
y cuya forma de repartir fue objeto de discusiones -que terminaron
llevando a ambos caudillos a consultas con el Califa en Damasco, donde
Musa fue juzgado y posteriormente asesinado-). El contingente militar
reunido quizá ascendiera a unos 18.000 hombres, entre bereberes y
árabes. Abd al-Aziz ibn Musa, el hijo de Musa, y los siguientes walíes
("gobernadores") consiguieron controlar la práctica totalidad del
territorio peninsular hacia el 714 o 716. Incluso sobrepasaron los
Pirineos, terminando con el núcleo visigodo de Narbona (rey Ardón -sucesor de Agila II-) en 720 y enfrentándose al reino franco, que les detuvo en la batalla de Poitiers (732).


La organización del territorio conquistado se fue efectuando mediante pactos de capitulación (ama)
que permitieron la rápida conquista y la integración de comunidades
completas de forma prácticamente inalterada a la nueva estructura
sociopolítica. Otros grupos establecían pactos de clientela (wala),
convirtiéndose al Islam y manteniendo ciertas obligaciones. Se
otorgaron distintos grados de autonomía local a los nobles y de pago de
tributos a cada población, según el grado de afinidad que mostraran. No
hubo ninguna voluntad inicial de imponer la religión islámica, aunque
las conversiones fueron produciéndose, dando origen a una población
musulmana de origen hispano-romano-visigodo: los muladíes (como el conde Casio, que dio origen a la poderosa familia de los Banu Qasi,
que controlaban el valle del Ebro y mantuvieron relaciones fluidas con
los cristianos no sometidos del norte -con los que mantenían relaciones
de parentesco-, llegando incluso a aliarse contra el poder central de
Córdoba). Los que permanecieron cristianos, pero aceptaron someterse a
las nuevas autoridades musulmanas, son llamados mozárabes (como Teodomiro, al que se permitió mantener un extenso territorio en el sureste -el llamado reino de Tudmir-).


En puntos estratégicos las autoridades musulmanas mantuvieron algunas
guarniciones militares (cuya principal finalidad era asegurar el cobro
de las rentas). Han pervivido en la toponimia con la raíz qalat. En el valle del Duero
se intentó la instalación de contingentes bereberes; volviendo a poblar
(con población autóctona) asentamientos hacía tiempo abandonados,
incluso de época prerromana. Tales enclaves se fortificaron con castillos, orientados más a mantener una cierta independencia frente Córdoba que a defenderse de los cristianos del norte.


La recaudación tributaria y el reparto del botín se realizaba dividiendo los bienes en dos categorías: bienes muebles (amwal) y los bienes raíces (aradi
-especialmente las tierras-), con un régimen fiscal distinto para cada
caso. A partir del 730 se endureció el régimen fiscal, en una coyuntura
crítica de malas cosechas, que coincidió con un levantamiento de los
bereberes (iniciado en el norte de África y convertido en el 740 en una
gran revuelta que afectó a toda la península hispánica). La minoría
árabe dirigente buscó el apoyo del centro político del occidente
islámico (Maghreb), que por entonces estaba en Ifriqiya (Kairuán,
antigua Cartago, actual Túnez), llegando incluso un contingente militar
sirio. La revuelta fue sofocada, pero trajo como consecuencia el
abandono de los bereberes de puntos estratégicos de la península, como
el valle del Duero, pasando a concentrarse en torno a Mérida.


El abandono berereber del valle del Duero, sumado a las expediciones de castigo asturianas (Alfonso I), que estimularon a la población local para replegarse a la cordillera Cantábrica, motivaron a Claudio Sánchez Albornoz a acuñar el discutido concepto historiográfico de "desierto del Duero".


La necesidad de incrementar la presión fiscal para satisfacer las
necesidades de una creciente élite dirigente musulmana sobre una
población decreciente de dimmíes (no-musulmanes) llevó al incumplimiento de los pactos de capitulación.


Emirato Omeya independiente


División administrativa en koras al final del emirato.

El músico y poeta Ziryab, llamado a al-Ándalus por Alhakén I, convirtió la corte cordobesa en un foco de refinamiento cultural.


Ruinas de la iglesia rupestre de Bobastro.
Un acontecimiento ocurrido en el centro del mundo islámico tuvo trascendentales consecuencias: en el 750 los Abbasíes derrocaron a los Omeyas, asesinando a toda la familia con excepción de Abderramán I,
que consigue escapar, cruzando todo el norte de África y refugiándose
en al-Ándalus, donde tomó el título de emir de Córdoba (756) y gobernó
independientemente de los nuevos califas, que cambiaron la capital
musulmana de Damasco a Bagdad.


Abderramán, su hijo Hisam I y sus sucesores intensificaron la islamización y arabización de al-Ándalus, haciendo venir a alfaquíes del norte de África. Se creó un grupo de presión religiosa, que se hizo sentir contra los mozárabes y los núcleos cristianos del norte (independientes de hecho, pero teóricamente subordinados a la autoridad de Córdoba). Al Hakam I
pretendió hacer cumplir en todo su rigor las antiguas condiciones de
capitulación de los visigodos, y presionaba tanto a los denominados dhimmies (cristianos y judíos) como a las koras fronterizas del norte, que se gobernaban de forma muy autónoma (marca superior -Zaragoza, dominada por los muladíes-, marca inferior -Mérida, dominada por los bereberes- y marca media -Toledo, de gran presencia mozárabe-). Una episodio de fortísima represión se produjo en la jornada del foso de Toledo (797). En la propia Córdoba se produjo la revuelta del Arrabal (818), sofocada con dureza.20


Abderramán II
multiplicó los gastos suntuarios. El emirato comienzó una crisis
visible en el incremento de las revueltas internas (revuelta de Toledo -Sindola, 853-,21 revueltas en Tudela de Muza ibn Muza -un Banu Qasi, que se apoya en sus parientes cristianos de Pamplona, los Arista-, 842-850,22 ). Entre el 850 y el 859 se produjo la crisis de los mozárabes cordobeses seguidores de San Eulogio
que se enfrentaban voluntariamente al martirio provocando a las
autoridades musulmanas. Los pactos de capitulación, que se habían
mantenido en mayor o menor medida desde el siglo VIII, dejaron de tener
vigencia. La primera incursión vikinga se dio en el 844. Tras ser rechazados en la costa cantábrica (por Ramiro I de Asturias),
bordearon la fachada atlántica, saquearon Lisboa y remontaron el
Guadalquivir hasta Sevilla. Abderramán II se vio obligado a desviar las
tropas de la marca superior para vencerlos. En época de Muhammad I otra incursión normanda saqueó Galicia, Lisboa y Algeciras, y remontando el curso del Ebro llegó a hacer prisionero al rey de Pamplona.
A raíz de este episodio, el reino de Pamplona pasó a buscar apoyos
cristianos frente a su anterior apoyo en los muladíes de Tudela.


Numerosas revueltas buscaron incluso el apoyo de los cristianos del
norte, incrementando la debilidad del poder central y la situación de
inseguridad, que hizo surgir poderes locales autónomos. Particular
importancia tuvo la rebelión de Omar ibn Hafsún, muladí que renegó del Islam y se convirtió al cristianismo, consiguiendo el control de un amplio territorio en torno a Bobastro desde el año 880, que su hijo mantuvo hasta el 928.


Tanto estos poderes autónomos como los gobernadores fieles al emir
recurrieron a la fortificación. Se constata la existencia de torres
defensivas en la costa y de ribats (regiones controladas mediante fortificaciones a cargo de grupos religioso-militares dedicados a la guerra santa -Yihad-,
predecesores de las órdenes militares cristianas) que resguardaban los
accesos a zonas costeras y valles de los ríos. En los distritos
fortificados se dio una progresiva feudalización.
Aunque se mantenía la dependencia teórica con Córdoba, los que ocupaban
cargos locales de poder lo hacían en forma patrimonializada, como un tasgil ("señorío")23 que el emir sólo podía ratificar. La itqá suponía una base patrimonial de tierras y rentas.24


Asbag ben Isa el Xarac me contó lo siguiente:


Un día iba yo en compañía del juez Ahmed ben Baquí a tiempo en que
casi nos tropezamos con un borracho que iba delante de nosotros. El juez
tiró de las riendas de su caballería y refrenó su marcha, esperando que
el borracho advirtiera o notara que el juez estaba cerca y se largase
apresuradamente; pero cuanto más lentamente iba el juez, el borracho se
paraba más. Hasta que el juez no tuvo mas remedio que acercarse y darse
por entendido. Yo pude notar, viéndole perplejo ante ese espectaculo y
sabiendo que era hombre de muy blando corazón, la repugnancia que sentía
en imponer a nadie la pena de azotes, y dije entre mí:


— ¡Ah caramba! A ver cómo te las compones para salir de este apuro, ¡oh Abenbaquí!


Y al acercarnos al borracho, me veo, con gran estupefacción mia, que se vuelve hacia mi y me dice:


— Mira, mira ese desdichado transeunte, me parece que ha perdido el seso.


— Si — contestéle — es una gran desgracia.


EI juez se puso a compadecerse de el y a pedir a Dios que le curase la locura y le perdonara sus pecados.


Tambien cuenta Asbag lo siguiente: Estabamos un día en su casa, yo y
su secretario Abenhosn, cuando se presents un almotacén trayendo un
hombre que olia a vino. El almotacén le denunciaba como bebedor. El juez
dijo a su secretario Abenhosn:


— Huélele el aliento.


Y el secretario se lo olió y dijo:


— Sí, sí, huele a vino.


Al oir eso pintose en la cara del juez la repugnancia y ei disgusto que esto le causaba, e inmediatamente me dijo a mí:


— Huélelo tú.


Yo lo hice y le dije:


— Efectivamente encuentro que huele a algo; pero no percibo con seguridad que sea olor de bebida que pueda emborrachar.


Al oir eso brilló en la cara del juez la alegria y dijo inmediatamente:


— Que lo pongan en libertad; no esta probado legalmente que haya cometido esa falta.


Aljoxaní, Kitáb al-qudá bi-Qurtuba ("historia de los jueces de Córdoba"), año 969.25

Vista aérea de Córdoba.
Con más de cuatrocientos mil habitantes en torno al año 1000, la
Córdoba califal era posiblemente la ciudad más grande de Europa y una de
las mayores del mundo, más poblada incluso que la Córdoba actual.

Arqueta procedente de Medina Azahara.

Capitel de Medina Azahara.

Campañas de Almanzor.

Califato de Córdoba

El año 929 el emir Abderramán III puso fin a la teórica dependencia religiosa de los musulmanes andalusíes respecto a Bagdad y se proclamó califa
(sucesor del Profeta y jefe de los creyentes). El título, usado por sus
herederos hasta los primeros años del siglo XI, también cuestionaba los
derechos de los fatimíes
que, desde el norte de África, pretendían reunificar el mundo musulmán
como sucesores de Fátima, la hija del profeta; amenazando las rutas
comerciales controladas por los mercaderes de Al-Ándalus. Tras recibir
el juramento de fidelidad de Muhammad ben Jazar, jefe de las tribus bereberes zanatas, tropas omeyas controlaron Tánger, Melilla (927) y Ceuta
(931). El control andalusí de la zona (un verdadero protectorado) llegó
a su máximo a finales del siglo, con las campañas contra los idrisíes, que permitieron las tomas de Arcila (986) y Orán (998); y hacia el sur el enclave caravanero de Siyilmasa. Los fatimíes se vieron obligados a orientar su interés hacia el este, conquistando Egipto (969) y desplazando su capital de Ifriqiya a El Cairo.
A pesar de que buena parte de la historiografía se centra en la
dimensión peninsular del Califato, su principal preocupación estratégica
fue norteafricana.26


Abderramán III también modificó la organización militar, introduciendo en el ejército a mercenarios bereberes y a saqaliba
(término para referirse a los "esclavos" comprados en los mercados
europeos, especialmente los reconocibles por su piel clara y pelo rubio,
que dio origen al término "eslavo", aunque no todos tendrían este origen étnico).


Su programa constructivo en torno a Córdoba no se limitó a la ampliación de la Mezquita
(tradición iniciada con Abderramán I y que mantuvieron prácticamente
todos los principales emires y califas), sino que incluyó una entera ciudad palatina de magnificencia legendaria: Medina Azahara, planificada para deslumbrar a las embajadas que llegaban desde todo el mundo conocido.


El Califato de Córdoba se convirtió en una gran potencia económica y militar, y culturalmente llegó a una verdadera "edad de oro":
no sólo los califas, sino un gran número de personajes de la élite
social, competían en mantener en su torno grandes o pequeños cortejos de
poetas y músicos, y nutridas bibliotecas (aunque la función que
pretendían no era tanto expandir el conocimiento, sino prestigiar al
propietario). La biblioteca de Al Hakem II,
que incluía una escribanía y un taller de encuadernación, reunió miles
de libros de todo tipo de procedencias en su biblioteca (el catálogo
ocupaba cuarenta y cuatro volúmenes). A su muerte, los malikíes
consiguieron que muchos de ellos (de temáticas problemáticas, como
filosofía y astronomía) fueran quemados o arrojados a un pozo.27 Es imposible precisar el grado que alcanzó la alfabetización, pero sin duda fue muy superior que en otras zonas.28
El fluido intercambio de ideas entre teólogos, juristas, médicos,
matemáticos y cientíticos de los más diversos ámbitos (muchos de ellos
especialistas en varios de esos campos) estimulaba el progreso
intelectual. La escuela o madraza de la mezquita de Córdoba en la época de Hixem II era un centro de saber no sólo comparable, sino probablemente superior a otros centros similares del ámbito islámico, y muy superior a las precarias escuelas monásticas y catedralicias de la Europa cristiana contemporánea (la comparación con los conceptos posteriores de studium generale y universidad medieval, que se hace con frecuencia, es innecesariamente anacrónica).29


A finales del siglo X los califas pasaron a ser figuras sin poder efectivo, que delegaron su ejercicio, con el cargo de hiyab, en un ambicioso personaje: Almanzor.
Tanto para legitimar su posición como para frenar el desarrollo de los
reinos cristianos del norte y para obtener botín, organizó las famosas aceifas, razzias
o campañas de Almanzor; una serie de cincuenta y dos expediciones de
saqueo que repitió con una frecuencia casi anual (aunque llegó a
realizar cinco en un solo año, el 981), en los meses de verano (aceifa
viene de sayf -"verano", "cosecha"-), muy a menudo desde la base de Medinaceli. El objetivo no era la ampliación territorial, excepto en la zona al sur del Duero, donde la toma de Rueda, Sepúlveda y Atienza en 981, le hicieron ganar su sobrenombre: al-mansur ("el victorioso").


La ciudad de León fue saqueada cuatro veces, pero también se vieron
afectadas Pamplona o Barcelona, llegando hasta Narbona. En el saqueo de
Santiago de Compostela de 997 hizo llevar las campanas de la catedral
hasta Córdoba, cargadas por los esclavos que fueron tomados. El
predominio militar musulmán de la época era evidente, y en pocas
ocasiones se encontró con una oposición eficaz, salvo en algún caso en
que tuvo que enfrentarse a coaliciones cristianas (batalla de Cervera, año 1000).


La muerte de Almanzor (legendariamente, en la batalla de Calatañazor,
1002) no significó inmediatamente el final del Califato Omeya ni del
predominio musulmán, pero sí evidenció las tensiones políticas internas
que condujeron a su descomposición; que no obstante tardaría en
producirse más de veinte años, tras prolongados enfrentamientos entre
jefes militares rivales, incluidos los propios hijos de Almanzor (Abd al-Malik al-Muzaffar y Abderramán Sanchuelo).



Taifas en torno a 1080.

Astrolabio andalusí de 1067.

Crisis del califato y primeras taifas

En el 1008 Abd al-Malik al-Muzaffar, el hijo de Almanzor,
había realizado la última incursión de castigo contra los cristianos
del norte tomando botín y recaudando tributos. Entre 1009 y 1010 las
revueltas y sublevaciones protagonizadas por Muhammad II al-Mahdi, con la intervención de mercenarios cristianos proporcionados por los condes de Barcelona y Urgel, iniciaron la crisis final del Califato. Aunque éste que no dejó de tener titular hasta la muerte de Hixam III (1031), con anterioridad muchos territorios se habían independizado por iniciativa de los los gobernadores provinciales de las koras (ya administradas desde el emirato con mucha autonomía y diversidad étnica y tribal) que se denominaron taifas (palabra que en árabe significa "bando" o "facción"), imponiéndose a sus dirigentes los pretenciosos títulos de walí o emir.


Hubo taifas gobernadas por bereberes (taifa de Badajoz, taifa de Toledo, taifa de Granada) y por saqaliba
o eslavos (las de Levante). Las élites burocráticas, terratenientes o
de origen militar, se rodearon de séquitos armados y llegaron a formar
una nueva aristocracia que, independientemente de su origen étnico real,
se arabizaban o presentaban como árabes, prestigiándose sobre la mayoría de la población muladí y sobre los de origen bereber.


Mientras la sociedad andalusí evolucionaba hacia una gran complejidad
política y social y refinamiento cultural, las necesidades militares
aumentaban. Los dirigentes de las taifas recurrieron cada vez más a
mercenarios cristianos, que terminaron imponiendo su dominio militar y
pasaron a cobrar no por sus servicios militares, sino precisamente por
no emplearlos contra sus pagadores (el cobro denominado parias).
La creciente participación de los reinos cristianos, cada vez más
fuertes, en los asuntos internos de las taifas, llevaron a un grado de
subordinación política que las convertía en verdaderos estados-vasallo.


La evidencia de la posibilidad de una conquista cristiana, el
incremento de la presión fiscal (por encima de las normas islámicas) y
las predicaciones de los alfaquíes suscitaron constantes revueltas. Tras
la caída de la taifa de Toledo (1085), Al Mutamid de Sevilla y otros reyes de taifas decidieron llamar en su ayuda a sultán almorávide, Yusuf ibn Tasufin,
que había unificado el norte de África bajo una doctrina rigorista. Tal
intervención significó el final de la independencia de las propias
taifas.


Una vez, en Almería, estaba yo de visita sentado en corro, en la
tienda de Isma’il ib Yunus, el médico judío, que era ducho en el arte
fisiognómica y muy perito en ella, cuando Muxahid ibn al-Husayn al-Qaysi
le dijo, señalando a un hombre, llamado Hatim Abu-l-Baqa’, que pasaba
frente a nosotros:


- “¿Qué dices de ese?”


Isma’il lo miró un momento y luego dijo:


- “Que es un enamorado”


- “Acertaste”, dijo Muxahid; “pero ¿cómo lo sabes?”


- “No más”, contestó, “que por la excesiva abstracción que lleva
pintada en el semblante, para no hablar de sus otros ademanes. He
deducido que se trata de un enamorado, sin que haya lugar a dudas.”






Ilustración del Beato de Urgel.

Reinos cristianos del norte peninsular

La aparición de los reinos hispanocristianos del norte plantea una
serie de problemas historiográficos que aún siguen sin resolverse. La
interpretación goticista tradicional pretende verlos como una
continuidad de los visigodos, especialmente el reino de Asturias (que se
legitimó a sí mismo de este modo a través de sus Crónicas). La interpretación de Abilio Barbero y Marcelo Vigil30 da un peso mucho mayor a los pueblos prerromanos de la Cordillera Cantábrica (cántabros, astures y vascones),
de precaria romanización y cristianización (basada sobre todo en los
eremitas) y problemáticamente sujetos al reino visigodo. La continuidad
visigoda era más clara en la Septimania (la zona al noreste de los
Pirineos con centro en Narbona, donde Ardón se mantuvo como rey visigodo hasta el 720); y precisamente fue allí donde la intervención del reino franco fue más evidente, tras el fracaso de la intervención de Carlomagno en Zaragoza (778), con la creación de una Marca Hispánica que también comprendió los demás núcleos pirenaicos tras la conquista de Barcelona (801) y de Pamplona (806).


La presencia de los invasores musulmanes en estas zonas marginales no
pudo ser muy intensa. Su derrota en el enfrentamiento denominado en las
crónicas cristianas como batalla de Covadonga
(722) no supuso un freno a los planteamientos expansivos de los
musulmanes en otras zonas, que se mantuvieron al menos hasta la batalla de Poitiers (732).
Tampoco la independencia de estos núcleos era totalmente efectiva, como
demuestra la capacidad musulmana de intervenir en su política interior
(reposición del rey Mauregato), realizar expediciones de castigo (aceifas)
cuando lo consideraban adecuado, o imponer signos de sumisión (como el
mantenimiento de rehenes en Córdoba o el más o menos mítico tributo de las cien doncellas); y, en el terreno religioso, la continuidad de la dependencia a la autoridad del obispo de Toledo
(perfectamente adaptado a la convivencia con las autoridades
musulmanas) hasta la restauración de los primeros obispados locales (Lugo en 741 -no hubo obispo de Oviedo hasta 802-) y la apología de Beato de Liébana contra el obispo Elipando de Toledo (794). La diócesis de Pamplona se mantuvo precariamente (pudo trasladarse a Leyre durante la invasión), y su obispo Wilesindo aparece como referente de San Eulogio de Córdoba ya en 851. Algo similar ocurrió con las diócesis de Gerona y de Barcelona.


Mientras que del siglo VIII apenas quedan testimonios materiales, en
los siglos IX y X se desarrollaron programas constructivos de cierta
envergadura, así como un notable florecimiento de la iluminación de manuscritos (especialmente, los Beatos). La historiografía del arte utiliza las etiquetas arte prerrománico, arte asturiano, arte mozárabe, arte de repoblación o arte condal para designar a estas piezas, no siempre de forma unívoca.31 Las formas estilísticas mantienen cierta continuidad con el arte visigodo, y paralelismos con el prerrománico europeo (arte carolingio, arte otoniano). Para los tejidos de lujo y las artes suntuarias, de fácil importación, los reinos cristianos de esta época (y de los siglos posteriores) recurrieron en buena medida al arte andalusí (arqueta de Leyre, píxide de Zamora, píxide de Al-Mughira, arqueta de Palencia).32


Véanse referencias y galería de imágenes de Prerrománico español en la nota al pie.33


Núcleos occidentales

Reino astur-leonés




Santa María del Naranco, que ocupa el Aula Regia del desaparecido complejo palaciego del rey Ramiro I de Asturias.




El Lignum Crucis de Santo Toribio de Liébana, el mismo monasterio del que provenía Beato de Liébana.


Tímpano románico que representa la mítica batalla de Clavijo (844), intervención de Santiago matamoros en favor de los cristianos que justificaba el pago anual del voto de Santiago a la diócesis de Santiago de Compostela.


El obispo Teodomiro halla la tumba de Santiago, ilustración del Tumbo A.
Evolución de la sociedad gentilicia tradicional con la incorporación de la influencia muladí y mozárabe.
Transformación de los jefes de tribus y clanes en cabezas de linajes
aristocráticos feudales. Constitución de poderes territoriales. Aparece
un príncipe que a veces tiene el título de rey y otras de conde: la
monarquía astur, respaldada por la Iglesia que la presenta como
representación de la monarquía cristiana y defensora de la España
cristiana. En el proceso de institucionalización de la monarquía, la
influencia de los clérigos mozárabes emigrados desde el sur, incorpora
el ideal "neogoticista" como un propósito de "reconquista": reconstruir
el antiguo reino godo y su monarquía; independientemente del hecho de
que el reino visigodo tuviera una problemática presencia en la zona
cantábrica.


La estructura económica, basada inicialmente en la ganadería
extensiva, incorpora la estabulación y un peso cada vez mayor de la
agricultura, hasta convertirse en la actividad principal. La sociedad,
inicialmente tribal y seminómada, se hace sedentaria; y la propiedad,
inicialmente comunal, va cediendo cada vez más terreno a la propiedad
privada.


Del rey Don Pelayo, el vencedor de la batalla de Covadonga
en 722, hay apenas noticias en las crónicas, que sugieren la
posibilidad de que fuera un noble de la corte visigoda que se
estableciera en las montañas de Asturias al huir de la invasión
musulmana. Más que esa batalla (posiblemente una escaramuza inicial sin
mayores consecuencias que las crónicas mitificaron) fue el hostigamiento
mantenido durante los años siguientes, que provocó la evacuación de las
reducidas guarniciones musulmanas presentes en las ciudades (Oviedo, Gijón) y logró el control de los puertos de la cordillera, lo que permitió al grupo de Pelayo convertirse en el poder local efectivo.


Inicialmente la monarquía asturiana fue electiva,
similar a la visigoda, pero también a la tradición que la arqueología
detecta para los liderazgos preexistentes en las comunidades de clanes y
tribus locales, basada en redes de parentesco matrilineales y matrilocales. Es muy significativo que el segundo rey, Favila,
muriera al intentar cumplir con el ancestral ritual de enfrentarse con
un oso. Al igual que ocurrió con la monarquía visigoda, con el tiempo
fue imponiéndose el concepto de monarquía hereditaria.
Se fueron estableciendo alianzas con comunidades de toda la Cordillera
Cantábrica, desde la antigua provincia romana y visigoda de Gallaecia hasta el territorio del duque Pedro de Cantabria (de localización confusa -identificado con el ducado de Cantabria visigodo o con una zona más amplia habitada por vascones), que fue el padre de Alfonso I (yerno de Pelayo y sucesor de Favila).


Fue determinante para la personalidad del nuevo reino la constitución en el valle del Duero de una "tierra de nadie"
de profundidad estratégica a mediados del siglo VIII (reinado de
Alfonso I). A ello contribuyó tanto el fracaso de la implantación de los
bereberes en la zona (por causas internas) como las expediciones de
castigo que destruyeron las defensas de la zona y atrajeron a la
población local hacia las montañas del norte.


Durante el reinado de Alfonso II "el Casto", además de mantener la presión militar (batalla de Lutos, 794), se produjo un hecho de gran trascendencia posterior: el descubrimiento de la tumba de Santiago (la denominada "invención de Teodomiro",
813 -"invención" es el término que se usaba para "descubrimiento"-);
entendible dentro del proceso de legitimación religiosa en el que se
hallaba comprometido el clero local, muy interesado en diferenciarse de
los mozárabes que permanecían en Toledo y el resto de la España
musulmana (polémica entre Beato y Elipando, restauración y creación de
obispados y monasterios -el de Santo Toribio de Liébana se prestigió afirmando que disponía de un fragmento del Lignum Crucis enviado desde Roma-). Totalmente mítica, aunque ambientada en la histórica relación que mantuvieron Alfonso II y Carlomagno, es la historia de Bernardo del Carpio.


Ramiro I emprendió un programa constructivo que dio nombre al estilo prerrománico local (ramirense).


Alfonso el Magno reinó cincuenta y un años... En Oviedo construyó con
piedra y cal un templo dedicado al Salvador y a los doce Apóstoles.
También edificó una iglesia con tres altares en honor a la Virgen María.
Igualmente cimentó con muchas esquinas un edificio admirable, la
basílica de san Tirso. Diligentemente decoró todas estas casas de Dios
con arcos y columnas marmóreas, oro y plata. Lo mismo decoró los
palacios reales con diversas pinturas. Y estableció en Oviedo, tanto en
el palacio como en la iglesia, todo el orden de los godos (ordo gotorum) tal como había existido en Toledo.


A lo largo del siglo IX, coincidiendo con la época de crisis del
Emirato de Córdoba, se produjo la repoblación de la zona entre la
Cordillera Cantábrica y el río Duero. La ciudad de León pasó a ser la capital del reino con Ordoño I en 856. Con Alfonso III "el Magno" la extensión de lo que ya se llama reino de León es de una dimensión considerable, la mitad del tercio norte peninsular. El proceso de patrimonalización de la monarquía
se había completado de tal modo que a su muerte se divide el reino
entre sus hijos (910), iniciándose una época de enfrentamientos entre
esas nuevas entidades políticas, que también afectaron al vecino reino de Navarra.


El proceso repoblador en esta extensa tierra de frontera, expuesta a
las incursiones musulmanas, se realizó inicialmente con la institución
de la presura,
que permitía a quien pudiera poner en cultivo y defender por sí mismo
una tierra, considerarla propia; a veces se estimulaba la repoblación
concediendo fueros o privilegios locales mediante documentos, como la Carta Puebla de Brañosera.
Con el paso de los siglos, a medida que la frontera se desplazaba hacia
el sur, y según cada zona iba quedando relativamente segura, los
descendientes de los primitivos repobladores fueron siendo sometidos a
condiciones sociopolíticas de menor libertad personal, vinculándose a
los señoríos que establecían nobles laicos o eclesiásticos.


A comienzos del siglo X se había sobrepasado la línea del Duero, y ni
siquiera un poderoso ejército reunido por Abderramán III pudo imponerse
a una coalición cristiana (batalla de Simancas, 930). Pero en el periodo siguiente, coincidiendo con el apogeo del poder del Califato y las campañas anuales de Almanzor,
que detuvieron la repoblación y obligaron al pago de tributos, la
monarquía leonesa atravesó su periodo de mayor debilidad, tanto frente a
los musulmanes como frente a los poderes aristocráticos locales. A
pesar de ello, la institucionalización política se siguió desarrollando,
produciendo incluso los pretenciosos títulos de rex magnus o imperator
que aparecen en la diplomática de los reyes de León con otros reinos
cristianos (y que parecen indicar un reconocimiento de superioridad
protocolaria cuando lo utilizan el abad Oliba de Ripoll o Sancho Garcés III de Navarra)35 o en las actas de algunos concilios (como el convocado por Alfonso V de León al que acudieron obispos, cargos cortesanos y grandes magnates de León y Asturias).




Condado de Castilla


Torreón de Fernán González en Covarrubias.

Ermita del Santo Cristo de Coruña del Conde.
Era Castilla entonces un pequeño rincón


que Amaya era cabeza y Montes de Oca mojón.


Y era de la otra parte Hitero el hondón:


Carazo era de moros en aquella sazón.


...


Todos los castellanos a una se concertaron,


dos hombres de valía por alcaldes alzaron;


los pueblos castellanos por ellos se guiaron:


sin nombrar ningún rey largo tiempo duraron.


Las crónicas presentan a los primeros castellanos gobernándose por jueces (jueces de Castilla),
antes que por reyes, en un buscado paralelismo con la historia bíblica.
También recogen su aversión por el derecho escrito de origen visigodo
que estaba vigente en el reino de León (el Fuero Juzgo,
del que quemaron todos los ejemplares que pudieron reunir). La
personalidad independiente de esta región se fundamentaba en su
condición fronteriza, en varios frentes: musulmanes del Ebro y de la
Meseta (que desde Tudela o Medinaceli, respectivamente, lanzaban frecuentes razzias)- y cristianos navarros (con los que los castellanos se disputaban la Rioja o Álava).
La frontera fue aquí una condición mucho más permanente que en el
oriente del reino, y permanente se hizo la capacidad de los campesinos
para defender la propia tierra en la que se basaba el sistema de
presura. Tal condición se expresó en la denominación "caballero villano"
que se atribuía a cualquiera que tuviera recursos suficientes para
mantener un caballo y armas apropiadas. Incluso cuando, más tarde, la
frontera se alejó y se establecieron nuevos usos feudales, algunos
señoríos se establecieron como "behetrías",
es decir, se concedían al señor que eligiera la comunidad afectada que,
en caso de quedar descontenta, podía cambiar su titularidad a otro
señor. Las divisiones administrativas correspondientes se denominaron merindades. Otra institución que caracterizó a Castilla fue la del concejo abierto
mediante la que se regía asambleariamente la vida local, sin necesidad
de nombrar cargos municipales. El conjunto de todas estas instituciones
fue mitificado por la historiografía romántica, que las entendía como
una prueba de la existencia de una democracia originaria plena de libertades.
La historiografía actual descarta por anacrónica tal interpretación,
remarcando que sólo pueden entenderse tales instituciones en su
contexto.


37



Iglesia de São Pedro da Lourosa (San Pedro de Lourosa, en Oliveira do Hospital), fechada en la era DCCCL (año 912) y clasificada como "mozárabe".38

Condado de Portugal
El condado de Portucale (actual Oporto) se fundó con la conquista de esa ciudad por Vímara Pérez en 868. Con la condesa consorte Muniadona Díaz se levantó el castillo de Guimaraes (Vimaranes), que protegía la corte condal y un monasterio bajo la advocación de San Mamés donde ella misma se retiró (Monasterio de San Mamés o de Guimaraes, 959).39 El último miembro de esta dinastía, Nuno Mendes, murió en la batalla de Pedroso (1071) frente al rey García de Galicia, que al año siguiente fue derrotado a su vez por Alfonso VI de León (en el contexto los enfrentamientos fratricidas consiguientes a la compleja división patrimonial de la herencia de Sancho el Mayor).


Alfonso estableció hacia 1095 un "condado Portucalense" incrementado con las tierras del antiguo condado de Coimbra y las de la diócesis de Tuy; que ofreció a su futuro yerno, Enrique de Borgoña. Sus sucesores convirtieron el condado en reino independiente, considerándose a Alfonso Henriques su primer rey (tratado de Tuy, 1137, batalla de Ourique, 1139, torneo de Valdevez, 1140, tratado de Zamora, 1143, infeudamiento con el papado, confirmado en 1179).


Núcleos pirenaicos


Condados de la Marca Hispánica.

Muerte de Roldán en la batalla de Roncesvalles, ilustración de las Grandes Chroniques de France de Jean Fouquet.
A lo largo de los Pirineos
se consolidaron otros núcleos de resistencia al poder musulmán. Su
desarrollo fue mucho más modesto que el del reino astur-leonés, dado
que, a diferencia de éste, estaban restringidos por la vecindad del reino franco
al norte y de la Marca Superior de al-Ándalus (el valle del Ebro, mucho
más cercano a Navarra, Aragón o Cataluña que la Marca Media -Toledo- a
Asturias) al sur.


El ejército de Carlomagno, de vuelta de su fracasada expedición a Zaragoza, desmanteló las defensas de Pamplona, y al atravesar el paso de Roncesvalles
(15 de agosto de 778) sufriría el hostigamiento de fuerzas locales cuya
identificación ha sido objeto de diversas mitificaciones (en el Cantar de Roldán aparecen como sarracenos, en la literatura nacionalista posromántica aparecen como símbolo de la continuidad de un pueblo vasco intemporal).40


En el 798 Ludovico Pío, hijo de Carlomagno, recibió en Tolosa el homenaje de una asamblea de líderes de la Marca Hispánica,
la región fronteriza meridional del reino franco, a los que, en
presencia de delegados del reino de Asturias, se encomendó fortificar
sus territorios. La extensión y subdivisiones de tal Marca fue muy
imprecisa, genérica y variable en el tiempo (los valles pirenaicos
occidentales -la futura Navarra-, centrales -el futuro Aragón- y orientales -los futuros condados catalanes,
con los que el topónimo "Marca Hispánica" acabaría identificándose-).
De un modo similar a como ocurrió con las demás demarcaciones
carolingias, con el tiempo se convirtieron en feudos hereditarios,
independientes en la práctica; más incluso que en otras zonas, dado su
aislamiento (los Velasco en Navarra, los Aznárez en Aragón, la casa de Barcelona en Cataluña).41


Convertido ya el reino franco en Imperio carolingio
(desde el año 800), se fue estableciendo un cierto reconocimiento mutuo
con el Emirato de Córdoba (como la tregua que debió acordarse en el
812), permitiendo una precaria organización de la Marca hispánica (que
algunos autores prefieren llamar Limes hispanicus -"frontera
hispánica"- dada su reducida profundidad, excepto en Cataluña), mientras
se confirmaba el control musulmán del valle del Ebro desde el
Mediterráneo hasta la Rioja.42 43



Cripta de la iglesia del monasterio de Leyre.

Hórreo de Iracheta o Iratxeta (finales del siglo IX, comienzos del siglo X).


Reino de Pamplona
La recuperación del control de la zona en torno a Pamplona
por el Emirato debió encontrar suficiente oposición local como para que
no se completara, pero no significó un control cristiano, sino una
alternancia entre los partidarios de los carolingios liderados por el conde Velasco (al-Yalasqí o Balask al-Yalasqi), al que Ludovico Pío nombrará conde de Pamplona en el 812; y los partidarios de Jimeno "el Fuerte" y sus descendientes denominados Arista o Íñiguez (o dinastía Jimena), emparentados con los muladíes de Tudela (Musa ibn Musa, de los Banu Qasi).
Fueron éstos los que, avanzado el siglo IX, se convirtieron en un poder
independiente, con suficiente implantación en los valles pirenaicos
occidentales; y que incluso fueron capaces de intervenir en el vecino
condado de Aragón.


Con la descomposición del Imperio carolingio, el condado de Pamplona
gravitó su dependencia de los francos del norte a los musulmanes del
sur. Ese condado o reino de Pamplona (que posteriormente pasó a denominarse reino de Nájera -ciudad conquistada en 923- y definitivamente reino de Navarra)
se mantuvo durante más de un siglo en precario equilibrio entre el
Emirato de Córdoba y el Imperio carolingio (o sus entidades sucesoras
-Califato de Córdoba desde 929 y reino de Francia desde 843-), a menudo
como Estado tributario de uno u otro; y no se consolidó hasta comienzos
del siglo X (Sancho Garcés I,
de la dinastía Jimena); pero durante todo ese periodo se fueron creando
instituciones laicas y eclesiásticas sobre el modelo feudal francés,
con base en las familias nobles locales que, como la propia casa real,
estableció lazos matrimoniales con las élites de otros reinos.


Se produjo una expansión territorial del reino hacia el valle del Ebro (Rioja) y las actuales provincias de Guipúzcoa y Álava,
espacios que se ocuparon a veces en colaboración y a veces en
competencia o abierta hostilidad con el reino de León (o con el condado
de Castilla cuando éste se hizo independiente). A medida que se
incorporaban nuevos territorios y que se recibían emigrantes, se fue
configurando una base poblacional multiétnica (vascones, mozárabes,
francos, judíos, y desde el siglo XI musulmanes -la mayor parte de
origen hispano-romano-visigodo-).



Ábside de la catedral de Jaca.



Condado de Aragón
Los valles meridionales de los Pirineos centrales (Hecho, Ansó, Canfranc y valle del río Aragón),
muy aislados por sus defensas naturales, no fueron de interés para los
conquistadores musulmanes, que se limitaron a mantener las
fortificaciones de la marca superior para la protección de Zaragoza y el
resto del valle del Ebro.


La organización carolingia de la Marca Hispánica incluyó este territorio con centro en Jaca, dotándolo de fortificaciones y fundaciones monásticas (San Pedro de Siresa) y vinculándolo a la región de Aquitania. El primer conde fue un franco, Aureolo, hijo del conde de Perigoux. Fue sucedido en 802 por Aznar I Galíndez, quien fue desposeído del condado por una invasión navarra, que impuso como conde a García Galíndez (yerno de Íñigo Arista, primer rey de Pamplona). El Imperio recompensó a Aznar con los condados de Urgel y de Cerdaña; e intentó una expedición de represalia que fue derrotada por una coalición navarro-aragonesa-andalusí (824). No obstante, Galindo I Aznárez,
el hijo del primer Aznar, ocupó el condado de Aragón en 844, tras haber
obtenido y perdido sucesivamente los cargos condales de Pallars, Ribagorza
y Pamplona. Las complejas alternancias político-dinásticas, en medio de
la simultánea descomposición del Imperio carolingio, determinaron la
dependencia política del condado aragonés de los muladíes y el reino de Navarra.


Fue produciéndose una expansión hacia el este (primero por los valles de Tena, Aurín y Gállego, y luego hasta Ribagorza, Sobrarbe y Pallars).
La intensa implantación musulmana en la zona sur impidió avances en esa
dirección, limitando durante siglos el territorio aragonés a una
estrecha franja longitudinal a la cordillera.


La condición hereditaria del condado quedó manifestada con la condesa Andregoto Galíndez, que transmitió sus derechos a su hijo Sancho Garcés II, heredero tanto de Aragón como de Pamplona (970). Ambos territorios se mantuvieron unidos hasta 1035.


La dependencia eclesiástica del condado aragonés hacia los mozárabes del obispado de Huesca (en territorio musulmán) se cortó en el siglo X, cuando se creó una sede episcopal en el Monasterio de San Adrián de Sasabe. Hasta 1077 no se trasladó a Jaca.









Condados catalanes
La zona pirenaica oriental era más extensa, poblada y urbanizada, y contaba con una amplia región al norte de la cordillera (Septimania).
Sus condiciones sociopolíticas eran también más complejas. Ya durante
el reino visigodo, la nobleza local mantenía contactos con la nobleza
franca; por lo que no le fue muy difícil, tras plegarse al dominio
islámico, recurrir a los carolingios, haciéndose sus vasallos. Tras el
fracaso del intento de conquista del valle del Ebro, se limitó la
presencia franca a un distrito fronterizo fortificado (la Marca Hispánica), encomendado a condes
extraídos tanto de familias locales como del resto del reino franco. El
interés demostrado en ampliar esta zona obtuvo progresivos avances:
hasta Gerona en el 783 y hasta Barcelona en el 801, quedando por frontera el curso del Llobregat.


Frente al dominio carolingio surgieron iniciativas de establecer poderes locales alternativos, como la rebelión del conde Bera, que buscó con poco éxito el apoyo de las autoridades musulmanas de Córdoba, y fue derrotado (820).


El territorio de la llamada Cataluña la Vieja se fortificó con castillos desde donde se articulaba la repoblación, mediante la institución del aprisio, similar a la "presura" castellana. El conde Wifredo el Velloso, tras repoblar la zona del Vallés y la Plana de Vich (luego condado de Osona,
878-881), convirtió el condado de Barcelona en hereditario,
desvinculándolo de cualquier legitimación del Emperador o del rey de
Francia, y orientando su interés a la expansión hacia el sur y los
asuntos peninsulares. Fue la descomposición del Imperio carolingio
(dividido entre los nietos de Carlomagno en los tratados de Verdún, 843, y de Mersen,
870), del que ya no se podía esperar ni apoyo ni control, la que llevó a
la independencia de hecho de los condados catalanes, cuya atomización
inicial pasó a agruparse en torno al conjunto Barcelona-Gerona-Olot
(cuyo soberano usaba el título de conde de Barcelona -casa de Barcelona-). En el condado de Urgel se estableció su propia dinastía diferenciada.


Hegemonía navarra


Lápida de Sancho III "el Mayor".
Con el reinado de Sancho III "el Mayor" (1005-1035) Navarra ocupó una posición central.


Coincidió con el final del Califato y el principio de las taifas. Se fue desarrollando una nueva concepción de la monarquía, la monarquía feudal, basada en el apoyo muto con la aristocracia. Se construyeron castillos que dominaban los valles según avanzaba la repoblación, que eran cedidos en tenencias a los nobles, a cambio de prestar juramento de fidelidad al rey (homenaje).
El poder de Sancho el Mayor se ejercía sin grandes cortapisas en el
interior del reino; mientras que hacia el exterior fue extiende su
influencia sobre los vecinos. Las alianzas se hicieron más complejas,
con base en sus posesiones de Castilla y Aragón, a través de las cuales
extendió una influencia creciente hacia León y Cataluña. La ampliación
de la frontera hacia el sur fue modesta y problemática, sufriendo
incluso campañas de castigo musulmanas. Luchó contra la taifa de Zaragoza, inicialmente sin éxito, pero logró enemistarla con la taifa de Lérida, lo que favoreció la expansión de Navarra hacia el Ebro.


La concepción patrimonial de la monarquía provocó la falta de
continuidad del conglomerado territorial reunido por Sancho el Mayor,
dividiéndose entre sus hijos. Tal división inauguró la utilización del
título de "reino" para las dos entidades con mayor proyección posterior:
Castilla y Aragón.


Sus comunicaciones terrestres con Francia hacían de Navarra el punto
de contacto de Europa con la península Ibérica. Los cambios en las
estructuras económicas muestran una modernización. La circulación
monetaria (proveniente del cobro de parias) permitía intercambios
más fluidos, y el desarrollo del comercio fue una clave para el
florecimiento urbano ligado a la apertura del camino de Santiago, siendo Sancho el Mayor el primer rey que ofrece una eficaz protección a los peregrinos.


La repoblación pasó de ser una iniciativa de reyes, magnates o
labriegos sobre tierras yermas, a convertirse en la constitución de señoríos feudales que mantuvieron a los campesinos en una dependencia servil.


Plena Edad Media


Puente y ciudad de Besalú.

Torre del Oro, Sevilla.


Puente de Puente la Reina.






Representación del matrimonio entre Ramón Berenguer IV de Barcelona y Petronila de Aragón, en la Genealogía de la Casa de Aragón encargada por Martín I "el humano".

Lobera, la espada de Fernando III "el santo". Se conserva en la Catedral de Sevilla,
junto a la urna con los restos del rey. Su epitafio, cuatrilingüe
(castellano, latín, árabe y hebreo), es muestra del nivel de relación
intercultural de la época. Es así de elogioso: Aquí yace el muy
ondrado Fernando, señor de Castiella é de Toledo, de León, de Galicia,
de Sevilla, de Córdoba, de Murcia é de Jaén, el que conquistó toda
España, el más leal, é el más verdadero, é el más franco, é el más
esforzado, é el más apuesto, é el más granado, é el más sofrido, é el
más omildoso, é el que más temie a Dios, é el que más le facía servicio,
é el que quebrantó é destruyó á todos sus enemigos, é el que alzó y
ondró á todos sus amigos, é conquissó la Ciudad de Sevilla, que es
cabeza de toda España, é passos hi en el postrimero día de Mayo, en la
era de mil et CC et noventa años.
En la versión árabe se fecha en veinte del mes Rabie primero, en el año seiscientos y cincuenta de la Hégira, y en la versión hebrea la noche del día segundo y vigésimo día del mes de Sivan, año cinco mil y doce de la creación del Mundo.46

Escena de Corte, con músicos y escribientes, en las Cantigas de Alfonso X "el sabio".

Equilibrios territoriales

Los siglos XI al XIII (que en distintas periodizaciones historiográficas se consideran como los primeros de la Baja Edad Media o bien una época diferenciada denominada Plena Edad Media) significaron en la Península Ibérica un periodo de alternativas en el equilibrio entre cristianos y musulmanes.


El predominio cristiano inicial sobre los reinos de taifas se manifestó en la conquista de Toledo (1085, Alfonso VI), que permitió a los reinos occidentales la repoblación del espacio al norte del Tajo. Este decisivo proceso social se realizó otorgando fueros (privilegios territoriales) a poderosos concejos urbanos que se rodeaban de un alfoz rural (comunidades de villa y tierra).


La amenaza de desaparición llevó a las taifas a aceptar, de grado o por fuerza, la intervención del imperio almorávide, que consiguió frenar e incluso revertir los avances cristianos (batalla de Sagrajas, 1086, recuperación musulmana de Aledo -enclave cristiano mantenido en Murcia entre 1088 y 1091-, recuperación musulmana de Valencia -reino mantenido por El Cid y su viuda entre 1094 y 1102-, Batalla de Uclés, 1108).


La división de las segundas taifas volvió a permitir una nueva expansión cristiana en el siglo XII: en 1118 se conquista Zaragoza y al año siguiente Tudela (ambas por el reino navarro-aragonés de Alfonso I el Batallador —quien realizó incluso una prolongada expedición por Andalucía entre 1125 y 1126—), en 1147 Lisboa (por el reino de Portugal de Alfonso Enríquez), en 1148 Tortosa y al año siguiente Lérida (incorporadas como "marquesados" al conjunto de condados catalanes de Ramón Berenguer IV), en 1171 Teruel (incorporada al reino de Aragón de Alfonso II), en 1177 Cuenca (por el reino de Castilla de Alfonso VIII). Semejante avance permitió iniciar la repoblación del espacio entre el Tajo y Sierra Morena en los reinos occidentales (Alentejo, Extremadura, la Mancha) y el valle del Ebro, el Sistema Ibérico y el Maestrazgo en los orientales. En estas nuevas tierras de frontera fue fundamental el papel repoblador de las órdenes militares (las comunes a toda la cristiandad -templarios, hospitalarios y del Santo Sepulcro- y las de los reinos peninsulares -Avis, Santiago, Alcántara, Calatrava y Montesa-).


Una nueva intervención norteafricana, la del imperio almohade, hizo retroceder las fronteras cristianas (batalla de Alarcos y toma de Calatrava la Vieja,
1195) y unificó nuevamente el espacio musulmán. En la cúspide de su
poder se produjo su derrota, en la que se considera la batalla más
decisiva de la Reconquista: las Navas de Tolosa (16 de julio de 1212), que permitió en las décadas siguientes la conquista cristiana de las zonas más pobladas: el valle del Guadalquivir (Fernando III "el santo") y los reinos de Mallorca, Valencia y Murcia (Jaime I "el conquistador", en el último caso, junto con su yerno Alfonso X "el sabio" -entre los tratados de Tudilén, 1154, y de Almizra,
1244, Castilla y Aragón se plantearon su expansión hacia el sur
peninsular como un reparto de común acuerdo, mientras que Aragón tuvo
que renunciar a su expansión hacia el norte desde la batalla de Muret, 1213-). La repoblación de estos territorios se realizó con el sistema de repartimientos,
que implicaba una compensación equivalente a la contribución militar en
la conquista (lo que beneficiaba a los nobles e instituciones con mayor
capacidad de movilizar huestes).


Las entidades políticas se hacían y deshacían con gran fluidez,
siguiendo la dinámica feudo-vasallática y los juegos dinásticos (incluso
durante un breve periodo pareció posible una monarquía bicéfala entre Urraca de León y Alfonso I de Aragón).47 Hacia mediados del siglo XIII se había producido la consolidación de una división político-territorial que Ramón Menéndez Pidal denominó la España de los cinco reinos: Reino de Portugal, Reino de Navarra, Corona de Castilla, Corona de Aragón, y Emirato nazarí de Granada (el único Estado musulmán superviviente).8


Estructuras, instituciones e ideología


Victoria de Santo Tomás de Aquino sobre Averroes, de Benozzo Gozzoli, 1468-1484. El filósofo andalusí aparece tumbado, mientras que Platón y Aristóteles aparecen de pie, flanqueando al santo.


El milagro de Fanjeaux o La prueba de fuego (los libros de los albigenses arden, mientras que el de Santo Domingo de Guzmán no). Cuadro de Pedro Berruguete, ca. 1495. Otro famoso cuadro de esta serie representa un auto de fe.

Arca de San Isidro, que la tradición vincula a la intervención milagrosa de ese santo en la batalla de las Navas de Tolosa (1212). Estilísticamente se data a finales del siglo XIII.48
La inestabilidad política de las taifas no implicaba una decadencia
ni de su cultura ni de sus estructuras: se dio paradójicamente a la vez
que un crecimiento económico y demográfico;49
lo que intensificaba la capacidad extractiva de los reinos cristianos,
conscientes de su menor nivel de desarrollo inicial y deseosos de crecer
a su costa. Algún caso fue extraordinario: de Sancho VII de Navarra
(el que consiguió romper las cadenas de la tienda del emir en Las Navas
-cadenas que incorporó a su escudo-), se cuenta que fue tal el botín
que acumuló, que se convirtió en "el banquero de los reyes".50
La pujanza económica que alcanzaron los reinos cristianos les permitió
emprender programas constructivos y artísticos de extraordinaria
envergadura, en los estilos contemporáneos (románico y gótico), en ambos casos con características locales que se denominan arte mudéjar (románico mudéjar, gótico mudéjar)
cuando son de muy marcada influencia andalusí (a menudo, por ser de
mano de artesanos musulmanes). La expansión de los monasterios de la orden benedictina vinculados a casas francesas (primero los cluniacenses y luego los cistercienses) fue fomentada por los reyes (que también entroncaron dinásticamente con casas centro europeas -la dinastía Jimena con la dinastía Borgoña-) y las familias poderosas, consolidándose una sociedad estamental propia del feudalismo.
La conflictividad social generada por ese contexto socioeconómico se
expresó en movimientos que en alguna ocasión tuvieron reflejo
documental, como las revueltas burguesas de Sahagún (desde 1111) y la revuelta de Santiago contra el obispo Gelmírez (1136).51


La institucionalización de la monarquía feudal incluyó la creación de las Cortes, ampliación de la Curia Regis
hasta configurar una asamblea representativa de la nobleza, el clero y
las ciudades de cada reino. Las alternativas de política dinástica
determinaron herencias y matrimonios que dividían y fusionaban reinos
(Castilla y León en varias ocasiones, hasta su definitiva unificación
con Fernando III "el Santo"). Frente al mayor poder interno que consiguieron acumular los reyes de la Corona de Castilla,
caso opuesto fue el de Aragón: convertido en reino tras su separación
de Navarra, podría haberse convertido en un territorio a cargo las
órdenes militares de haberse cumplido el testamento de Alfonso I el Batallador; los nobles acordaron ignorarlo, y elevar al trono a Ramiro II el Monje (el de la legendaria campana de Huesca) quien, al año de asegurar la sucesión con el nacimiento de su hija Petronila, acordó su matrimonio con el conde de Barcelona Ramón Berenguer IV,
a quien dejó el gobierno del reino, volviendo a su monasterio (en 1137
-la boda tuvo que esperar trece años-). La entidad política resultante (Corona de Aragón)
fue incorporando las sucesivas conquistas con un criterio de separación
semejante: territorios federados con instituciones diferenciadas.


El fomento de las actividades intelectuales fue muy importante en algunos ámbitos (escuela de traductores de Toledo -Domingo Gundisalvo, Juan Hispalense-, protección a los primeros studia generalia -universidades de Palencia, de Salamanca, de Valladolid, de Alcalá y de Lisboa,
todas ellas fundadas en el siglo XIII-), que convirtieron a la España
de los siglos XI al XIII en un espacio crucial para la conformación de
la civilización occidental: para que pudiera producirse el denominado renacimiento del siglo XII tuvo que establecerse el contacto entre los grandes intelectuales andalusíes (el musulmán Averroes o el judío Maimónides -que exploran los límites entre razón y fe-) con la escolástica europea. Raimundo Lulio
intentó infructuosamente la conversión de los musulmanes por persuasión
intelectual, pero en su esfuerzo, que le llevó a dominar varias
lenguas, realizó lo que probablemente sean las primeras obras
filosóficas en lengua vulgar. No hay que confundir anacrónicamente estos
contactos, o los periodos de mayor tolerancia, con algún tipo de multiculturalismo: a pesar del propósito de conocer las razones del otro,
la voluntad de todos (musulmanes, judíos y cristianos) es mantenerse en
su fe, y en la mayor parte de los casos, imponerse incluso
violentamente sobre los demás.52 En cuanto a las interpretaciones distintas dentro de cada una de esas leyes (ley de Mahoma, ley de Moisés, ley de Cristo), no había compromiso o tolerancia: las definidas como herejías desde el punto de vista de la ortodoxia, eran fuertemente perseguidas. Un santo español, Domingo de Guzmán, fundó en 1215 la Orden de Predicadores ("dominicos") para combatir a los herejes, tanto mediante la persuasión como mediante procesos inquisitoriales.


lo vostre sant poder [el de Dios] no es aital com lo poder
dels Reys: cor tot lo poder que ells han, no l han per ells meteys,
enans... es defora d ells, so es lo poder que han en les gents; el menor
poder que han, sí es aquell que han ells meteys en lur persona
.


Raimundo Lulio, Libre de contemplació, 1296.53

El nacimiento de las lenguas romances y sus literaturas


Gesta Roderici Campidocti o Historia Roderici ("gesta de Rodrigo el Campeador" o "historia de Rodrigo"), texto compuesto hacia 1190 sobre Rodrigo Díaz de Vivar, reproducido en un códice del siglo XIII.
Es en esta época cuando aparecieron los primeros testimonios escritos de las lenguas romances o neolatinas. El latín
había dejado de ser suficientemente inteligible, y se hizo necesario
para algunos documentos la inclusión de palabras, frases enteras o glosas en lengua vulgar: en el siglo X la Nodicia de Kesos, en el siglo XI las glosas silenses y emilianenses en castellano (incluyen también palabras en euskera, que no es romance, sino prerromana), y algunos ejemplos de catalán (un juramento feudal, unas greuges o quejas); a finales del siglo XII y comienzos del XIII ya hay grandes textos, como las Homilías de Organyà, el Cantar de Mio Cid o la cantiga de escarnio Ora faz ost'o senhor de Navarra. Mucho antes (finales del siglo X y comienzos del XI), los romances meridionales o mozárabes dejaron testimonio en las jarchas (partes de composiciones poéticas más extensas, en árabe hispánico, donde se usan frases en lengua mozárabe como recurso literario), escritas por andalusíes musulmanes o judíos, en caracteres árabes. El romance occidental o galaico-portugués llegó a ser una lengua literaria de prestigio (fue la que eligió Alfonso X para las Cantigas de Santa María). De entre todos los romances centrales (leonés, asturiano, navarroaragonés) únicamente el castellano se consolidó, prestigiado por su uso cortesano y por la pujanza de su literatura, tanto popular como culta (mester de juglaría y mester de clerecía, en términos de Gonzalo de Berceo). El romance oriental o catalán se extendió por Valencia (valenciano), Mallorca (mallorquín) y, más tarde, en parte de Cerdeña (alguerés).



Des cuand mio Cidiello venied

¡tan buona albixiara!

com rayo de sol éxid

en Wuadalachiara



Cuando mío Cidiello viene

¡qué buena noticia!

como un rayo de sol sale

en Guadalajara"


Yehuda Halevi, Jarcha nº 3, Panegírico en honor de Josef ben Ferrusiel.54
per mal che Mir Arnall m·avia fait et dict a mi et a ma muler ...
Rancur-me quar desmentist ma mulier ante me e de las folias que li
dexist davant me ... E sso rancurós de Guilelm Arnal quar fed
conveniencia de la mia onor ab suo fratre senes lo men consel ... e
fforon-ne judicis donads et aculids et Mir Arnall fer no·ls me volg ...
Rancur-me de I bou de Oliba d·Ares e no li vol redre. Rancur-me de I
vaca de Guilelm Oler, no la vol redre. ... Et rancur-me de Mir Arnall de
la casa de Botxera che s’a presa e m’a tolta et non debet abere nisi
solum decimum ... He rancur-me de Mir Arnall quar d·altra guisa elegit
baiulum en la onor de Guilelm Arnal sino con el o mannà ... Et son
rancurós de les toltes e de les forces que fa en la mea onor ...
Rancur-me’n de la cavalleria de Mir Guilabert qui no m·és servida.


Els Greuges de Guitart Isarn, senyor de Caboet"Las quejas de Guitart Isarn, señor de Caboet", o Cabó
(sobre insultos a él y a su mujer, robos de bueyes y vacas e
incumplimiento de pagos y servicios militares que le debían sus
vasallos), uno de los primeros textos que incluyen, junto a expresiones
latinas, frases en lengua catalana, ca. 1080-1095.55
Desfiar enviaron ora de Tudela

filhos de Don Fernando a el-rei de Castela.

E disse el-rei logo: «Ide alá, Don Vela,

desfiade e mostrade por min esta razón:

se quiseren, por cambio do reino de León,

filhen por én Navarra ou o reino d'Arangón.»


Airas Nunes, Cantigas de escarnho e maldizer (B 883 / V 466)56
Era un omne pobre que vivie de raçiones,

Non avie otras rendas nin otras furçiones,

Fuera quanto labraba, esto poccas sazones,

Tenie en su alzado bien poccos pepiones.

Por ganar la Gloriosa que él mucho amaba,

Partielo con los pobres todo quanto ganaba,

En esto contendia e en esto punnaba,

Por aver la su graçia su mengua oblidaba.

Quando ovo est pobre dest mundo a passar

La madre gloriosa vinolo combidar


Gonzalo de Berceo El pobre caritativo en Milagros de Nuestra Señora, ca. 1260.

Arte de los siglos XI al XIII

Arte de las taifas, almorávide y almohade

La debilidad política de las taifas no produjo una decadencia
cultural, sino todo lo contrario, un mayor refinamiento y una difusión
por todo el territorio andalusí, en razón de la multiplicación de las
cortes competitivas. Sobre los numerosos palacios fortificados o alcazabas (la de Almería, la de Málaga), destaca el palacio de la Aljafería de Zaragoza. Un edificio singular es el Bañuelo de Granada (de época zirí, siglo XI).


Del arte almorávide quedan muy pocos restos, como una qubba (cúpula) del antiguo palacio de Sevilla (hoy en el Patio de Banderas de los Reales Alcázares),57 y el castillo de Monteagudo. Al-Idrisi recoge que los talleres textiles de Almería alcanzaron gran perfección en la fabricación de attabi, comparables a las sedas persas.


Del arte almohade han quedado notables construcciones en Sevilla: la Torre del Oro y la Giralda (antiguo alminar de la la mezquita, que mantiene la decoración inicial en sus muros -los cuerpos superiores son de época cristiana-) y el Patio del Yeso de los Reales Alcázares.58


La cerámica andalusí y las artes suntuarias andalusíes tuvieron un gran desarrollo.


Véase galería de imágenes de Arte andalusí de los siglos XI al XIII en la nota al pie.59


Románico

A partir del siglo XI la influencia artística europea (especialmente borgoñona -monasterios cluniacenses- y lombarda -arquillos lombardos-)
se superpuso sobre las tradiciones artísticas locales (visigótica,
andalusí, asturiana, mozárabe y mudéjar) dando origen a un arte de
acusada personalidad. El románico fue un arte cristiano que se limitó al
tercio norte peninsular, sin prácticamente presencia al sur del Ebro y
el Tajo.


La cronología en la penetración de las formas arquitectónicas es
visible en un despliegue de este a oeste, al ser los primeros ejemplos
en Cataluña (San Pedro de Roda, 1022) y desarrollarse en torno al camino de Santiago los de Aragón (Catedral de Jaca, desde 1054), Navarra (San Pedro de Leyre, 1057), Castilla (San Martín de Frómista, 1066) y León (San Isidoro -pórtico de 1067), con final en Galicia, donde se levantó la obra más destacada: la catedral de Santiago de Compostela (iniciada en 1075 con la planta de peregrinación característica de la mayor parte de las iglesias del camino, desde la de San Sernin de Toulouse). El siglo XII significó la culminación del estilo (monasterio de Ripoll, iglesias de Bohí y Tahull -en Cataluña-, castillo de Loarre, monasterio de San Juan de la Peña -en Aragón-, Palacio Real de Estella, San Miguel de Estella, Santa María de Eunate, San Pedro de Olite -en Navarra-, iglesias porticadas segovianas, Santo Domingo de Soria, San Juan de Duero -en Castilla-, Catedral de Zamora, Catedral vieja de Salamanca -en León-). Desde finales del XII se identifica la transición del románico al gótico (catedral de Tarragona, catedral de Lérida).


La escultura románica del siglo XI tiene como principales muestas los hastiales de San Isidoro de León, la Puerta de las Platerías de Santiago (del Maestro Esteban) y el claustro de Santo Domingo de Silos. En el siglo XII destaca la portada de Ripoll, la de Santa María la Real de Sangüesa y el claustro de San Juan de la Peña. La transición al gótico es visible en las obras de finales de siglo: el apostolado de la Cámara Santa de Oviedo, la portada de San Vicente de Ávila y el Pórtico de la Gloria de Santiago (del Maestro Mateo).


Los frescos románicos españoles son destacadísimos: Panteón de los Reyes de San Isidoro de León, conservado in situ, o los arrancados de sus lugares de origen (ermita de San Baudelio de Berlanga, ermita de la Vera Cruz de Maderuelo -ambas en el Museo del Prado- y la colección reunida en el Museo Nacional de Arte de Cataluña).60


Gótico inicial y pleno

La continuidad de la relación con Francia se manifestó en la
continuidad de la influencia de las formas artísticas transpirenaicas,
que desde finales del siglo XII vino a través de la implantación de los
monasterios cistercienses (arte cisterciense). La arquitectura española del gótico inicial y pleno
se caracterizó por un menor interés en la altura que en las catedrales
francesas, llegando al extremo en la Corona de Aragón, donde fue la
línea horizontal la predominante.


La escultura en piedra siguió los modelos franceses de Chartres o
Reims; mientras que la talla polícroma en madera, que componía retablos
cada vez más complejos, siguió modelos propios que en los siguientes
siglos recibirán la influencia flamenca e italiana, al igual que ocurrió
con la pintura.61


Crisis bajomedieval





Jardines de La Alhambra de Granada.

Palacio real o "testamentario" de Medina del Campo, sede ocasional de la corte de Castilla (para la celebración de las Cortes -Cortes de Medina-
o a veces, durante las ferias). Allí dictó su testamento y murió Isabel
la Católica. El edificio, mudéjar del siglo XIV, está muy reconstruido.
El poder real se ejercía de forma más evidente sobre la localidad desde
el Castillo de la Mota.





Batalla de Nájera o de Navarrete (1367), representada en las Chroniques de Jean Froissart.

Lonja de Mallorca, de Guillem Sagrera (1420-1452), sede del Colegio de Mercaderes. Instituciones denominadas "lonjas" (las de Zaragoza y de Valencia) o Consulado del Mar, y la taula de canvi de Barcelona, cumplían importantes funciones comerciales y financieras en la Corona de Aragón.


Rollo de la su villa de Ocaña. Señor de ella era el padre de Jorge Manrique, al que dedicó sus Coplas, un excelente repaso a la sociedad, política y costumbres del Otoño de la Edad Media: ¿Qué
se hizo el rey don Joan? / Los infantes d'Aragón / ¿qué se hicieron? /
¿Qué fue de tanto galán, / qué de tanta invinción / como truxeron? /
¿Fueron sino devaneos, / qué fueron sino verduras / de las eras, / las
justas e los torneos, / paramentos, bordaduras / e çimeras? / ¿Qué se
hicieron las damas, / sus tocados e vestidos, / sus olores? / ¿Qué se
hicieron las llamas / de los fuegos encendidos / d'amadores? / ¿Qué se
hizo aquel trovar, / las músicas acordadas / que tañían? / ¿Qué se hizo
aquel dançar, / aquellas ropas chapadas / que traían?


El Cielo de Salamanca, una bóveda celeste mural pintada por Fernando Gallego a finales del siglo XV en las Escuelas Menores de esa Universidad.

Portada de la edición de 1499 de Regiment de la Cosa Pública, de Francesc Eiximenis, 1383.
El "óptimo climático medieval"
que se mantuvo hasta finales del siglo XIII había permitido un
incremento demográfico notable, lo que explica la facilidad repobladora
de núcleos preexistentes y la fundación de las numerosas "villanuevas"). El cambio se evidenció con las malas cosechas y hambrunas de la primera mitad del siglo XIV y, sobre todo, a partir de la peste negra de 1348, que supuso la muerte de un tercio a un quinto de las poblaciones de distintas zonas geográficas (incluyendo a un rey: Alfonso XI).


Las consecuencias económicas y sociales fueron trascendentales: el
abandono de tierras de cultivo llevó al aumento de la importancia de la
ganadería (controlada por la aristocracia a través de instituciones como
la Mesta o la Casa de Ganaderos de Zaragoza y sus redes de cañadas); el incremento de la presión feudal (no de la servidumbre, que ya había decaído)6 llevó a revueltas campesinas como las de los irmandiños en Galicia o los payeses de remensa en Cataluña;62
se produjo una polarización social transversal a los estamentos (entre
alta y baja nobleza, entre alta y baja burguesía) cuyos divergentes
intereses económicos se expresaron en conflictos como el desencadenado
entre los bandos barceloneses denominados la Biga y la Busca.
En la Corona de Castilla fueron especialmente importantes los bandos
creados en torno a los grupos sociales interesados en mantener la
exportación en crudo de lana a Flandes a través de la red de ferias (Medina del Campo) y las ciudades mercantiles de la periferia (Sevilla o Burgos -desde donde salía la lana hacia los puertos del Cantábrico como Santander, Laredo o Bilbao, fundada en 1300-) o su elaboración como paños en las ciudades artesanas del interior (Segovia, Cuenca o Toledo).
Determinaron incluso la política exterior (alianza con Francia o con
Inglaterra). Las derrotas inglesas en las fases finales de la Guerra de los Cien Años
(1337-1453) cerraron a la lana inglesa el mercado flamenco, y se lo
abrieron a la castellana; encumbrando a la aristocracia mesteña y a la
alta burguesía de financieros y mercaderes, y frustrando la evolución
social del patriciado urbano.63


El potencial de conflicto social tuvo un peculiar mecanismo de desviación hacia un objetivo fácil de identificar: los judíos, objeto de las revueltas de 1391 que provocaron matanzas y conversiones masivas, a partir de los cuales se inició una nueva categoría social: los judeoconversos.
Lejos de acabar con sus problemas, su prosperidad (un significativo
número de ellos ocuparon altos cargos en la Iglesia y la Haciencia real)
les convirtieron en objeto de una creciente discriminación y ataques (revuelta de Pedro Sarmiento en Toledo, 1449, estatutos de limpieza de sangre), expresados en la generalizada acusación de ser marranos (practicar ocultamente el judaísmo); lo que condujo a la creación de la Inquisición española y a la pretensión de los Reyes Católicos de cortar todo tipo de lazos con los judíos mediante la expulsión de los judíos de sus reinos en 1492, seguida por la del reino de Portugal en 1497.


Tras las tomas de Niebla (1262, una de las operaciones militares en que está atestiguada la utilización de primitivas armas de fuego) y Cádiz
(1264), que dejaron bajo control cristiano todo el suroeste peninsular,
el proceso reconquistador se detuvo, con pocas modificaciones
fronterizas en los siguientes doscientos años. Las únicas de importancia
en ese periodo fueron la toma cristiana de Tarifa (1292) y Gibraltar (1309), contrarrestradas por la recuperación musulmana de Algeciras (1329) y el mismo Gibraltar (1333), con ayuda de los benimerines norteafricanos. Mayor importancia tuvo la batalla del Salado (1340), a partir de la cual los cristianos demostraron su capacidad de controlar la navegación por el Estrecho, facilitando una ruta comercial entre los focos económicos más dinámicos de Europa (Flandes e Italia). En el puerto de Sevilla (una escala idónea) se creó una activa colonia de mercaderes y financieros genoveses. Las victorias cristianas en la conquista de Antequera (1410) o en la batalla de la Higueruela (1431), más que consecuencias territoriales las tuvieron políticas, prestigiando, en cada caso, a Fernando de Trastamara (futuro rey de Aragón), y a Álvaro de Luna (valido de Juan II de Castilla). La definitiva toma cristiana de Gibraltar se produjo en 1462, veinte años antes de la guerra de Granada.
Los activos puertos comerciales de la Corona de Aragón (Valencia y
Barcelona) sentaron las bases económicas de una expansión por el
Mediterráneo que llevó a la incorporación de Sicilia (vísperas sicilianas, 1282), Cerdeña y Nápoles (1420 y 1443, con Alfonso V de Aragón) e incluso los ducados de Atenas y Neopatria (expedición de los almogávares de la Gran Compañía Catalana de Roger de Flor,
1302-1391). La expansión castellana y portuguesa no se detuvo en el
Estrecho, y continuó por las rutas marítimas del Atlántico, bordeando la
costa africana (conquista de Ceuta por Portugal, 1415, conquista de Canarias por Castilla, desde 1402, escuela de Sagres fundada por Enrique el Navegante, 1417).


Pocos años después de la conquista de los valles del Guadalquivir y del Segura, se produjo en esas zonas una gran rebelión mudéjar (1264), que conllevó una salida masiva de población hacia las zonas bajo control musulmán, donde la dinastía de los nazaríes consolidó su poder en el emirato o sultanato de Granada.


Desde finales del siglo XIII los conflictos internos, expresados en
disputas sucesorias, llevaron a constantes guerras civiles en todos los
reinos peninsulares, tanto en el musulmán como en los cristianos,
especialmente en Navarra (guerra de la Navarrería, guerra civil de Navarra), y en la corona de Castilla (entre los partidarios de Alfonso X el Sabio y los de su hijo Sancho, entre los partidarios de los infantes de la Cerda y los de Fernando IV "el emplazado", entre los de Pedro I "el Cruel" y Enrique II "el de las mercedes" -de la nueva dinastía Trastamara-, entre los de Juana "la Beltraneja" y los de Isabel "la Católica").
Muchos de ellos se inscribieron en conflictos de dimensión europea,
como la Guerra de los Cien Años, o entre reinos cristianos peninsulares,
como la Guerra de los Dos Pedros (1356-1369, entre Castilla y Aragón) y la batalla de Aljubarrota (1385, entre Castilla y Portugal). La alianza anglo-portuguesa
(1373) demostró tener una extraordinaria proyección (se ha prolongado,
bajo distintas formas, hasta el día de hoy). En la Corona de Aragón, la
ausencia de heredero directo llevó a las Cortes a elegir como rey a Fernando "el de Antequera", emparentado con los Trastamara castellanos (compromiso de Caspe de 1412).


Nos, de nuestra cierta ciencia é proprio motuo é Señorío Real
absoluto de que en esta parte queremos usar é usamos como Rey é Reina é
Señores...


Carta Real Patente... de los Reyes Católicos, 149064
El incremento del poder real en Castilla propició una intensa actividad legislativa y recopilatoria (Código de las Siete Partidas, Ordenamiento de Alcalá); formando una monarquía autoritaria
basada en una Hacienda en gran medida en manos de las poderosas
familias judeoconversas y una burocracia que permitió el encumbramiento
de letrados de modesta extracción social (Chancillería de Valladolid, secretarios reales, Consejo de Castilla). En la Corona de Aragón, el mayor poder de las ciudades y la nobleza llevó a la concentración en las Cortes y las Generalidades de funciones que en Castilla ejercía directamente el poder real, y al desarrollo de un particularismo local fundamentado en una ideología pactista.


Cada uno de nos somos tanto como vos, pero todos juntos mucho más que vos.


Francisco de Vinatea, jurat en cap de Valencia, dirigiéndose al rey (1333).

Arte y cultura de los siglos XIV y XV

En el reino de Granada se desarrolló el arte nazarí, del que destaca el refinado complejo palaciego de la Alhambra. En 1349 Yusuf I fundó la madraza de Granada.


—Habéis de saber, amigos, / una nueva desdichada:


que cristianos de braveza / ya nos han ganado Alhama.


—¡Ay de mi Alhama!—


Allí fabló un alfaquí / de barba crecida y cana:


—Bien se te emplea, buen rey, — buen rey, bien se te empleara.


—¡Ay de mi Alhama!—


Mataste los Bencerrajes, / que eran la flor de Granada,


cogiste los tornadizos / de Córdoba la nombrada.


—¡Ay de mi Alhama!—


Por eso mereces, rey, / una pena muy doblada:


que te pierdas tú y el reino, / y aquí se pierda Granada.


—¡Ay de mi Alhama!—


Romance de la pérdida de Alhama.
Oy comamos y bevamos / y cantemos y holguemos


que mañana ayunaremos.


Por onra de santantruejo / paremonos oy bien anchos


embutamos estos panchos / recalquemos el pellejo:


que costumbre es de concejo / que todos oy nos hartemos


que mañana ayunaremos.


Onrremos a tan buen santo / porque en hambre nos acorra


comamos a calca porra / que mañana ay gran quebranto:


comamos bevamos tanto / basta que nos rebentemos


que mañana ayunaremos.


Para el arte cristiano, los siglos XIV y XV significaron una
continuidad del gótico, que se hizo cada vez más complejo y especulativo
(gótico tardío, gótico flamígero, gótico internacional, gótico florido).
Algunas cartacterísticas novedosas del arte del siglo XV, especialmente
las influencias flamencas e italianas, convierten la época en una
transición al Renacimiento o Prerrenacimiento en España;
aunque se mantuvieron formas de inequívoca tradición local (mudéjar).
Las denominaciones de estilos para la época incluyen la etiqueta "hispanoflamenco", el "gótico isabelino" o "estilo Reyes Católicos" y el "manuelino" (por el rey Manuel I de Portugal, que llega a las primeras décadas del siglo XVI -cuando en Castilla se da ya el estilo Cisneros y las últimas fases del plateresco-). Una particular importancia adquirieron los elementos decorativos, no sólo en la cantería, sino en el arte mueble (rejerías, sillerías,65 etc.).


Los últimos siglos de la Edad Media supusieron un verdadero
florecimiento de la vida intelectual, multiplicándose las instituciones
educativas, con presencia competitiva de las órdenes religiosas
(especialmente dominicos, franciscanos y agustinos). Universidades y colegios mayores
fueron convirtiéndose en un mecanismo de formación de las élites
eclesiásticas y burocráticas, a través de las que se establecían redes clientelares. A las ya existentes en Salamanca, Valladolid y Murcia, y a las instituciones conocidas como studium arabicum et hebraicum (Toledo, Murcia, Sevilla, Barcelona); se sumaron la Universidad de Lérida (1300), la Universidad de Coímbra (1308, trasladada desde Lisboa), la Universidad de Perpiñán (1350), la Universidad Sertoriana de Huesca (1353), la Universidad de Valencia (1414), la Universidad de Barcelona (1450) y la Universidad de Santiago de Compostela (1495).


La llegada a España de la imprenta
se demoró algunos años sobre su aparición y difusión por centroeuropa e
Italia, pero fue muy temprana; y se debió a la preocupación del humanista Juan Arias Dávila, obispo de Segovia, por reformar las costumbres del clero (Sinodal de Aguilafuente,
1472). En los siguientes años se abrieron talleres de imprenta en
Barcelona, Valencia, Sevilla y Salamanca. A finales de siglo había casi
treinta funcionando. También fue una reforma eclesiástica, la planteada
por el Cardenal Cisneros (llamada reforma cisneriana), lo que motivó la refundación de la Universidad de Alcalá en 1499 (sobre un studium preexistente desde 1293).


Medievalismo en España


Claudio Sánchez Albornoz, uno de los más importantes medievalistas españoles.

Ramón Menéndez Pidal y María Goyri en su viaje de novios por la ruta del Cid, año 1900.

Basílica de Santa María la Real de Covadonga, neorrománica. El hecho de que el Parque Nacional de la Montaña de Covadonga fuera el primero de España (1918) obedeció también a su vinculación con el episodio histórico de la batalla de Covadonga.

Conversión de Recaredo, de Muñoz Degrain.


Estatua de Abderramán I en Almuñécar.

Estatua ecuestre de El Cid en Burgos. El inmediato Puente de San Pablo contiene un "ciclo cidiano" de estatuas de personajes vinculados al Cid.


Rodaje de El Cid frente al castillo de Belmonte. Para las escenas situadas en Valencia se utilizó el castillo de Peñíscola al que, por no parecer lo suficientemente "medieval", se dotó de unas almenas que no han sido retiradas.66


El medievalismo entendido como estudio de la Edad Media ha tenido en la historiografía y la historia de la literatura española un campo privilegiado, tanto por la relativa abundancia documental (en comparación con otras zonas) como por la calidad intelectual de quienes se han dedicado a su él, tanto españoles como hispanistas extranjeros.


La construcción de una historia nacional fue en España, como en los demás países, un paso esencial en el proceso de construcción de la conciencia nacional o nacionalismo español; compitiendo desde finales del siglo XIX con los nacionalismos periféricos.
En ambos casos, la reivindicación como "glorias nacionales" de
personajes medievales fue un recurso muy utilizado (más allá de lo
justificado o no de tal utilización).


Entendido como historicismo en ámbitos estéticos, el romanticismo español
tuvo, como el de otros países, una especial predilección por la Edad
Media (de hecho, muchos románticos de otros países tuvieron predilección
por la Edad Media española, como Washington Irving -Cuentos de la Alhambra-). Reconstrucciones medievalistas se dieron tanto en el teatro romántico español (Hartzenbusch, Los amantes de Teruel) como en la novela histórica española (Pedro Montengón -El Rodrigo-, Larra -El doncel de don Enrique el doliente-, Enrique Gil y Carrasco -El señor de Bembibre-, Manuel Fernández y González -El tributo de las cien doncellas-) o las Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer. También en la pintura de historia (muy destacadas son las colecciones del Palacio de las Cortes y el Palacio del Senado, así como la reunida en el Museo del Prado) y en monumentos escultóricos, que son hitos urbanos en multitud de poblaciones. La arquitectura española, además de seguir la moda neogótica internacional, aportó como característica propia el neomudéjar.


Es significativo que, en los monumentos públicos, la tradicional
preferencia por los personajes cristianos haya dado paso en la última
época a una reivindicación de personajes musulmanes que, en muchos
casos, tienen una especial vinculación con las ciudades que los
homenajean (por ejemplo, en torno a los vestigios de la muralla musulmana de Madrid se ha abierto un parque dedicado a Mohamed I, el emir que fundó Magerit).


La historiografía del arte en España, tras condenar todo lo no propiamente "académico" (Viage de España de Antonio Ponz), tuvo en Jovellanos el primer gran revalorizador de la Edad Media (a pesar de lo tosco de su interpretación -definió el arte asturiano identificándolo con el románico-);67
correspondiendo a las revistas de época romántica la difusión en
grabados del impresionante trabajo de rescate visual que artistas como Valentín Carderera o Jenaro Pérez Villaamil hicieron sobre monumentos que se estaban deteriorando a ritmo acelerado desde la desamortización. El poeta Bécquer y su hermano Valeriano también se interesaron por esa tarea.


La arquitectura árabe parece la hija del sueño de un creyente dormido
después de una batalla a la sombra de una palmera. Sólo la religión que
con tan brillantes colores pinta las huríes del paraíso y sus
embriagadoras delicias pudo reunir las confusas ideas de mil diferentes
estilos y entretejerlos en la forma de un encaje. Sus gentiles
creaciones no son más que una hermosa página del libro de su legislador
poeta, escrita con alabastro y estuco en las paredes de una mezquita o
en las tarbeas de una aljama.


La Religión del Crucificado tradujo el Apocalipsis y las fantásticas
visiones de los eremitas. La luz y las sombras, la sencilla parábola y
el oscuro misterio se dan la mano en ese poema místico del sacerdote,
interpretado por el arte, al que la Edad Media prestó sus severas y
melancólicas tintas.


Gustavo Adolfo Bécquer, La arquitectura árabe en Toledo.68
La parodia que Muñoz Seca hizo de los dramones históricos ambientados en la Edad Media española (La venganza de Don Mendo) tuvo la virtud de acabar con ellos; salvando las distancias, el mismo efecto que tuvo Don Quijote de la Mancha con los libros de caballerías. Las obras teatrales del barroco localizadas en época medieval respondían a otros criterios literarios e ideológicos (El mejor alcalde, el rey o Fuenteovejuna, de Lope de Vega, Reinar después de morir, de Luis Vélez de Guevara, Las mocedades del Cid, de Guillén de Castro -convertida por Corneille en su clásica El Cid-).


También se ha dado la utilización de la ambientación medieval en la poesía.


El ciego sol se estrella


en las duras aristas de las armas,


llaga de luz los petos y espaldares


y flamea en las puntas de las lanzas.


El ciego sol, la sed y la fatiga.


Por la terrible estepa castellana,


al destierro, con doce de los suyos,


-polvo, sudor y hierro- el Cid cabalga.


El cine histórico tuvo su auge en la posguerra española, y entre otras épocas históricas, también se trató la Edad Media. En algún caso se adaptaron obras anteriores, como la novela Amaya o los vascos en el siglo VIII (de Francisco Navarro Villoslada). Incluso Hollywood se interesó por la España medieval, realizando la superproducción El Cid (1961).


Desde finales del siglo XX los revival medievalistas se han popularizado como actividades culturales muy difundidas por toda la geografía española (Teruel -"los amantes"-, Hospital de Órbigo -"el paso honroso"-, Hita -" el arcipreste"-, Aguilafuente -"el Sinodal"-, Argüeso, etc.). Muy anteriores son tradiciones locales como las fiestas de moros y cristianos (en muchas poblaciones, especialmente en Levante) la procesión o tributo de las cantaderas de León (que recuerda el tributo de las cien doncellas) o el flamear de banderas desde el ayuntamiento de Granada (que conmemora la conquista de la ciudad).


Referencias

Bibliografía

Enciclopedias y diccionarios

Notas


  • Julio Valdeón, Las raíces medievales: De España, Real Academia de la Historia, 2002, ISBN 8495983958.

  • Enlaces externos

    • Departamentos universitarios:



    Predecesor:

    Historia antigua de la península ibérica
    España y Portugal.jpg

    Periodos de la Historia de España


    Historia medieval de España
    Sucesor:

    Historia moderna de España

  • Aunque hay alguna discrepancia en las fechas, como recoge el Chronicon de Hidacio, que es muy explícito: en
    la era 447, según unos recuerdan el día 4 de las calendas y según otros
    el 3 de los idus de octubre, que era la tercera feria, en el octavo
    consulado de Honorio y el tercero de Teodosio, hijo de Arcadio
    . La era hispánica
    comienza su cómputo en el año 38 antes de Cristo, por lo que el año
    sería el 409. No obstante, la cronología de estos hechos no está
    completamente establecida, pues hay algunos problemas con la
    correspondencia con otros hechos y personajes contemporáneos que
    intervienen según distintas fuentes (Pablo C. Díaz Martínez, El reino suevo (411-585), Akal, 2011, ISBN 8446028506, pg. 52-53).


  • La
    ceremonia de entraga de la ciudad fue el 2 de enero, y se sigue
    recordando anualmente en esa ciudad con un tremolar de banderas en el
    Ayuntamiento.



    • Eloy Benito Ruano, En principio fue el nombre, en España: Reflexiones sobre el ser de España, Real Academia de la Historia, 1997, ISBN 8489512043, pg. 25: Crónicas y documentación cristiana ... de hasta bien entrada la Edad Media aplican casi invariablemente el nombre de Hispania a la zona peninsular ... ocupada por los musulmanes... in Hispaniam intravit ... Mientras que las fuentes árabes denominan Al-Andalus a la que ya consideran su patria peninsular, aplicando el nombre de Isbahniya (= Hispania) a la zona menor de ocupación cristiana. ... [Américo] Castro afirma [en Español, palabra extranjera]
      que "la conciencia de formar parte de un grupo humano, de poseer una
      dimensión política-colectiva, es impensable sin la existencia de un
      nombre que la exprese". Y añade "antes de que ingresara en la lengua
      hablada de Castilla la palabra
      español, ni había habido ocasión ni se había sentido la necesidad" ... Paul Aebischer ... el étnico español aparece
      por primera vez en documentos provenzales de Bearne en el siglo XII ...
      Coll y Alentorn ... "es absolutamente normal y lógico que sean los
      vecinos quienes inventan las denominaciones de los pueblos inmediatos a
      ellos, de los cuales se sienten diferentes" ... Maravall señaló hasta en
      veinticuatro ocasiones la presencia de la palabra
      español, en su precedente forma latina, en el Cartulario de la catedral de Huesca entre los años 1139 y 1221.
    • Antonio de Nebrija Prólogo
      Ala mui alta y assí esclarecida princesa doña Isabel. la tercera deste
      nombre. Reina y Señora natural de España y las islas de nuestro mar
      de la Gramática castellana: ...
      los miembros y pedaços de España que estauan por muchas partes
      derramados: se reduxeron y aiuntaron en un cuerpo y unidad de reino. La
      forma y travazón del cual assí está ordenada que muchos siglos. iniuria y
      tiempos no la podrán romper ni desatar. Assí que después de repurgada
      la cristiana religión: por la cual somos amigos de Dios o reconciliados
      con él. Después de los enemigos de nuestra fe vencidos por guerra y
      fuerça de armas: de donde los nuestros recebían tantos daños: y temían
      mucho maiores: después de la justicia y essecución de las leies: que nos
      aiuntan y hazen bivir igual mente en esta gran compañía que llamamos
      reino y república de Castilla: no queda ia otra cosa sino que florezcan
      las artes de la paz.


  • La expresión, que obviamente tiene uso muy anterior, es el subtítulo de España en su historia - Cristianos, moros y judíos (Losada, 1948). Fue posteriormente popularizada en la forma judíos, moros y cristianos, por haber sido escogida por Camilo José Cela para titular una de sus obras (Judíos, moros y cristianos, Destino, 1989, ISBN 8423304825).
    La naturalidad con que se desarrollaba
    la convivencia entre las tres comunidades o "leyes" producía escándalo
    entre los nobles europeos que acudieron al llamamiento para la batalla
    de las Navas de Tolosa: no podían comprender por qué el propósito no era
    el simple exterminio de la comunidad enemiga (como se estaba haciendo
    simultáneamente con los albigenses). También fue más estrecho de lo
    habitual el contacto entre cristianos y judíos, a los que Alfonso VI
    recibió "con los brazos abiertos" (expresión de Joseph Pérez -citado en Breve historia de los judíos, pg. 107-) y otorgó un fuero especialmente favorable (Carta inter christianos et judaeos,
    1090). Cuando se produjo la expulsión de 1942, la Sorbona se felicitó
    por ello, tomándolo como un signo de incorporación de España a la
    "normalidad" de la Europa cristiana.





  • La determinación de la naturaleza de la condición servil o libre de los campesinos, de las prestaciones de trabajo (corveas o sernas), de la distribución del terrazgo, de la propiedad alodial o sometida a distintas formas de dominio compartido (útil, eminente) o de vinculación (eclesiástica -abadengo, señorío eclesiástico- nobiliaria -mayorazgos-, concejil -propios y comunales- o de otras instituciones -universidades, colegios mayores, todo tipo de fundaciones-), de los señoríos (territoriales o jurisdiccionales, según la diferenciación a posteriori que pretendió delimitarse en la revolución liberal española), de la extensión del realengo y otros extremos del feudalismo en España
    (o su negación por no acomodarse al modelo carolingio-francés -excepto
    en Cataluña-) es un problema o debate historiográfico clásico. En
    cualquier caso, para el siglo XIV la servidumbre era marginal en España,
    como en toda Europa occidental, mientras que comienza a desarrollarse
    en Europa oriental. En cambio, la definición de relaciones de producción
    feudales en el campo no tiene por qué depender de la condición jurídica
    servil, dado que lo sustancial (en terminología propia del materialismo histórico) es la extracción del excedente mediante coerción extraeconómica (Marta Harnecker, Marc Bloch, Perry Anderson). Ejemplos de uso de "desaparición de la servidumbre" en el contexto de la España bajomedieval: Luis Suárez Fernández, José María Mínguez, Vicente Risco. Salustiano Moreta (1978) Señores contra labradores: el malhechor feudal en la literatura:

    Respecto al feudalismo castellano, dado
    que la historiografía oficial y academicista partió de los presupuestos
    teórico-metodológicos positivistas y de una idea jurídico-política del
    feudalismo, no se dudó en asegurar «sin riesgo de error, que el sistema
    feudal no alcanzó en los Estados de la Reconquista su completo
    desarrollo y que la estructura social y política de la mayor parte de la
    España cristiana nunca llegó a constituirse según las formas políticas
    de los Estados feudales» (Luis García de Valdeavellano, Las instituciones feudales en España,
    pág. 231). En esta misma línea, a partir de la consideración del
    feudalismo como un fenómeno esencialmente político y superestructural,
    se formularía una distinción mixtificante entre régimen feudal y régimen
    señorial como categorías excluyentes y contrapuestas (Luis García de
    Valdeavellano, op. cit; Grassotti, Las instituciones feudo-vasalláticas en León y Castilla. Partiendo desde presupuestos positivistas, Salvador de Moxó
    ha puesto de manifiesto algunas de las limitaciones de las causas y
    razones aducidas por los dos autores anteriores para mantener la no
    feudalización castellana. Sociedad, estado y feudalismo, págs.
    193-202.). Por fortuna la visión académico-oficial del feudalismo en
    general y del feudalismo castellano en particular resulta cada vez menos
    inapelable y su cuestionamiento crítico se halla en marcha,
    precisamente desde las perspectivas teórico-metodológicas derivadas -en
    unos casos simplemente invocadas y en otros asumidas directa y
    conscientemente, aunque con desigual acierto y rigor de la otra
    concepción del feudalismo: el feudalismo entendido como modo de
    producción (Pese a no contar todavía con una sola monografía rigurosa
    sobre el feudalismo en Castilla analizado desde las categorías y métodos
    derivados de su consideración como «modo de producción» se han
    publicado ya algunos trabajos y se van ensayando, poco a poco, ciertas
    observaciones y problemas que apuntan hacia esa dirección: Bartolomé Clavero, Mayorazgo: propiedad feudal en Castilla (1369-1836), págs. 60 y ss.; Señorio y hacienda a finales del antiguo régimen en Castilla; Julio Valdeón Baruque, Prólogo en El modo de producción feudal, Akal, págs. 7-14; Sebastiá Domingo, Crisis de los factores mediatizantes del regimen feudal; Reyna Pastor de Togneri, Del islam al cristianismo, págs. 12 y ss.)







  • Ayala, op. cit.


  • Expresión muy utilizada, divulgada particularmente por dar título al volumen IV de la Historia General de España y América: La España de los cinco reinos (1085-1369), de Luis Suárez Fernández y Salvador de Moxó. Parece ser original de Ramón Menéndez Pidal; que escribió ��El Imperio hispánico y los cinco reinos, Instituto de Estudios Políticos, 1950 (recensión en saavedrafajardo.um.es). Citado en Pedro Voltes Bau, Nueva historia de España, Plaza & Janés, 1989, ISBN 8401373816, pg. 79.


  • Bartolomé Bennassar, La monarquía española de los Austrias. Conceptos, poderes y expresiones sociales, Universidad de Salamanca, 2006, ISBN 8478004815, pg. 37.


  • Citado por Claudio Sánchez Albornoz, Lecturas históricas, 1929 (recogido en cervantesvirtual). Compárese con un pasaje muy similar de la Primera Crónica General de España, que se recoge a continuación en la misma web.


  • Identificado con Tierra de Campos. La primitiva identificación con Toro (Zamora) de este topónimo fue desmontada por Lucio Marineo Sículo ni Zamora fue Numancia, ni Toro corresponde al Campus Gothorum (De Rebus Hispania, libro III, cap. 1, citado en Justo González Garrido, Tierra de Campos: región natural, Diputación de Palencia, 1941, pg. 39


  • Véase la bibliografía citada por Jean Daniélou en Nacimiento de la cristiandad medieval, en Desde los orígenes a San Gregorio Magno, pg. 542.


  • Vasos sagrados y orfebrería visigoda en Artehistoria.



    • Apuntesdehistoria-litoral:


  • Abderrahman Jah y Margarita López, Al-Ándalus, una cultura del Agua, en Alif Nun.


  • Un subgénero completo del romancero son los Romances de la pérdida de España, y referencias parciales aparecen en muchos otros, como el Poema de Fernán González.
    Es muy significativo que Rodrigo aparezca bien tratado a pesar de su
    derrota, y de responsabilizarle de ella por sus pecados. En algún caso,
    incluso se le termina santificando, atribuyéndole una terrible muerte a
    la que se somete voluntariamente, tiempo después de darle por
    desaparecido en la batalla de Guadalete: «La culebra me comía /
    cómeme ya por la parte / que todo lo merecía / por donde fue el
    principio / de la mi muy gran desdicha» / El ermitaño lo esfuerza, / el
    buen rey así moría. / Aquí acabó el rey Rodrigo, / al cielo derecho se
    iba.
    (nº 605 del Romancero General de Agustín Durán, que anota: la lección de Cervantes en estos versos es: Ya me comen, ya me comen / por do más pecado había -Quijote, parte II, cap. XXXVI-, Rivadeneyra, 1834, pg. 411).


  • La revolución islámica en Occidente, 1966-1974


  • Agila
    y los demás hijos de Witiza, así como su tío Oppas, obispo de Toledo,
    son presentados de forma inmisericorde en la cronística y la épica
    cristianas; y aparecen también en las crónicas árabes, que los denominan
    Alamund, Waqula y Artubas (Alamundo u Olmundo, Agila y Artobás o
    Ardabasto). En una de estas crónicas, la viuda de Witiza es quien
    gobierna en Toledo, y Rodrigo es un usurpador a quien los hijos de
    Witiza quieren apartar con ayuda de Tariq. El acuerdo a que llegan con
    éste les garantiza tres mil aldeas (safaya al muluk), pero sólo fue efectivo tras que Musa les envíe a Damasco para que lo confirme el Califa Walid I.
    Alamundo recibió Sevilla y Artobás Córdoba. Desposeído éste por aquél,
    la hija de Artobás, Sara, reclama justicia en Damasco. El califa no sólo
    le concedió lo que demandaba, sino que la casó con Isa ben Muhazim, con quien tuvo dos hijos (uno de los cuales fue antepasado de Ibn al-Qutiyya -"hijo de la goda"-, autor de esta crónica). La visita de Sara a Damasco fue la que permitió a Abderramán I
    establecer los contactos con la élite andalusí que con el tiempo le
    permitieron convertirse en emir de Córdoba en 756. La continuidad de
    Agila tras la derrota de Rodrigo está confirmada por la numismática,
    pues acuñó moneda en Zaragoza, Gerona, Tarragona y Narbona. Algunas de
    esas monedas han aparecido en el yacimiento de El Bovalar
    (provincia de Lérida), que fue destruido violentamente en algún momento
    del siglo VIII. Este rey Agila también aparece citado en un latérculo (definición de este término)
    de los reyes visigodos escrito en algún lugar de Cataluña (quizá
    Septimania) en 822, atribuyéndosele el reinado siguiente a Witiza;
    habría durado tres años (de 710 a 713), seguido por el de Ardo o Ardón, quien habría reinado siete años más, siendo el último. Eduardo Manzano, Conquistadores, Emires Y Califas: Los Omeyas Y la Formación de Al-Andalus, Crítica, 2006, ISBN 8484326748, pg. 44 y ss.


  • Arqueología e Historia entre dos mundos, exposición en el Museo Arqueológico Regional. Comentario de la exposición


  • Revuelta del Arrabal en Artehistoria.


  • Suárez, op. cit., pg. 210


  • Se le ha denominado "tercer rey de España" Muza ibn Muza


  • Ejemplo de uso


  • Ejemplo de uso


  • Texto traducido por Julián Ribera (edición inicial, Centro de Estudios Históricos, 1914), Renacimiento, 2005, ISBN 8484722066, pg. 243-244.


  • Marruecos y España: una historia común, catálogo de exposición, Fundación El legado andalusì, 2005, ISBN 8496395014, pg. 26. Atlas Histórico, op. cit., pg. 81.


  • Ildefonso Garijo, El saber en al-Ándalus, Universidad de Sevilla, 1999, ISBN 8447204979, pg. 87.


  • Richard Fletcher y Julio Rodríguez Puértolas, La España mora, Nerea, 2000, ISBN 8489569401, pg. 198.


  • Educación comparada - Guía de estudio, pg. 41. Un ejemplo de valoración comparativa con las universidades medievales La Mezquita-Catedral, primer icono para Córdoba 2016:
    la Institución de la Mezquita entre los
    siglos VIII y XIII, tal cual era, una Institución árabe, no solamente
    religiosa, sino principalmente Jurídica y Cultural. De aquí que, el
    Primer Icono para Córdoba 2016 se presente a través de Internet, en un
    mundo "virtual" la verdadera historia de los "Jueces de Córdoba"
    impartiendo Justicia árabe en la Mezquita (Al-Joxamí siglo X en su Sharía [sic, Muhammad al-Jusaní, Kitáb al-qudá bi-Qurtuba
    -"historia de los jueces de Córdoba"-]), es decir, organizando la misma
    para Al-Andalus desde Córdoba su capital (ss. X al XIII), y al mismo
    tiempo, desarrollar en la Al-Kuttab o Palacio de Justicia los estudios
    del Al-Koran, mientras que en la Al-Madraza, se desarrollaban los
    estudios de Aritmética, Geometría, Filosofía, Astronomía, Poesía, Música
    y Medicina, impartida por grandes sabios árabes, que Santo Tomás de
    Aquino conoció muy bien en el siglo XIII y que a continuación dio a
    conocer a la Europa de Baja y Media Cristiana...



    ... (Recio Mateo, L. Córdoba en la
    Historia de la Construcción de la Urbe. Actas del Congreso. Córdoba 20
    al 23 de Mayo, 1997. Edi. Ayuntamiento de Córdoba, Funda. La Caixa e
    Universidad de Córdoba. UCO)". En este trabajo: "Primer Icono para
    Córdoba 2016" mostraríamos con carácter científico y literal el saber de
    cada uno de los profesores árabes de las materias ya citadas,
    desarrollando su profesión didáctica y antropológica, en las Siete Artes
    Liberales (Tirivium y Cuatrivium), hecho éste que recogió muy bien
    Santo Tomás de Aquino en la Escolástica Italiana y que, a continuación,
    desarrolló en la Universidad más antigua de Europa, la de Bolonia,
    asegurando que ésta y las demás universidades europeas de toda la Edad
    Media, no hubieran existido, sin copiar el sentido academicista de la
    Madraza de la Mezquita de Córdoba.





  • Barbero, op. cit. Véase un análisis del impacto de esta interpretación en Julio Valdeón Baruque, El feudalismo y la enseñanza de la historia, en María José Hidalgo (ed.), Romanización y Reconquista en la Península Ibérica. Nuevas perspectivas, Universidad de Salamanca, 1998 ISBN 8474818966, pg. 55.


  • Por ejemplo, la etiqueta "arte condal" se refiere algunos casos al prerrománico catalán y en otros al prerrománico o mozárabe castellano;
    la etiqueta "arte mozárabe" se aplica a las mismas piezas para las que
    posteriormente se acuñó la de "arte de repoblación", mientras que para
    otras (especialmente las miniaturas) se remarca la continuidad del arte visigodo, del que sería continuidad, y para otras se emparenta con el arte carolingio (José Ángel García de Cortázar, Los protagonistas del año mil, ISBN 8489483140, Santa María la Real, 2000 pg. 171 -cita a Bango y a Yarza, entre otros-).








  • Citado por Isidro Bango Torviso, El particularismo hispánico: del ordo gotorm y su pervivencia en la España altomedieval, en Manuel Bendala, Gonzalo Borrás, Joaquín Yarza, Javier Marías et al., Manual de arte español - Introducción al Arte Español, Silex, 2003, ISBN 8477370990, pg. 113.


  • Emilio Mitre, Una primera Europa: Romanos, cristianos y germanos, pg. 252. Sebastián Quesada, Diccionario de Civilización y Cultura Españolas, Akal, 1997 ISBN 8470903055, Encuentro, 2011, ISBN 8499206514, pg. 244.


  • Citado en José Luis Martín Rodríguez, Cuna para un idioma en vallenajerilla.com


  • Las iglesias juraderas, en Revista Bascongada. Véase también Jura de Santa Gadea, Ermita de Nuestra Señora del Salcinar y del Rosario, Casa Consistorial de Miranda de Ebro#Iglesias juraderas medievales, Iglesia del Espíritu Santo (Miranda de Ebro), Iglesia de San Miguel Arcángel (Vitoria), Basílica de San Vicente (Ávila), Iglesia de San Miguel de los Octoes, Casa de Juntas de Guernica.
    • Se prohibió en los años de 1498 y 1505 hubiese Reliquias, ni Iglesias juraderas (Ramón Cortínez, De los juramentos, en Década
      Legal, en que contrahidas á diez las Leyes de estos Reynos, se van
      poniendo por resumen, y baxo un contexto las de cada parte de la Década
      , Imprenta Real, 1786 )


  • San Pedro de Lourosa en Artehistoria. El artículo correspondiente en la Wikipedia portuguesa es pt:Igreja Matriz de Lourosa y no cita sus fuentes.


  • José Ángel García de Cortázar et al., Monjes Y Monasterios Hispanos En La Alta Edad Media, Santa María la Real, 2006, ISBN 8489483981, pg. 267.


  • Antonio Elorza, Terrorismo e ideología, en Eduardo González et al., Violencia y Transiciones Políticas..., Casa de Velázquez, 2009, ISBN 8496820319, pgs. 85-86.


  • La fecha y valoración de la trascendencia de tal asamblea de Tolosa no es la misma en toda la bibliografía: Los
    historiadores consideran como acto fundacional de la Marca Hispánica el
    acuerdo de una asamblea de Tolosa, convocada por Ludovico Pío -hijo de
    Carlomagno-, en 797, de reconstruir las fortalezas fronterizas de
    Ausona, Cardona y Casseres, de cuya defensa fue encargado el conde
    Borrell de Urgel-Cerdaña. No es de esa opinión, sin embargo, R. de
    Abadal
    (Manuel Mourelle de Lema, La identidad etnolingüística de Valencia, Grugalma, 1996, ISBN 848808109X,
    pg. 7). Se indica la presencia de delegados asturianos, y que Ludovico
    Pío emprendió una campaña con ayuda de Alfonso II de Asturias para
    controlar Pamplona y Aragón. José Luis Orella et al., Historia de Euskal Herria, Txalaparta, 1996, ISBN 8481369462, pg. 90. Las denominaciones, divisiones y límites de la Marca son muy variables en cada documento (Marca de Gocia, Marca de Tolosa). Josefina Mateu, Colectánea paleográfica de la Corona de Aragón I, Universitat de Barcelona, 1991, ISBN 8475286941, pg. 35.


  • Suárez, op. cit., pg. 188.



    • Historia de la diplomacia española, Ministerio de Asuntos Exteriores, 1991, ISBN 8487661092, vol. 3, pg. 102: Parece
      en efecto claro que en la segunda década del siglo IX, Alhakem I y
      Carlomagno concertaron una tregua y que los soberanos carolingios y los
      emires cordobeses firmaban paces o ajustaban armisticios, y que lo
      hacían por el medio habitual y consagrado del envío de embajadores.
    • Rafael Frochoso, El Dirham Andalusí en el Emirato de Córdoba, pg. 59: En
      812 el emperador Carlomagno envió su legado Heribert para atacar Huesca
      y firmó una tregua con el emir Omeya. En ese año la Marca Hispánica
      alcanza sus límites definitivos
    • Historia de España Espasa-Calpe, La España cristiana de los siglos VIII al XI, 1980, pg. 450: Por
      su parte Carlos el Calvo recibe en Reims, en 847, a los legados del
      emir Abd al-Rahman II, que vienen a gestionar la firma de un tratado de
      paz y de alianza, y en 863, en Senlis, los del emir Muhammad I, que
      llegan con el mismo fin cargados de presentes. Los hechos prueban, pues,
      que el rey cuida directamente de las relaciones internacionales de
      frontera. (...) En 812 Luis convoca el ejército y lo envía contra Huesca
      al mando de Heriberto, «missus» de su padre.


  • Martín de Riquer, Història de la Literatura Catalana, vol. 1, Barcelona: Ariel. Fuente citada en en:Liber feudorum Ceritaniae


  • Iglesia de Santa Coloma en andorra.ad


  • Urna de San Fernando


  • Mario Agudo, Biografía de Doña Urraca - Reina de León y Castilla, en Arteguías: una
    monarquía con dos titulares para un imperio hispánico, el resultado fue
    la carta de arras de Alfonso I y la carta de donación de Urraca, ambas
    firmadas en diciembre de 1109 bajo el valimento de Pedro Ansúrez. En
    estas capitulaciones, ambos cónyuges se otorgaban recíprocamente el
    reconocimiento del dominatus y principatum sobre sus respectivos estados
    y vasallos, como fundamento para ejercer ambos la potestas en los
    dominios del otro.


  • Arca de San Isidro en Madripedia.


  • Es
    probable que hacia el siglo XI Siyasa iniciara su despliegue
    demográfico, como ocurrió en muchos lugares de Sarq al-Andalus, entre
    ellas Murcia y Valencia, a pesar de que este fue un periodo de
    intestabilidad política y de debilidad frente a los cada vez más
    poderosos reinos cristianos
    (Julio Navarro Palazón, Pedro Jiménez Castillo, Siyasa: Estudio Arqueológico Del Despoblado Andalusí(Ss. XI-XIII), Fundación El legado andalusì, 2007, ISBN 8496395278, pg. 54).


  • José María Lacarra, Historia del reino de Navarra en la Edad Media, 1975, citado en Pierre Narbaitz, Navarra o cuando los vascos tenían reyes, Txalaparta, 2007, ISBN 8481364886, pg. 231. El
    botín fue enorme y su saldo pasó a fortalecer el erario de los reinos
    cristianos. Durante algún tiempo, Sancho el Fuerte, rey de Navarra, fue
    el prestamista más importante de Europa occidental
    (Stanley Payne, La España medieval, pg. 99). Es
    posible intuir los efectos de esta campaña militar sobre los recursos
    de, al menos, un individuo: el rey de Navarra. Sancho VII fue uno de los
    monarcas más ricos de su época y ya hemos dejado constancia de su
    actividad como prestamista de otros reyes. ... llegándose
    inevitablemente a la conclusión de que «el botín de Las Navas de Tolosa
    supuso sin duda una notable inyección
    (Francisco García Fitz, Las Navas de Tolosa, pg. 178)



  • En tiempos de Alfonso VI
    (1072-1109) ... la diversidad económica de los reinos peninsulares se
    fija a tenor del auge comercial en Cataluña y, en general, en el reino
    de Aragón, y en el auge agrícola y ganadero de León y Castilla. En los
    siete últimos años de su reinado, aproximadamente, este rey repobló
    amplias zonas de Palencia, Logroño, León y Ponferrada con gascones,
    bretones, alemanes, ingleses, borgoñones, normandos, etc., que dieron
    impulso al comercio y alcanzaron cierta prosperidad. La unión
    matrimonial de Urraca (1009-1126) con el rey de Aragón y Navarra, Alfonso I el Batallador
    (1104-1134), que había apoyado en sus reinos a la burguesía comerciante
    frente a la nobleza, dio pie a que los comerciantes castellanos,
    alentados por los labriegos, intentaran desligarse de las obligaciones
    que les ligaban a la nobleza y al alto clero (pedían que los rústicos y
    labriegos "ninguno de ellos diesen a sus señores servicio debido"; que
    los comerciantes no pagasen el censo de Pascua y dependieran del rey y
    no de la Iglesia, etc.) Los burgueses (junto con menestrales y algunos
    campesinos) se lanzaron a la acción entre el otoño del año 1109 y el de
    1110. La nobleza y el clero consideraron que el único modo de dominar la
    situación sin que sus intereses se vieran perjudicados era disolver el
    matrimonio de Urraca y Alfonso I, puesto que las capitulaciones
    matrimoniales estipulaban que el rey actuaría como tal en Castilla. En
    otoño de 1110, merced a la intervención pontificia, el matrimonio
    quedaba disuelto. Mas como Alfonso I no reconoció tal disolución -por el
    contrario, llegó a un acuerdo con su cuñado Enrique de Portugal para repartirse las tierras de Urraca-, se inició una violenta guerra que, tras la derrota de la nobleza castellana
    (26 de octubre 1110), supuso el hundimiento del régimen en los reinos
    occidentales. Los burgueses trataron de independizarse y cometieron,
    según los nobles, todo tipo de desmanes. A instancias del abad de
    Sahagún, el Papa Pascual II
    dictó una bula de excomunión para todos aquellos que se apoderasen de
    los bienes eclesiásticos y logró la paz entre los contendientes. Los
    burgueses abandonaron las tierras de grado o por fuerza, y en 1135 Alfonso VII decretaba en el Concilio de León
    que se observasen las "costumbres y leyes como habían sido en tiempos
    de su abuelo el rey Alfonso; ordenó restituir todos los habitantes y
    siervos a todas las iglesias que los habían perdido sin juicio y
    justicia; mandó poblar las villas y tierras que habían sido destruidas
    en tiempo de la guerra, así como plantar viñas y árboles, y decidió
    ahorcar o cortar las manos y pies a quienes habían ido contra los
    decretos de los reyes, príncipes o potestades".



    El resultado de todo esto fue el colapso
    de la actividad comercial en Castilla y León, el aumento del poder
    político y económico de la nobleza y el alto clero, que polarizó su
    riqueza en torno a la ganadería y las rentas de la agricultura, y la
    extrema penuria que debió extenderse, tras la guerra y la represión, por
    el campo castellanoleonés. En este horizonte, la austeridad
    cisterciense no podía por menos de tener un éxito fulgurante. Poco
    después, las Partidas
    dieron estado jurídico a esa situación al declarar infamante la
    actividad comercial. La distancia ente Castilla/León y Aragón/Cataluña
    quedó decidida de una vez para todas.



    El aumento del poder eclesiástico, que
    está en la base de la expansión del gótico, fue considerable (siendo ya
    muy grande), como lo ponen de manifiesto las sedes episcopales fundadas a
    lo largo del siglo: Salamanca (1102), Ávila, Segovia (hacia 1120),
    Sigüenza (1112), Coria (1140), Zamora (1144?), Ciudad Rodrigo (1161),
    Plasencia (1188), Cuenca (1188), Albarracín (1172), etc. Hasta que a
    mediados del XII surgen las órdenes militares, la función de las sedes
    episcopales era asentar y defender las tierras conquistadas; en esta
    fecha, más de cuarenta sedes episcopales se extendían por algo menos de
    media Península (hasta el valle del Tajo). El monopolio de la
    explotación de la lana por parte de la nobleza y el clero será, junto
    con los diezmos y tributos, la principal fuente de riqueza de los
    cabildos catedralicios, que les permitirá levantar las grandes
    catedrales. Cuando, a partir de la batalla de Las Navas de Tolosa
    (1212), la Reconquista queda decidida y el desastre económico musulmán
    es evidente, se planteará una situación nueva para la sociedad
    castellanoleonesa: la prosperidad parece segura con la ocupación de las
    vacías ciudades musulmanas y la exportación de la lana hacia Inglaterra y
    Flandes. Esta riqueza y la relativa estabilidad permitieron el
    desarrollo de la suntuosidad, el lujo y las nuevas construcciones. "Los
    nobles castellanos fueron eminentemente propietarios de grandes
    extensiones de terreno, que dedicaron a la ganadería. Y sus ganados
    utilizaron los pastos de uso comunal, dando origen a una riqueza lanera
    que fue la base de la potencia castellana de la Edad Media. Las tierras
    se dedicaron preferentemente al pastoreo; los documentos señalan con
    frecuencia la pena de abandono de las tierras roturadas, impuesta
    constantemente a los agricultores que pretandían extraer sus zonas de
    cultivo. Los cabildos parroquiales y los conventos de religiosos también
    dedicaron sus ansias hacia la ganadería. Esto solo permite ya explicar
    el hecho de la sobreabundancia de iglesias en todos los núcleos urbanos
    de la meseta, donde las estadísticas conocidas dan una iglesia por cada
    cien habitantes aproximadamente".



    Bozal, op. cit., pgs. 134-137. Cita entrecomillado a Ubieto y otros Introducción a la historia de España, Teide, 1970, pgs. 208-209




  • De un modo marginal sí aparecen testimonios que parecen llegar casi hasta el indiferentismo religioso. El famoso cuento de los tres anillos o tres piedras preciosas (convertido en un tópico literario que llega hasta Nathan el Sabio de Lessing) puede tener un origen árabe, y es reproducido al menos por un autor judeo-español (Salomón ben Verga, del siglo XV). Alain Boyer y Maurice-Ruben Hayoun, La Historiografía Judía, 2008, ISBN 9681685571, pg. 44. Mucho más comunes (y públicas) fueron las imposiciones con apariencia de intercambio de ideas, como la Disputa de Tortosa (1413).


  • Citado por Maetu Obrador, Estudi de les doctrines sociologiques de Ramon Llull, 1905.


  • Transcripción y traducción de Ramón Menéndez Pidal, 1951, recogido en jarchas.net


  • Biblioteca de Catalunya. Vé


  • Recogida en Cantigas de escarnho e maldizer


  • Qubbas


  • Patio del Yeso en Artehistoria.





  • Antonio Fernández, Emilio Barnechea y Juan Haro, Historia del Arte, Barcelona: Vicens-Vives, 1992, ISBN 9788431625542, cp. 9, pg. 145-165.


  • Fernández, Barnechea y Haro, op. cit., cp. 11, pg. 187-207. Bozal, op. cit. (sección Orígenes del Gótico peninsular, pg. 134).
    • Bozal, op. cit. (sección La revolución comercial, fig. 81, pg. 125): Principales
      construcciones góticas en España y su relación con las vías de la
      Mesta. (Las líneas negras corresponden a las cañadas; los cuadrados, a
      las cabezas de cuadrillas de la Mesta; los círculos, a las ciudades por
      donde discurrían las cañadas). Mondoñedo, Santiago, Orense, Tuy, León,
      Burgos, Palencia, Valladolid, Vitoria, Tudela, Monasterio de Piedra,
      Cuenca, Sigüenza, Ávila, Salamanca, Ciudad Rodrigo, Plasencia, Toledo,
      Badajoz, Barcelona, Tarragona, Tortosa, Poblet, Gerona, Lérida.
    • Antonio Ubieto Arteta, Introducción a la Historia de España, 1965, pg. 147: El
      desarrollo del arte gótico en los reinos peninsulares está en íntima
      relación con las zonas productoras de lana y con la época de auge
      lanero, que va desde el siglo XIII a principios del XVI, dando origen a
      las catedrales extremas en sus fechas: Burgos y Segovia
      .


  • En otros lugares también se produjo conflictividad campesina, aunque de forma menos espectacular (Miguel Larrañaga Zulueta, En torno a la conflictividad campesina navarra bajomedieval)





  • Coleccion de cédulas: cartas-patentes, provisiones, reales ..., Archivo General de Simancas, 1830, vol. 4, pg. 99 y ss (la cita, en la pg. 101)


  • Dorothée Heim, Las intarsias de la sillería del coro de Plasencia: influencia italiana temprana en el núcleo artístico toledano. Entre otras fuentes, cita: H.L. ARENA, “Las sillerías de coro del maestro Rodrigo Alemán.
    Las sillerías del gótico tardío en España”, Boletín del Seminario de
    Estudios de Arte y Arqueología, 32 (1966), pp. 102-106; y J.I. HERNÁNDEZ
    REDONDO y M. ARIAS MARTÍNEZ, “La silla de Rodrigo Alemán en el Museo
    Nacional de Escultura”, Homenaje al Profesor Martín González,
    Valladolid, 1995, p. 379.


  • José Manuel Delgado, Producciones Bronston: España es Hollywood (documental RNE -véanse comentarios-)


  • Elogio de Ventura Rodríguez, citado en Jovellanos y el arte en Jovellanos, el hombre que soñó España, Encuentro, 2012, ISBN 8499207766: extiende su cronología "desde la entrada de los árabes hasta el siglo XIII (pg. 66).


  • Leyendas, tomo II, nº 8.


  • Muerto el 4 de julio de 1990. Carlos Estepa El pensamiento historiográfico de Abilio Barbero, Revista de historia Jerónimo Zurita, Nº 73, 1998, pags. 41-48.


  • 1930-1987 mcnbiografias.com


  • Web de la UNED


  • Mercedes García-Arenal, Rachel Arié - Semblanza biográfica, Anuario de estudios medievales, Nº 38, 2008, pags. 563-571.


  • Enciclopedia Catalana. Fuente citada en ca:Josep Maria Salrach i Marès


  • Auñamendi


  • Homenaje


  • No hay comentarios:

    Publicar un comentario